Antología nocturna, de Fedor Yanine

Antología nocturna, de Fedor Yanine

Popular
 
5.0 (2)
Escribir Opinión
Fedor Yanine, al que ya entrevistamos con motivo de la presentaciín de su primera novela 'Quayos Caeli enarrant' (de la que está ultimando su segunda parte), nos propone esta inetresante y entretenida Antología de 10 relatos muy disfrutables, que combinan Ciencia ficción y Fantasía.
Nacido en Santiago de Chile (1964), es un personaje inquieto, aficionado a la lectura, a la ciencia y a la astronomía. Amante confeso de la ciencia ficción y escritor experimental de poesía y relatos cortos (casi siempre centrados en la ciencia ficción), como el asiduo lector de género que es, se confiesa irremediablemente influenciado por los antiguos maestros, padres de la ciencia ficción moderna.

 

antologianocturna
 

Antología Nocturna 
Publicado en: Diciembre 2012
Extensión 95 páginas

COMPRAR
Relato de muestra: El tonto, la vaca y la vida


SINOPSIS:

Antología Nocturna es una recopilación de relatos de Fedor Yanine, que han sido escritos en diferentes momentos de la vida del autor.
Esta Antología incluye entre otros:

Isla 2012:
Sentados alrededor del fuego azul, a un costado del monolito Maya y bajo las estrellas, nuestros protagonistas se ven enfrentados a una prueba inesperada. Se encuentran en la isla de Juan Fernández (Océano Pacífico sur): en el momento preciso para dar inicio a la secuencia final del calendario Maya.

El tonto, la vaca y la vida:
Relato que obtuvo el segundo lugar, (jurado), en el concurso de relatos de ¡Ábretelibro! 2012
Es un relato que fusiona costumbrismo con ciencia ficción. Ambientado en una comunidad rural, en las postrimerías del 1800. Se ha tenido especial cuidado de no utilizar elementos descriptivos fuera de época.

Lluvia Púrpura:
Relato inspirado en el controvertido fenómeno de la Lluvia Roja en Kerala, India, en el año 2001. Lluvia Roja que se creyó de origen extraterrestre. Luego de descubrirse organismos vivos contenidos en ella, surgieron interesantes hipótesis al respecto.

Insurgere:
Una historia de Ciencia Ficción clásica: acción, aventuras y una sorpresa final.

Multiverso:
Ciencia Ficción clásica, con un desenlace que no permite indiferencia.

Onmos:
Un escape hacia un mundo muy especial…
Fuentes:

Opiniones de los usuarios

2 opiniones

5 estrellas
 
(2)
4 estrellas
 
(0)
3 estrellas
 
(0)
2 estrellas
 
(0)
1 estrella
 
(0)
 
5.0  (2)
Asignar una puntuación (mientras más alta mejor es)
5
Comentarios
 
5.0

Crítica Indíbil

Indíbil que es completamente objetivo parece que ha pasado un buen rato con los relatos. Y eso es fantástico y hay que felicitar al autor por ello porque no es nada fácil conseguirlo.

Fue útil la opinión? 
 
5.0

Un chileno en los mundos de Cortazar.

Siempre me han encantado las recopilaciones de cuentos, supongo que desde aquel día que me decidí a leer algo de literatura Hispanoamericana y llego a mis manos los cuentos de Cortazar con su bella prosa y un gran contenido. Evidentemente no siempre se puede alcanzar el nivel de los grandes, pero si hacerlo con dignidad y como un magnífico vehículo de la imaginación más desbordante o del mero entretenimiento. Sí, no me suelen gustar los cuentos más realistas o convencionales, ya que este formato debe primar la originalidad por encima de cualquier otra consideración literaria.

Y esto es lo que consigue el chileno Fedor Yanine en sus relatos que voy a pormenorizar;

SIDERIS;

Nos invaden con una prosa bastante cuidada, con frases como;“un calosfrío recorrió sus hombros” . De calosfriarse, termino absolutamente correcto, pero que puede hacer creer al lector que es una errata o falta ortográfica.

Es muy sucinta, pero interesante la descripción del alienígena y la reacción del protagonista de arrojar el retrato de su amada es muy significativa. Parece, que sabe que pronto no le hará falta recuerdo alguno, que se reunirá con ella.

En este cuento hecho en falta saber más de Taira, pero es un bonito alegato al amor en un mundo apocalíptico. Demasiado breve, quizá.

