Premio Nobel Medicina 2010: Robert Edwards

Premio Nobel Medicina 2010: Robert Edwards

Popular
 
0.0 (0)
Escribir Opinión
Considerado uno de los padres de la fertilización asistida, el fisiólogo británico Robert Edwards, de 85 años de edad, acaba de ganar el Premio Nobel de Medicina 2010. Edwards sentó las bases que el 25 de julio de 1978 hicieron posible el nacimiento la primera “bebe de probeta”. Para ello, procedieron a extraer el óvulo de una mujer que había sufrido una lesión en sus trompas de Falopio, y lo fertilizaron con esperma de su esposo en una probeta. El embrión resultante fue implantado en útero de la mujer (que funcionaba perfectamente) y nueve meses más tarde, el mundo asistió asombrado al nacimiento de Louise Brown. En su época, este trabajo generó un enorme revuelo en los ambientes católicos más recalcitrantes, ya que iba contra el espíritu de la “Humanae Vitae” de Pablo VI. Treinta años más tarde, la fecundación in vitro constituye una forma de superar la infertilidad utilizada sin prejuicios a lo largo y a lo ancho del mundo. Edwards embolsará -además de los laureles correspondientes- un premio en efectivo de un millón y medio de dólares.



Edwards no se encuentra muy bien de salud, pero su esposa ha dejado bien en claro que el anciano científico está “encantado con la noticia”. La entrega del premio está prevista para el 10 de diciembre, coincidiendo con el aniversario de la muerte de Alfred Nobel, el fundador de los galardones. Esperemos que para esa fecha Robert Edwards se encuentre mejor y pueda asistir personalmente a recibir su premio.

Fuentes:

Opiniones de los usuarios

No hay opiniones para este listado.
Asignar una puntuación (mientras más alta mejor es)
5
Comentarios