Película recomendada de ciencia ficción: THE GIVER (El dador de recuerdos)

Película recomendada de ciencia ficción: THE GIVER (El dador de recuerdos)

 
0.0 (0)
Escribir Opinión

"The Giver" (2014) es una película de ciencia ficción y drama dirigida por Phillip Noyce, basada en la célebre novela homónima de Lois Lowry publicada en 1993. La historia transcurre en una sociedad aparentemente utópica, donde el orden, la igualdad y la armonía se han conseguido a costa de la supresión de las emociones, los recuerdos y la individualidad. En este mundo, cada aspecto de la vida está estrictamente regulado: no existe el dolor, la guerra ni el sufrimiento, pero tampoco el amor, la alegría ni la verdadera libertad.

El protagonista, Jonas (interpretado por Brenton Thwaites), es un joven que, al alcanzar la edad requerida, es elegido para desempeñar un papel crucial en su comunidad: convertirse en el "Receptor de la Memoria". Su misión es recibir los recuerdos del pasado de la humanidad, que han sido cuidadosamente ocultados para evitar el caos y el sufrimiento. Su mentor en este proceso es el "Dador de Memoria" (Jeff Bridges), quien le transmite experiencias del mundo anterior a la supresión, incluyendo emociones intensas, colores vibrantes y la riqueza de la diversidad humana.

A medida que Jonas profundiza en estos recuerdos, comienza a cuestionar las reglas de su sociedad y se enfrenta a un dilema moral: ¿es preferible la seguridad y el control absoluto a costa de la libertad, o vale la pena asumir los riesgos del sufrimiento para experimentar la vida en su totalidad? La evolución de su percepción se ve reflejada visualmente en la película a través de una paleta de colores que cambia gradualmente, pasando de un entorno monocromático a uno lleno de matices vibrantes a medida que Jonas descubre la verdad.

"The Giver" explora temas profundos como el libre albedrío, la individualidad, la represión emocional y el derecho a la verdad. La película plantea preguntas filosóficas sobre el costo de una sociedad aparentemente perfecta y las consecuencias de eliminar las emociones humanas en nombre del orden. También resalta la importancia de la memoria colectiva como elemento fundamental de la identidad y la evolución social.

El filme recibió críticas mixtas, con elogios a las interpretaciones de Jeff Bridges y Meryl Streep (quien interpreta a la jefa de la comunidad), así como a su estética visual y su capacidad para generar reflexión. Sin embargo, algunos críticos señalaron que la adaptación simplificó ciertos aspectos de la novela y no profundizó lo suficiente en algunas de sus ideas más complejas. Aun así, la película ofrece una experiencia cinematográfica conmovedora que invita al espectador a cuestionarse sobre la naturaleza de la humanidad y el valor de las emociones en nuestra existencia.

Opiniones de los usuarios

No hay opiniones para este listado.
Asignar una puntuación (mientras más alta mejor es)
5
Comentarios