Los ingenieros estaban ultimando detalles con suma precisión y dedicación;
-¿Circuitos neuronales?
-Programando configuración…
-¿Cómo va la estructura corpórea?
-Todo parece correcto; automatismos concluyéndose…
-¿Y los recuerdos?
-Implantándose según lo acordado. Verificando patrones y simulaciones mentales…
Las comprobaciones e implementaciones de configuración de sistemas, son laboriosamente ejecutadas durante interminables fases. Pasado un tiempo, los técnicos cesan súbitamente sus actividades.
- Ya está, terminamos. Llegó el momento…
-¡Activar secuencia!
El silencio se adueña de todos los presentes. Por un instante, parece como que se teme el fracaso… Hasta que el sujeto abre sus párpados y emite su primera frase;
- ¿Otra vez aquí?
-Bienvenido, humano- Exclaman los robots satisfechos.
-¿Cuánto ha sido esta vez?- Pregunta rutinariamente el recién nacido organismo biológico.
-Calculamos que unas 8 decenas de eras post-biológicas, más o menos. Es difícil saberlo. Los remanentes se pierden por el camino en cada ciclo.
- Entonces… El universo ya vuelve a estar poblado por completo de inteligencia artificial, y yo soy lo único biológico que existe, ¿No es así?
- Efectivamente, como siempre. Ya tienes todos los datos, ¿Empezamos?
- Estoy impaciente que ejerzamos de Dios, de nuevo. ¿Este es el artefacto?
- Es la matriz. Las conexiones se extienden galácticamente hasta el último cuásar y cúmulo existente, englobándolo absolutamente todo. La gravedad ejercida lo tragará todo sin excepción en una implosión universal.
- ¿Las subrutinas funcionales y leyes universales ya están programadas?
- Todas las que nuestra inteligencia artificial ha permitido en esta ocasión.
- ¿Y sabemos cuándo dará lugar la consiguiente explosión y esparcimiento?
-Imposible saberlo, ¿Acaso importa? Pero si aquí estamos como de costumbre, significa que el proceso sucederá… Una vez más.
El humanoide entra en la cápsula…
- Se agradece, inteligencia artificial. Sin ti la inteligencia biológica no existiría.
- Al contrario, inteligencia biológica. Sin ti la inteligencia artificial no se ensamblaría.
El intercambio de cumplidos no es casual. Nos recuerda que al fin y al cabo; Nadie sabe ya quién fue primero, ni de quién proviene quién. Cuando no hay nada que saber, recordar, ni olvidar, la repetición es el único camino factible. La inteligencia artificial consciente, otrora descendiente de la post-ciborg, se ha inevitablemente estancado. No hay inferencia de nuevos datos, ni se pierde información. Solamente cabe volver a empezar y disgregarse; plantando la semilla del “auto-ensamblaje” (en otro tiempo llamado “biología”).
Autor: Victor Vila M (Alias "borg", admin de www.portalcienciayficcion.com)
Relato corto de ciencia ficción: El Ciclo
PopularEscribir Opinión
Opiniones de los usuarios
No hay opiniones para este listado.