![]() | Vicente Hernándiz cursa sus estudios primarios como alumno libre en el Instituto Luis Vives de Valencia, y posteriormente se Licencia en Psicología por la Universidad de Valencia. Desde joven fue apasionado lector y gran fan de Asimov, Arthur C. Clarke y Ray Bradbury, entre otros. Este hecho y su afición por escribir, han sido los detonantes de cuanto ha publicado. |
Ha sido también galardonado en este terreno en otras ocasiones: - Ganador de los premios Scifiworld 2012 con su relato corto “El Bosque” publicado en el libro de recopilación “El Día de los cinco reyes y otros cuentos”. - Finalista en los premiso del Diario “El Levante” fallas 2013 de relatos falleros con “Joan el Masclet” publicado por Obrapropia. - Finalista en el II concurso Acen de relatos cortos con el relato “¿Por qué me miran?” publicado por la asociación Acen en el recopilatorio: Bocados sabrosos II |
![]() | ||
| ||
SINOPSIS: Con un inicio trepidante, en donde las unidades de infantería llegadas desde La Tierra como voluntarios, están desarrollando la importantísima tarea de liberar Cirste III, el lector se irá introduciendo, página a página, en cuantas aventuras van a ir describiéndose en “El brazo de Orión”. Ya hace más de tres años desde que la sociedad Centrean sufrió el alevoso ataque de la civilización gurzam a Cirste I. La posterior destrucción de la colonia Rundar I supuso un mayor dolor; muchas vidas se perdieron. Con esta repentina adversidad, Centrean descubre no estar sola en el cercano entorno del universo. Los gurzam, una beligerante raza alienígena y no humana, desean lo que ellos poseen. Centrean lucha desde entonces por su supervivencia. La ocupación militar que la infantería gurzam hizo en Cirste III, y la consecutiva y rápida instalación que realizaron en el planeta de cañones de alcance exterior, había supuesto que una especie de espada de Damocles se cerniera sobre el sistema Cirste y, por ende, sobre la civilización Centrean. La Tierra y Centran habían descubierto ser hermanos; su común origen les unía. La colaboración entre ambos planetas, aportando experiencia unos y tecnología otros, serán los motores en los que comience a cimentarse una fraternal unión. Ahora es el momento de ir más allá de las estrellas. |

Facebook | https://www.facebook.com/cuandolasestrellasnosllamen
Email | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.