Premios Nobel de Química 2010

Premios Nobel de Química 2010

Popular
 
0.0 (0)
Escribir Opinión
A los galardones correspondientes a las categorías Física y Medicina conocidos en días pasados, se suma el anuncio por parte del Comité Nobel de los nombres de los merecedores del Premio Nobel de Química 2010, que será entregado a un equipo conformado por tres científicos: el estadounidense Richard F. Heck de la Universidad de Delaware; y los japoneses Ei-ichi Negishi (1935), de la Universidad de Purdue y Akira Suzuki de la Universidad de Hokkaido (Japón). El galardón se entrega como premio a la contribución que estas tres personalidades hicieron a la sociedad cuando desarrollaron un tipo de reacciones químicas capaces de producir  moléculas orgánicas tan compleja que pueden competir con sus similares producidas en la naturaleza. Este avance ha hecho posible la síntesis de moléculas útiles en la lucha contra el cáncer, la industria electrónica y la agricultura.
Uno de los premiados ha dicho que “no quise patentar mis descubrimientos, para que muchos otros pudieran utilizarlos” sin tener que pagar regalías. El método elaborado por los tres galardonados se utiliza, entre otras cosas, en varios laboratorios distribuidos alrededor del mundo para la producción de medicamentos empleados en los tratamientos contra el cáncer. Tan amplio es el campo de aplicación de este  descubrimiento, que también se emplea en el desarrollo de nuevos materiales plásticos y en la elaboración de componentes utilizados en la industria electrónica.


Richard F. Heck, Akira Suzuki y Ei-ichi Negishi.

La investigación de estos tres químicos suelen referirse como “acoplamiento cruzado de paladio catalizado”, y se trata de un conjunto de reacciones químicas entre lasmoléculas de carbono que son posibles gracias a la utilización de un catalizador positivo basado en ese metal. Se trata de tres reacciones similares, cada una con el nombre de uno de los científicos que las hicieron realidad. El jurado encargado de elegir a los premiados ha declarado que “tanto la reacción Heck como la reacción Negishi y la reacción Suzuki son de gran importancia para los químicos, ya que permiten la creación de elementos químicos cada vez más complejos, y constituyen importantes herramientas para la búsqueda de nuevos medicamentos”.
El jurado se refiere seguramente a la síntesis en laboratorio de la diazomanida A, una molécula que en forma natural puede ser extraída de un pequeño invertebrado marino de Filipinas. Esta sustancia ha demostrado ser eficaz en el tratamiento del cáncer de colon. También la dragmacidina F, que se encuentra en una esponja marina italiana, ha sido sintetizada a partir de estas reacciones, y se la utiliza en el tratamiento del herpes y del SIDA. Pero estas reacciones también son útiles para construir  pantallas ultraplanas OLED de última generación, que basan su funcionamiento en diodos emisores de luz de naturaleza orgánica. Al igual que los demás galardonados, estos tres afortunados recibirán su premio el 10 de diciembre.

Fuentes:

Opiniones de los usuarios

No hay opiniones para este listado.
Asignar una puntuación (mientras más alta mejor es)
5
Comentarios