BLOG DE CIENCIA Y FICCIÓN

Yo o tú podríamos ser unos psicópatas

Escrito por Admin el . Posteado en VARIOS

He hablado en varias ocasiones acerca del motivo por el que considero que somos autómatas biológicos; explicando que es el contexto y circunstancias que experimentamos, lo que determina nuestras acciones ( y no un supuesto libre albedrío que nos dota de plena libertad de acción, independientemente de condicionantes mentales y materiales). En resumidas cuentas, o tu base de datos y funcionamiento cerebral desemboca irremisiblemente a que hagas lo que haces (e inconscientemente, te apropias de las decisiones emanadas causalmente

Construyendo una conciencia de robot

Escrito por Admin el . Posteado en CIENCIA

La programación es y ha sido siempre, a mi entender, la base de la evolución desde sus comienzos. Tanto es así, que la clara programación genética que nos dota de determinada estructura perceptiva y nos permite filtrar el incesante y caótico flujo de estímulos que recibimos, nos moldea hasta el fin de nuestros días. Es innegable que, al igual que las máquinas, nuestro hardware (cuerpo) nos viene dado forzosamente, y al igual que los robots, nuestro sistema operativo cerebral (mente) responde a circuitos, capacidades y prioridades que quedan fuera de nuestro control personal. En verdad, nadie puede auto-programarse a placer.

EVOLUCIÓN: Encontrar vida… (De qué tipo y dónde)

Escrito por Admin el . Posteado en CIENCIA

Si tomamos como ejemplo de vida inteligente que desarrolla tecnología a la raza humana (en realidad la única que conocemos), parece inevitable una paulatina fusión con las máquinas. Es difícil imaginarse que dentro de un millón de años, nuestros cuerpos no estarán saturados de dispositivos y mejoras de todo tipo. Primero creamos artefactos externos para adaptarlos a nuestras necesidades, luego los combinamos con nuestros cuerpos para suplir deficiencias, y el futuro parece ser desarrollarlos hasta donde nuestra inteligencia nos permita, para mejorar nuestras capacidades y traspasar las barreras biológicas.

La economía del bien común

Escrito por Admin el . Posteado en VARIOS

El ultimo foro donde propuse esta idea (abretelibro.com), provoco al final mi autobaneo (debido a las descalificaciones y duras criticas  recibidas). Ni una sola persona encontró útil la propuesta. Espero que desde este blog, la información sea mas bien recibida y pueda servirle a alguien; La economía del bien común propone trasladar valores como la solidaridad, cooperación e igualdad, al sector empresarial, en detrimento de la competitividad agresiva actualmente generalizada. Proponen que un baremo para calibrar el nivel de solidaridad se implante en los productos a modo de pegatina informativa, para que la gente sepa cuales se ciñen al bien común y cuales no.

Dredd; un tipo duro de 35 años.

Escrito por sila el . Posteado en CINE

Recientemente hemos podido disfrutar del estreno de la película de Dredd. Las expectativas no eran muchas después del sonado fracaso de la anterior versión por un Dredd caracterizado por Silvester Stallone y que realmente sólo se parecía en el nombre al personaje.

El personaje nace, cómo no, de la mano de un dibujante de comic, Carlos Ezquerra, y un brillante guionista; John Wagner que en la película de Pete Travis, tiene su réplica en los lápices a nada menos que Alex Garland, un novelista de prestigio con títulos como «la playa» con una no especialmente afortunada adaptación.

Lectores agotados.

Escrito por oriafontan el . Posteado en LITERATURA

Y es que el libro electrónico tenemos claro que está fomentando que parezca que haya escritores en cada esquina pero ¿y lectores? ¿existen lectores que no pretenden ser escritores? ¿A ellos cómo les afecta esta revolución de Amazón y Cía? En un periódico de internet se informaba de que un lector ha sido ingresado en un hospital de terapia por el alto nivel de estrés al que ha sido sometido.

