Sólo 1 de cada 4 personas es feliz en el trabajo

Sólo 1 de cada 4 personas es feliz en el trabajo

Popular
 
0.0 (0)
Escribir Opinión
Sólo el 26% de los trabajadores se encuentra feliz en su trabajo, según la encuesta de La firma Healthy Companies International, realizada a más de 500 profesionales de Estados Unidos. El 60% considera su actividad laboral como una mera fuente de ingresos y el 11% se lamenta de que su trabajo consume toda su energía y felicidad. Sólo uno de cada cuatro empleados encuentra felicidad y realización en su trabajo, mientras que la mayoría (60%) sólo ven sus labores profesionales como una forma de recibir ingresos y así poder satisfacer otras necesidades y aspectos de la vida.
De acuerdo con la encuesta, la mayor satisfacción laboral la expresaron aquellos que están en la mitad de su carrera profesional: 30% de los empleados de entre 45 y 54 años de edad se sienten realizados, en comparación con 25% de aquellos de entre 18 y 34 años. Asimismo, los hombres presentan una tendencia un poco más alta (28%) a sentirse felices y satisfechos con su trabajo, en comparación con las mujeres (24%).
La encuesta encontró que los factores ingresos y educación son los más determinantes a la hora de sentirse o no realizado con el propio trabajo: 32% de quienes ganan 75.000 dólares anuales o más consideran su empleo una gran fuente de felicidad, en comparación con solo 17% de quienes ganan menos de 25.000 dólares anuales. De igual manera, 41% de aquellos que completaron al menos la universidad sienten felicidad en su trabajo, en comparación con el 20% de esos que completaron solamente el bachillerato o menos.
Stephen Parker de Healthy Companies explica hay todavía mucho por hacer para mejorar la situación de los trabajadores, lo cual los beneficiaría no solo a ellos, sino también a sus empleadores. Parker explica que muchas compañías y directivos han entendido la importancia de buscar el bienestar para sus trabajadores porque saben que es lo correcto y también porque son conscientes de que una persona feliz se desempeña mejor en lo que debe hacer y aporta todo de sí misma con la máxima energía. Pero, asimismo, afirma que todavía hay organizaciones que sólo aportan lo mínimo en este sentido. El experto aconseja fomentar la realización de los trabajadores a través de diversas estrategias como ayudarles a que comprendan su rol dentro de la compañía y la forma en la que pueden servir a los propósitos globales de ésta, motivándolos a descubrir nuevas formas de utilizar sus talentos naturales, y ofreciéndoles la posibilidad de colaborar más con sus colegas.

-

Finalmente, Parker se pregunta cómo sería el mundo si tan solo una pequeña parte de esa mayoría que hoy se siente insatisfecha con su trabajo encontrara felicidad en él.
La mayoría de las personas construyen determinados sueños profesionales y personales durante su juventud e intentan, en la medida de lo posible, empezar a perseguirlos una vez dan inicio a su vida laboral. El problema es que cuando se encuentran con una realidad en la que se ven obligadas a conseguir lo suficiente para sostener una familia, esos sueños empiezan a tambalear y, muchas veces, la felicidad de una persona se ve muy afectada negativamente por la insatisfacción que le produce su trabajo.

Fuentes:

Opiniones de los usuarios

No hay opiniones para este listado.
Asignar una puntuación (mientras más alta mejor es)
5
Comentarios