BLOG DE CIENCIA Y FICCIÓN

Midnight in Paris

Escrito por nekoland el . Posteado en CINE

Puede que a priori parezca algo extraño incluir esta película dentro de la Ciencia Ficción, pero al fin y al cabo se trata de un viaje en el tiempo. Tal vez lo que en primer lugar nos choque es el método que el protagonista utiliza ya que no se trata de una máquina, como por ejemplo en TIMELINE (2003), o de un proceso mental como sucede en EL EFECTO MARIPOSA (2004). El acontecimiento viene señalado por un toque de campanas indicando la medianoche y un antiguo automóvil, algo más propio de un cuento que de una historia SCIFI.

Los chips cerebrales son inminentes

Escrito por Admin el . Posteado en CIENCIA

Exitosas compañías como el gigante farmacéutico GlaxoSmithKline, y otras empresas punteras de tecnología, están actualmente invirtiendo millones de dólares en investigación de vanguardia tecnológica que permita implantar microchips para «mejorar» nuestra salud y nuestras vidas. Los implantes en el cerebro pronto se comercializarán como «avances revolucionarios», y podrán curar enfermedades crónicas a través de implantes electrónicos personalizados en el cerebro, en lugar de usar pastillas o inyecciones genéricas.

La Desindustrialización Humana.

Escrito por nekoland el . Posteado en VARIOS

Existe un enorme y popular interés por los avances en robótica. Eso es algo innegable. Están llegando a nuestras vidas a paso lento pero constante y el sueño de muchos niños de tener un “amigo” robot parece estar cada vez más cerca. Una máquina que nos ayudará en nuestra vida sin prácticamente pedirnos nada a cambio. Desde luego no habrá que salir a las diez de la noche una lluviosa noche de invierno para que haga sus necesidades. (¿Te has enterado Shisuka? Ella mueve la cola, parece no estar preocupada por el tema)

Elysium 2013. El toroide tarado.

Escrito por nekoland el . Posteado en CINE

Que esta película fuese del director de “Distrito 9” me pareció una garantía suficiente. El visionado es otra historia.

La acción está situada en una tierra maltratada y superpoblada, concretamente en la ciudad de Los Angeles. Nuevamente se repite el esquema de una población, la amplia mayoría, que sobrevive a duras penas pero centra la atención en el problema de la sanidad. Sí, los ricos tienen acceso a máquinas de diagnóstico y curación que les vuelve prácticamente inmunes y los mantienen jóvenes.

Guardianes de la galaxia (Crítica)

Escrito por Admin el . Posteado en CINE

Guardianes de la galaxia es una chispeante y ágil película repleta de unos guiños y cameos que los amantes de los cómics sabrán a preciar y valorar.  Un simpático soplo de aire fresco en un género, el de la propia Marvel, que se estaba sobreexplotando y encasillando. James Gunn demuestra una vez más su aptitud como director, y no solo por los excelentes e impresionantes planos, fotografía, y espectaculares efectos especiales, sino también por la gracia y química que desprenden sus personajes principales; unos inverosímiles y dispares inadaptados forajidos, en cuyas manos se encuentra  la supervivencia de la galaxia.

¿Vivimos en una simulación?

Escrito por Admin el . Posteado en CIENCIA

Actualmente, sabemos que todas las cosas del mundo contienen una cantidad determinada de información. Esto lo incluye todo; desde átomos o partículas elementales (que registran pocos bytes), hasta el propio universo (que registra cantidades ingentes de bytes). Hoy las cosas se estudian a través del procesamiento de la información; la cantidad de datos que puede procesar una molécula, un cerebro, el universo…. Todo registra información, y podemos medir cuánta registra. Toda la información, desde la que llevan las partículas hasta la que manejamos, comenzó a procesarse, a mutar y multiplicarse a partir del Big Bang.

La biblia de la inteligencia artificial

Escrito por Admin el . Posteado en CIENCIA

Pienso que hay dos formas de concebir la convivencia con robots inteligentes. La primera (y más extendida), es desarrollar esos seres artificiales al servicio del hombre. Y la otra (más bien residual), tratarlos como trataríamos a cualquier humano llegado el momento. Supongo que semejante distinción radica en considerar, en el primer caso, que pese a su inteligencia y un comportamiento perfectamente simulado, nunca serán verdaderamente conscientes de su existencia. Y en el segundo caso, que determinada complejidad evolutiva los podría dotar de una conciencia tan válida como la de un humano.

Mejoras cerebrales traerán especies humanas distintas

Escrito por Admin el . Posteado en CIENCIA

Los desafíos que afronta la evolución del cerebro a partir de las aplicaciones tecnológicas, auguran tiempos convulsos. Mientras algunos científicos creen que este paso es inevitable, otros advierten de los peligros que entraña; la posibilidad de que una parte de la población mundial pueda acceder a estas mejoras cerebrales artificiales y otra parte no, podría dar lugar a dos especies humanas distintas. Nos encontramos cerca de poder conseguir incrementar la capacidad de nuestro cerebro hasta límites insospechados utilizando la tecnología o la manipulación genética, pero, ¿qué consecuencias tendría esta

La vida futura. (Things to Come) 1936.

Escrito por nekoland el . Posteado en CINE

Basada en la novela de H.G. Wells “La vida futura” (The Shape of Things to Come) escrita en 1933 y dirigida por William Cameron Menzies en 1936 es una película digna de ser comentada, sobre todo ahora que se echa de menos algo de reflexión en las películas del mismo género.

Para entender esta película lo primero que hay que señalar es el contexto en el que se desarrolla la acción: Es la navidad de 1940 en población británica llamada “Everytown”. Las noticias sobre el temor a una guerra parece inundar las calles de forma alarmante, pero al parecer nadie se lo

CHARLTON HESTON vs SOYLENT GREEN

Escrito por nekoland el . Posteado en CINE

Pongámonos en antecedentes para a continuación hablar sobre esta maravilla de la ciencia ficción que es “SOYLENT GREEN” (1974) en su versión original y “Cuando el destino nos alcance” en castellano:

Las organizaciones mundiales señalan que el hombre ha rebasado el límite de lo que la tierra puede producir, entrando en déficit con los recursos para la sostenibilidad para una población de 7.200 millones que en 2050 alcanzará  los 9.600 millones. El combustible fósil se agota y se pasa a extraer aquel que antes se consideraba poco rentable, de extracción peligrosa y que además de

El origen de la vida en la Tierra es extraterrestre

Escrito por Admin el . Posteado en CIENCIA

Aproximadamente hace 3500 millones de años, Marte era un planeta cálido y húmedo, con unas condiciones muy similares a las que disfrutamos hoy en la tierra. Los biólogos creen que allí se originó la vida primero. A la tierra llegan rocas de Marte con frecuencia. Rocas que salen disparadas del Planeta rojo por el impacto de algún asteroide o cometa y que podrían transportar organismos desde Marte hacia el planeta Tierra.

El futuro de la literatura: los libros interactivos

Escrito por Admin el . Posteado en LITERATURA

Si pienso en hacer un libro dentro de 30 años, no puedo evitar tener en cuenta incluir escenas de vídeo y transiciones. Las letras Élficas son bonitas de ver… pero también de escuchar. ¿Cuál es el acento Élfico? Las palabras pueden describirlo, pero el sonido mostrarlo. ¿Y qué me dicen de un libro con una buena banda sonora? ¿O de un libro que es un «musical» literario? Puedes pasarte dos horas leyendo descripciones de paisajes, o puedes ver los paisajes exactamente tal y como su autor los concibió “en su obra digital”.