Crítica / opinión de The Predator 2018 (sin spoilers)

Crítica / opinión de The Predator 2018 (sin spoilers)

Popular
 
0.0 (0)
Escribir Opinión

Siento que la presentación del vídeo de hoy no sea como las habituales (con imágenes de vídeo de la película ilustrando la crítica), pero es que la Fox siempre me bloquea todos los vídeos en los que uso imágenes de sus films, aunque sean tráilers (y más si como es el caso, no hablo precisamente bien de una cinta suya). La crítica/ opinión de hoy es sin spoilers, por lo que no analizaré escenas concretas ni profundizaré demasiado para no desvelar más de la cuenta.

Corría el año 1987, cuando los amantes de la ciencia ficción pudimos disfrutar de lo que se convirtió al instante, en todo un clásico del género que evolucionaría hacia una icónica saga.
Sin embargo, ni las secuelas ni los crossovers lograron las cotas de calidad del primer film. Siento decir que esta nueva entrega, también se ha quedado lejos de conseguirlo.

Los cazadores alienígenas más letales del universo son más fuertes, más inteligentes y más mortales que nunca, y se han mejorado genéticamente con ADN de otras especies.
Cuando un niño accidentalmente desencadena su regreso a la Tierra, solo un grupo de ex soldados chalados y una profesora de ciencias, pueden evitar el fin de la humanidad.

El director de esta película es Shane Black, un director, actor y guionista estadounidense, que era uno de los integrantes de aquel legendario grupo original de la primera “Depredador” (era el que llevaba gafas). Actor en aquella cinta, guionista de películas como Arma Letal 1 y 2, también fue el director de Iron Man 3. No era mal punto de partida, pero no ha podido ser.

De una franquicia que ya lleva a sus espaldas tantas películas, es complicado hacer algo nuevo e interesante. Además, la gente espera el suspense y terror de la primera. Pero ya no es posible. El alienígena con rastas está tan metido en nuestra mollera, está tan presente en las mentes de los fans, que ya no da miedo.
Se intentó ese enfoque a las raíces en la de Predators de Adrien Brody, y no funcionó.
Esta película, es una huída hacia adelante...

Quizá lo más desesperante, son los chistes constantes. Hollywood echa mano de este recurso frecuentemente parara ganarse al público de la sala (y en cintas como las de Guardianes de la galaxia o los vengadores, puede estar bien), pero... ¿en medio de una lucha contra un terrorífico y poderoso alienígena? Acaba destrozando la tensión y la supuestamente aterradora situación que se vive.

Humor cervecero, generosas dosis de gore, y unos personajes desequilibrados pero que saben disparar, conforman los elementos claves de la película.

El héroe y protagonista principal, resulta ser un actor de carisma más bien moderado. Y es que para Boyd Holbrook (conocido secundario de algunas pelis y series), esta es su primera gran película como protagonista (y para mí no transmite todo lo necesario).

El personaje de Olivia Munn (la experta en ciencias), parece estar metido con calzador, y solo para tener un personaje femenino importante y dar juego en algunas situaciones.

Y luego está el niño que no lo hace del todo mal, pero es un personaje mal desarrollado y con demasiadas incongruencias. Ya dije que no haría spoilers, por lo que no entraré a dar ejemplos sobre lo que digo.

El poderoso alienígena encarnado por un actor real sigue en la línea habitual (el traje es genial), pero la nueva incursión de CGI hace chirriar la propuesta en determinados momentos.

Otro aspecto decepcionante son los perros depredadores, que en esta ocasión pierden su epicidad (resultando el comportamiento uno de ellos, hasta un poco ridículo).

Tampoco faltan los típicos sacrificios gratuitos, de unos personajes con los que no acabas de empatizar (y te importa más bien poco su muerte).

Pero no todo es un desastre: Ver al depredador en acción siempre es un placer, y algunas escenas puntuales combinadas con la música, son contundentes y explicitas (y funcionan).

La cinta es sangrienta, tiene muchísima acción, y esta nueva historia de los depredadores mantiene cierto interés... Pero los Depredadores no aparecen como los seres astutos y peligrosos que a todos nos fascinan, sino como un huracán de golpes a base, únicamente, de fuerza bruta. Sus habilidades son en muchas ocasiones, básicamente aguantar una lluvia de balas y hacerse invisibles de vez en cuando.

Parece que para hacer esta película han tomado todos los clichés de la saga y del cine de acción casposo en general, para exagerarlos hasta el extremo.

Pese a ello, The Predator se ha marcado un buen estreno. La película sumó más de 50 millones de dólares en sus tres primeros días a nivel mundial, y teniendo en cuenta su presupuesto de 88 millones de dólares, parece que va a resultar rentable después de todo.
Aunque es una pena que no se haya optado por una visión más seria, y con una historia y desempeño más consistente.

La cinta queda claramente abierta a una continuación, por lo que ya veremos si una probable próxima entrega me convence más.

Para terminar, decir que mi opinión de hoy no ha sido demasiado positiva, pero cada cual tiene sus gustos y no pretendo que coincidáis conmigo.
Si alguien tiene realmente ganas de verla en el cine, que mi crítica no os lo saque de la cabeza.

¿Ya viste esta película? ¿Qué te pareció?

Opiniones de los usuarios

No hay opiniones para este listado.
Asignar una puntuación (mientras más alta mejor es)
5
Comentarios