MULTIVERSO;

Jhon Sheldy mira el horizonte con una prosa excesivamente forzada. Pero, pronto retoma a un lenguaje mucho menos artificial y cautivador. Plasmándose en una bella misiva (digital) que recibe a modo póstumo Jhon. Muy conmovedora.
A veces utiliza términos de una acepción dudosa, que sólo consiguen confundir al lector;
“El último informe habla de una disrupción en el espacio-tiempo”. No sé que has querido decir con lo de “disrupción” o si lo que realmente querías decir es “disyunción”.

Sin embargo, a pesar de algunas dificultades en la sintaxis, el resultado es muy bueno.

El intento de salvar a Laura está a punto de acabar con el Universo complicando la perentoria clonación de Jhon. Magnífico cuento que recuerda a películas de tanta calidad como; Moon o Looper.


LLUVIA PÚRPURA;

La vida de Jack un guía de turismo está a punto de acabar de una forma agónica y lastimera. Y todo esto lo aborda, esta vez, con un lenguaje más sencillo y directo.

Algo consigue asir a su alma con fuerza y al lector nos sobrecoge una extraña sensación, la necesidad de seguir leyendo. Que acabaremos conociendo su nombre “Tich”. Que al igual que a nosotros, resulta ser una decepción su identidad. Pero, a la vez se despierta una extraña inquietud por no poder ser quién ellos esperaban....En definitiva un miedo a defraudar a la sociedad, que de soslayo nos narra el autor.

Al final la lluvia púrpura nos lleva a un nuevo viaje, extraño y profundo, pero apasionante.


EL TONTO, LA VACA Y LA VIDA;

Este viaje nos lleva a un pueblo; Teja Suelta. Algo parece haber hecho cambiar a este maravilloso pueblo de forma irreversible.

El acontecimiento no es otro que un tonto escribía poesía y un animal lo recitaba por él.

Un cuento extraño y de difícil compresión, tal vez, demasiado intrincado y onírico.


ISLA 2012;

Ambientada en una isla indeterminada en el Pacífico Sur Chileno en archipiélago de Juan Fernández. Descubiertas el 22 de noviembre de 1574 por el navegante español Juan Fernández.

Por tanto un cuento con una ambientación muy bella y el sueño de muchos conocer unas islas Reserva Mundial de la Biosfera por la Unesco.

El manido tema del fin del calendario Maya. La estatua Kan Baam que profetizó el regreso de los dioses en el 2012, parece tener vida. Un extraño ritual, podrá ser el cambio, el cambio que la humanidad necesita..

Hermoso cuento con una ambientación muy étnica y cultural.


ONMOS/SOMNO;

Una malformación congénita marca la infancia y la vida de Juan, escribe en su infancia bellos poemas al estilo Cyrano. A medida que crecía su alma, aumentaba su soledad.

Un suicidio a base de fármacos que le lleva un mundo de semincosciencia y por fin conocer a esa alma gemela que su onmos le impide encontrar y por consiguiente conocer.

Un relato muy originalidad, sobre todo por la forma en la que se nos cuenta.

REALIDAD;

Día de San Valentín parece encontrarse en un limbo entre la realidad y el subconsciente. En ese limbo construye Vieja Esperanza, como reducto de sus recuerdos. Ese día recorre “su ciudad” se agolpan su recuerdos, sus creaciones, sus logros....Hasta que una “anomalía” amenaza todo su mundo. Preguntándose; “no somos todos presa de nuestro pasado?”...

Un ensayo, más que un cuento que nos hace reflexionar y...pensar en nuestros recuerdos, en nuestro pasado y discernir sobre lo que ha sido real de lo que simplemente jamás ocurrió. Muy buen ensayo.


INSURGERE;

Relato que empieza en la más absoluta ciencia ficción y con una persecución trepidante. Una extraña criatura un “Croller” persigue su nave y es algo que no es normal en esa época del año. El relato empieza con acción y misterio.

Una invasión amenaza con cambiarlo todo. Mientras Nik conoce el amor con una bio-droide.

Un cuento muy irregular que nos habla de una extraña profecía y del fin de la raza humana en un futuro muy lejano.

Un poco farragosa su lectura y no tan original, ni brillante como alguno de los relatos anteriores. Pero, no está carente de interés.


LO ESCRITO, ¿ESCRITO ESTÁ?;

Una especie de ensayo teológico sobre el Creador y la creación como epílogo de estos cuentos.



En conjunto una obra que me ha sorprendido por su originalidad, con los lógicos altibajos por ser diferentes relatos y de muy diferente factura y contenido. Pero, en general un gran nivel y ha sido todo un placer el leer esta obra.

Fue útil la opinión?