Ser guapa, un impedimento para encontrar trabajo

Ser guapa, un impedimento para encontrar trabajo

Popular
 
5.0 (1)
Escribir Opinión
Los resultados de la presente investigación, publicados por la Social Science Research Network (SSRN), una web dedicada a la divulgación de estudios académicos de sociología, han probado que existe un doble rasero en la selección de los “guapos” para los puestos de trabajo, según éstos sean hombres o mujeres. La belleza física puede ayudar a conseguir un trabajo, pero sólo si se es hombre, revela un estudio realizado por economistas de la Universidad Ben-Gurión del Néguev, en Israel. El estudio consistió en enviar 5.312 pares de curriculum vitae (CVs) a 2.656 anuncios de trabajo de Israel. Ahora bien, cabe preguntarse si estas mismas conclusiones pueden extrapolarse a países como España (cosa que dudo). Y es que cada país, tiene una cultura distinta al respecto…
La medición de las respuestas obtenidas en Israel reveló lo siguiente: los hombres atractivos recibieron una tasa de respuestas del 19,9% (casi un 50% más de media que los hombres poco agraciados). Entre las mujeres, sin embargo, la cosa no funciona igual. Las mujeres atractivas recibieron menos respuestas que las mujeres no atractivas, y también menos respuestas que las mujeres cuyos CVs no presentaron foto alguna.

Otro dato curioso es que cuando los que recibieron los CVs fueron agencias de contratación, las candidatas guapas no fueron tratadas peor que las candidatas feas (y las mujeres atractivas fueron penalizadas sólo modestamente en comparación con las mujeres cuyos CVs no llevaban foto). Sin embargo, cuando los receptores de los CVs fueron empresas que contrataban a sus empleados directamente, las mujeres atractivas recibieron una tasa de respuesta de casi la mitad que la tasa de respuesta de las mujeres poco agraciadas o de las mujeres cuyos CVs no llevaban foto. Se realizó una encuesta a las personas que, en cada empresa, habían filtrado a los candidatos. Estas personas fueron mujeres en un 96% de los casos, jóvenes (de una edad media de entre los 23 y los 34 años) y generalmente solteras (en un 67% de los casos). Según Ruffle, las evidencias obtenidas “sugieren que sería la inquietud de las mujeres por la presencia de mujeres atractivas en el lugar de trabajo la razón más importante de la desventaja de estas últimas en posibles contrataciones”. Supongo que sería interesante realizar reste mismo estudio en países donde son los hombres quienes generalmente eligen a las candidatas. En resumidas cuentas, se trata de un estudio curioso que radiografía la realidad en Israel pero que en ningún caso representa la totalidad de países del mundo.


Fuentes:

Opiniones de los usuarios

1 opiniones

 
5.0  (1)
Asignar una puntuación (mientras más alta mejor es)
5
Comentarios

Se agradece tu opinión y recomiendo esa pagina que nos indicas por su interesante contenido. Un saludo!

Fue útil la opinión? 
 
5.0

las mujeres y el trabajo

Las mujeres atractivas pueden experimentar la discriminación al solicitar empleos tradicionalmente considerados "masculinos". Esto incluye posiciones como gerente de investigación y desarrollo, director de finanzas, ingeniero mecánico y supervisor de construcción. Cuando hablamos de hombres atractivos, no existe tal discriminación.
www.mundopsicologia.es

Fue útil la opinión?