BLOG DE CIENCIA Y FICCIÓN

MetaSfici 0.1 «Mi querido marciano»

Escrito por nekoland el . Posteado en CINE

Un tema muy recurrente al hablar de Scifi es que te pregunten si no es muy difícil  inventarse un “marciano” o alienígena, porque suena como un ejercicio de imaginación bastante complejo y aventurado. Nuevamente vuelvo a señalar que la respuesta es más simple de lo que parece: los alienígenas no se inventan, surgen de una evolución. No son diferentes a los cíclopes, a Medusa, Frankenstein, Licántropos y otros seres fantásticos. Nacen de un concepto determinado, de la necesidad de materializar una idea. El aspecto y el carácter de un alien debe responder a lo que se espera de él, su físico es el espejo de su esencia como personaje. Es en definitiva un “casting”  imaginativo.jassson

Y cogeremos como ejemplo para ilustrar esta idea a la criatura que creó H.R. GIGER para la película “Alien, el octavo pasajero”. oct

Existía una necesidad en aquella historia, el alien debía ser una criatura que cumpliera todas nuestras expectativas como depredador, de hecho su comportamiento está a la altura de esos psicópatas como “Jason Voorhees”  que daba caza a aquellos desafortunados sin que le viéramos apenas, prácticamente sólo cuando iba a matar a alguien. No hace falta señalar, pero lo hago, que “Alien, el octavo pasajero” no habría sido lo que fue sin esta magnífica criatura.

Si os digo que el personaje será un antiguo buscavidas, mitad mercenario, mitad contrabandista, capaz de ser un arma letal si la situación lo requiere, entonces ya tenéis una imagen aproximada de cómo sería. Si os digo que el protagonista será “Martin Short” de seguro pesareis que a no ser que sea una comedia, difícil lo veis. Sin embargo si mi elección es “Vin Diesel” puede que os conprotasvenza más. ¿Pero y si elijo a Tim Roth? Estoy seguro de que llegaríamos a un acuerdo con este personaje que parece estar entre medias de los elegidos antes. Pues no es diferente a la hora de diseñar un alien, sólo que en lugar de contar con unos actores para elegir lo tenemos que diseñar.

Responder primero a las preguntas básicas: ¿Cómo es su pueblo? ¿Cuáles son sus intereses?  Y la más importante: ¿Qué papel desempeñan en mi historia? No olvidar los condicionantes físicos, no se puede suponer que un alien acostumbrado en su primitivo planeta a comer o ser comido, tenga el aspecto de E.T. Aquellos aficionados a los documentales encontrarán una fuente de inspiración en los animales que se encuentran en el mar a grandes profundidades y tienen aspectos tan extraños que bien podrían haber sido sacados de una película  Scifi.

Y estas normas tan básicas son el telón de Aquiles de muchas novelas o películas Scifi. Un alien equivocado es tan fatídico para la historia como un mal actor. Si queréis saber si funcionará en vuestra historia someterltommo a un casting. Hablarle de él a alguien, no de la historia, sino del alien,  eso es importante, y obtendréis al menos una idea inicial. Porque a algunos les parecerán civilizados, a otros unas bestias pardas o unos aliens cursis. Recordar esos tremendos patinazos como el de “Misión a Marte” en el que se empeñaron en sacar al final de la peli a uno de los marcianos, algo innecesario en aquel punto de la historia y que decepcionó a más de uno de forma casi violenta.

Hay una creencia extendida que hace referencia a que los aliens evolucionados son cabezones y de cuerpos muy delgados,  antiguamente pues tenía un pasar; por alguna razón se creía que inteligencia superior equivalía a cabezón enorme. Pero ya más cercano a nuestro tiempo hace referencia a las teorías de algunos científicos sobre cómo evolucionaría el ser humano si viviera en el espacio. Perderíamos masa ósea, muscular y seríamos más cabezones, pero esta teoría está supeditada a un condicionante: la ausencia de gravedad artificial. Si contamos con gravedad artificial para nuestros viajes, siento decepcionar a más de uno pero no terminaríamos siendo uno de ellos.

Particularmente soy uno de los que opinan que en “Starwars” algunos personajes aliens se diseñaron y otros simplemente se pusieron sin más criterio que el estético. “Jabba  el Hutt” sería un ejemplo de ello: ¿Cómo llegó ese ser a ser un capo de la mafia? ¿Rodando? Es un alien con una capacidad para manipular objetos, por el diseño de sus manos, casi nula. De hecho le tienen que rascar porque no llega ni al 20% de su cuerpo. No camina, se arrastra penosamente, y ya como especie uno se pregunta cómo sobrevivía en su planeta natal,  ya no digamos a formar una civilización. ¿Cuánto creeréis que duraría un capo humano  con limitaciones parecidas antes de que alguno de los suyos decidiera que era más acto para ostentar el poder? Porque lo único que podría salvar a este personaje sería una inteligencia privilegiada de la que en ningún momento hace gala. Y no es que vaya a criticar Starwars, le tengo mucho cariño, pero sinceramente todos sabemos que hay ciertos personajes susceptibles de mejora y de hecho es lo que sucede con éste:

jabbaEn su primera versión aún podemos comprobar cómo sólo dispone de tres dedos terminados en lo que se podría definir como garras. Y es algo tan poco convincente que cuando se vuelve a editar el episodio IV añadiendo efectos en 3D, no sólo se le somete a una buena dieta, estilizandolo y dotándolo de mayor capacidad de movimiento, sino queademás se modifica sus brazos y manos eliminando las garras y añadiendo dedos más humanoides.

reto

Y no es que personalmente esas mejoras salvasen al personaje del todo, pero sí sirven para ilustrar lo importante de mostrar en la fisonomía del personaje un mínimo de coherencia para hacerlo creible.

¿Un villano con algo de sobre peso? Kingpin, uno de los malvados de Spiderman sería un buen ejemplo. Michael Clarke Duncan lo interpreta en la película y en verdad os digo hermanos que da miedo.

frf

El alien debe responder a unas necesidades así que nada de agobios, si teneis que dar vida a uno, seguir un método, comenzar con ¿Qué papel desempeñan en mi historia?, ¿Cómo es su pueblo?, ¿Cuáles son sus intereses? ¿Qué lugar ocupa en el ecosistema de personajes y civilizaciones de mi historia? Si seguis este planteamiento inicial y añadis vuestras propias cuestiones vereis como el Alien no se inventa de la nada, sino que surge de responder a estas preguntas y darles forma como en un casting.

Etiquetas:, , ,

"Trackback" Enlace desde tu web.

Comentarios (2)

  • Admin

    |

    Siempre resulta interesante dotar a los aliens de características creíbles.

    Responder

  • Anónimo

    |

    Me ha gustado mucho este artículo. Y sin duda es la calve para realizar una buena historia en el género. En la película Alien lo es todo el diseño del personaje y la dosificación magistral de la tensión ( que nos enseñen el bicho tan tarde).

    Muchas películas, como apuntas tienen criaturas mejorables, pero sin embargo esto a veces es una virtud. Como ocurre con el monstruo de la laguna negra ( Creature From The Black Lagoon 1954) en que sus defectos técnicos por su escaso presupuesto y por las limitaciones técnicas de la época, lejos de lastrar el film le dotan de una humanidad y un encanto muy especiales. Es decir, no lo es todo la perfección técnica y sí que transmita…lo que sea, pero que el alien transmita….Preferiblemente miedo, pero puede ser angustia, ternura, incluso risa…Pero que sea un efecto buscado.

    Responder

Deja un comentario