Prisión para sismólogos por no prever terremoto

Prisión para sismólogos por no prever terremoto

Popular
 
3.0 (1)
Escribir Opinión
Un tribunal italiano ha condenado este lunes a seis años de cárcel a siete miembros de la Comisión de Grandes Riesgos por no haber previsto el terremoto que en 2009 se cobró la vida de 309 personas y dejó más de 80.000 damnificados en la ciudad de L'Aquila. Los siete imputados, seis científicos y un funcionario, estaban acusados por cargos de homicidio, desastre y lesiones graves por no prever el seísmo pese a reunirse una semana antes de que ocurriese, precisamente para analizar los temblores que estaban sacudiendo esa zona, situada en el centro de Italia.
Seis días antes de que un fuerte terremoto sacudiera ese área, esos siete expertos lanzaran un mensaje tranquilizador a la población invitándola a permanecer en sus casas.
Entre los siete condenados figuran grandes nombres de la ciencia en Italia, como el profesor Enzo Boschi, quien presidió el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología, y el subdirector de la Protección Civil, Bernardo De Bernardinis.

La defensa basó sus alegatos en la imposibilidad de predecir los terremotos, para lo cual presentó como aval la opinión de varios expertos que coinciden en esta misma tesis. Diversos científicos alrededor del mundo han calificado de ridícula la sentencia debido a que no existe un método infalible de pronosticar los terremotos. Más de 5.000 miembros de la comunidad científica escribieron una carta abierta al presidente de la República italiana, Giorgio Napolitano, en la que aseguraron que un terrremoto es imposible de predecir.
"Es absurso condenar a los científicos por el terremoto de L’Aquila", declara Thomas Jordan, director del Centro de Terremotos de California Sur. "Está claro que la actividad sísmica registrada en los días previos hizo aumentar las posibilidades de que se produjera un suceso mayor. Pero si me hubieran preguntado la posibilidad de que tuviera lugar un terremoto más fuerte, también yo habría apostado porque no. Estamos hablando de un aumento de la probabilidad de alrededor del 1%", señala en declaraciones al rotativo italiano 'La Stampa'.

La fiscalía pedía cuatro años de cárcel, mientras que la defensa solicitaba la absolución de todos ellos, según informan los medios italianos. Tras cuatro horas de deliberación y poniendo fin a un juicio que arrancó en septiembre, el juez Marco Billi ha condenado a los expertos a seis años de prisión.
"Para mí fue una masacre cometida por el Estado. Con este juicio esperamos que nuestros hijos puedan vivir en un mundo más seguro", agregó Aldo Scimia, cuya madre murió durante el seísmo.

cientificos condenados

La defensa de los acusados anunció que presentará recurso contra la sentencia, que prohíbe además que los científicos ocupen cargos públicos por el resto de sus vidas.
"Estoy abatido, desesperado. Creí que sería absuelto, todavía no comprendo de qué fui declarado culpable", señaló Enzo Boschi, ex director del Instituto Nacional de Geografía y Vulcanología.

Los científicos advierten además de que la sentencia que condena a siete expertos en sismología por el terremoto de L’Aquila puede provocar que, a partir de este momento, los científicos tengan miedo a la hora de hacer previsiones. "Desde ahora será muy difícil hacer apariciones en público para hablar de la actividad sísmica en Italia, vista la posibiidad de que los investigadores puedan ser denunciados por omisión o por crear alarma", se queja Stefano Greta, actual director del Instituto Nacional italiano de Vulcanología y Sismología.
"A partir de ahora, los científicos que trabajan en el campo de los desastres naturales se lo pensarán dos veces antes de hacer previsiones, incluso si creen tener datos suficientes paraque una previsión sea atendible", vaticina por su parte el geofísico británico Bill McGuire.
"La sentencia ha tenido lugar en el país de Galileo. Hay cosas que no cambian nunca", se lamenta Michael Halpern, del la Unión de Científicos Preocupados, quien desde hace tiempo se ocupa de denunciar las interferencias políticas en el mundo de la ciencia.
Para el abogado Filippo Dinacci, defensor de dos científicos, se juzgó en base "al derecho de la Edad Media".

Fuentes:

Opiniones de los usuarios

1 opiniones

 
3.0  (1)
Asignar una puntuación (mientras más alta mejor es)
5
Comentarios

La estupidez humana es infinita

Ya lo digo Einstein, y creo que todo ser consciente y medianamente inteligente lo ha podido comprobar por si mismo: Los humanos son (somos) infinitamente estúpidos. No hay más.

Esto que ha pasado no me sorprende en absoluto. Ahora resulta que como hay que buscar culpables, responsabilizan a unos científicos de no haber predicho algo que es imposible de predecir, después de todo, a alguien tienen que culpar, pues que sea a ellos.

Ya puestos a culpar, quizá habría que culpar a hollywood por hacer películas pseudociéntíficas donde la ciencia brilla por su ausencia, y un científico puede salvar al mundo en cinco minutos con un mechero y una pinza de ropa, porque luego van los cuatro tontos de turno que tienen el poder de hacer y deshacer, y se lo creen.

Si hay que condenar a alguien, a mucho más que a seis años de cárcel, es a todos los dirigentes políticos y económicos del mundo entero, pero claro, eso no pasa ni pasará: quien hace la ley, hace la trampa.

A la mujer que hizo la declaración de "Para mí fue una masacre cometida por el Estado. Con este juicio esperamos que nuestros hijos puedan vivir en un mundo más seguro", se le debería advertir que precisamente ha conseguido lo contrario.

Al final tendrá razón un amigo, el cual me dijo hace tiempo "lo único lógico en este mundo de locos, es saquear lo que puedas y vivir lo mejor posible, así consigues dos cosas: sobrevivir, y precipitar la extinción de estos monos que se creen alguien y ni llegan ni a algo".

Por mi parte hace ya tiempo que me dedico a eso, a parasitar a esta sociedad y a no aportarle nada, os invito a hacer lo mismo y a disfrutar del espectáculo de ver como se desmorona ante vuestros ojos.

Fue útil la opinión? 

Buena observación...

Fue útil la opinión? 
 
3.0

Como dijo un buen amigo mío; "¿Los van a poner en la misma celda de los economistas que no predijeron la crisis?

Fue útil la opinión?