Ulises 31 es una adaptación de La Odisea de la mitología Griega, pero ambientada en el siglo XXXI y en el espacio. Al comando de la nave espacial Odiseus (cuya inteligencia artificial se llama Shirka), Ulises mata al gran Cíclope (una criatura de Poseidón), rescatando así a un grupo de niños prisioneros incluyendo a su propio hijo Telémaco. El dios Poseidón sintiéndose insultado, borra los datos de navegación de Shirka, y lo sentencia a vagar por el universo del Olimpo con el beneplácito de Zeus. También congela en hibernación a su tripulación (exceptuando a la extraterrestre Thais, su hijo, y un pequeño robot llamado Nono), y así, se verán obligados a errar en el espacio hasta encontrar el reino de Hades, protagonizando todo tipo de aventuras hasta expiar su agravio (tras lo que serán todos liberados para volver a la Tierra). En su asombroso viaje, Ulises se topará con muchos mundoss donde extrañas criaturas pondrán en peligro a Ulises, Telémaco, Thais y el tobot Nono.
Título original: Yurisiizu 31
Título: Ulises XXXI
Género: Fantasía, Ciencia ficción, Aventura, Acción
Año: 1981
Nacionalidad: Japón, Francia
Director: Tadao Nagahama
Guión: Jean Chalopin, Nina Wolmark
Animación: Shingo Araki, Shinji Ito, Noboru Tatsuke
Productor: Tokyo Movie Shinsha (Japón) y DiC Entertainment (Francia)
Categoria: Serie de TV, 26 Episodios
Idioma: Castellano (Español)
Esta serie de culto que marcó a toda una generación, se ambienta en un tiempo en el que la humanidad ha alcanzado grandes avances tecnológicos y los viajes interplanetarios son tan comunes, como lo son hoy en día los viajes de una ciudad a otra.
Toda la serie destila el calor de la lucha del ser humano, por superar los obstáculos de fuerzas que le son totalmente desconocidas (y que están, fuera de su control).
Las diferentes pruebas a las que tienen que enfrentarse los protagonistas de la serie, forman una estructura por capítulos sólida, coherente y sumamente entretenida.
Yo pienso que para los pequeños esta serie sigue ofreciendo todavía hoy día conceptos interesantes y de buen calado. Recuerdos mitológicos como el minotauro, las apariciones de los dioses del Olimpo, los paisajes cosmológicos, la inteligencia artificial del Odiseus,etc, son temas que me llagaron al alma de enano.