El mundial de fútbol de Qatar costará 4.000 vidas

Escrito por Admin el . Posteado en VARIOS

A pesar de que en la actualidad la práctica religiosa de los sacrificios humanos nos parece una aberración, la misma barbarie podría estar siendo trasladada a otro ámbito: el del fútbol. Según expertos de la Confederación Sindical Internacional, la preparación del mundial de Qatar se está haciendo en condiciones laborales infrahumanas, que cuestan cientos de vidas cada año. Para poder celebrar dignamente la ceremonia cuatrienal de la copa del mundo 2022, se hará una obra faraónica: nueve mega-estadios, carreteras, una línea de metro, tres gigantescos barrios de viviendas, hoteles, un enorme nuevo aeropuerto, etc…

¿Goza actualmente la literatura de buena salud?

Escrito por Admin el . Posteado en LITERATURA

“Parón en las librerías españolas” (de Aurelio Ruiz), es uno de los muchos artículos que ponen de manifiesto el actual «apocalipsis literario». “Muchas editoriales han programado para este año y para el que viene, la mitad de libros publicados que durante años anteriores, buscando un autor más conocido o una venta más posible.” “[Las pequeñas librerías] Reciben tantas novedades que no pueden mantener un libro que no se venda todas las semanas.”

Queda claro que el modelo tradicional hace aguas, y no es porque se escriba poco ni se lea menos.

Da Vinci’s Demons

Escrito por el . Posteado en CINE

Como muchos sabemos y para los que no saben Leonardo Da Vinci pintor florentino, polimata del Renacimiento italiano, nacido en Vinci el 15 de abril de 1452 y falleció en Amboise el 2 de mayo de 1519, a los 67 años, acompañado de su fiel Francesco Melzi, a quien legó sus proyectos, diseños y pinturas.

Frecuentemente descrito como un arquetipo y simbolo del hombre del Renacimiento , genio universal, además de filósofohumanista cuya curiosidad infinita sólo puede ser equiparable a su capacidad inventiva,  Leonardo da Vinci es considerado como uno de los más grandes

Reseña de la novela «Quayos Caeli Enarrant», de Fedor Yanine

Escrito por Admin el . Posteado en LITERATURA

Ser administrador de www.portalcienciayficcion.com tiene sus ventajas, y una de ellas es poder ponerme en contacto con escritores que en algunas ocasiones, se instalan en la comunidad  y hasta me envían gratuitamente ejemplares de sus libros. El último de ellos es Fedor Yanine con su novela “Quayos Caeli enarrant”. BIOGRAFÍA DEL AUTOR Nacido en Santiago de Chile en el año 1964, Fedor Yanine es un personaje inquieto, aficionado a la lectura, a la ciencia, y a la astronomía.

Prometheus (Crítica)

Escrito por Admin el . Posteado en CINE

No puede decirse que estemos ante una mala película de ciencia ficción, pero me ha parecido bastante decepcionante en muchos aspectos. El filme no está a la altura de la interesante historia que trata, y Ridley Scott, pese a ser un gran director, no ha sabido cuajar un argumento que flojea por momentos y acaba resultando bastante simplón. Si alguien todavía no ha visto Prometheus, que no siga leyendo porque mi opinión contiene spóilers. Los protagonistas van muriendo durante el transcurso de la trama, sin que te importe lo más mínimo su destino; sin mostrar ningún perfil importante, ni dramatismo alguno.

Los Vengadores (Critica)

Escrito por El_Doctor el . Posteado en CINE

A pesar de lo que pueda parecer, tanto superhéroe junto no dan los problemas que podríamos pensar. Como sabemos por pasadas experiencias (Batman Forever y Batman y Robin), lo lógico era pensar que en apenas unos cuantos minutos de rodaje, todo seria un caos de personajes tratando de llamar la atención unos por encima de otros algo que, vista la peli, apenas si sucede salvo en muy contadas ocasiones y me inclino a pensar que eso es así por exigencias del guion, es decir, que sucede apropósito.