Después de la primera parte de películas sobre máquinas asesinas, ahora toca una segunda parte. Como siempre, todas ellas aprueban en las webs de cine.
Terminator (1984)
"Terminator" es una película de ciencia ficción y acción dirigida por James Cameron y protagonizada por Arnold Schwarzenegger y Linda hamilton. El film sigue a Sarah Connor, una joven que es perseguida por un cyborg del futuro enviado para matarla. Sarah conoce a Kyle Reese, un soldado del futuro enviado para protegerla y juntos trabajan para detener a la máquina asesina.
La cinta fue muy bien recibida por la crítica y sentó las bases para una franquicia de películas y una serie.
El cyborg terminator es un personaje recurrente en la franquicia "Terminator". Es una máquina de aspecto humano que es enviada desde el futuro con la misión de asesinar a la madre del que será el líder rebelde de los humanos.
Es conocido por su capacidad para adaptarse y sobrevivir en cualquier situación, lo que lo hace muy peligroso y prácticamente indestructible.
A lo largo de las sucesivas películas de la franquicia, se han presentado distintas versiones y modelos de terminator, cada uno con habilidades y características únicas.
Estamos ante el primer gran éxito de la carrera de James Cameron como director y guionista, a pesar de que la película contó con un modesto presupuesto de 6'4 millones de dólares.
Hardware, programado para matar (1990)
'Hardware, programado para matar' es una película de ciencia ficción de serie B dirigida por Richard Stanley.
Norteamérica está sumida en un colapso ecológico y social, y la humanidad lucha por sobrevivir entre las ruinas. En medio de este panorama apocalíptico, unos buscadores de tesoros se adentran en los desechos en busca de cualquier chatarra que pueda tener algún valor en el mercado negro.
La historia sigue los pasos de un audaz explorador que, como muestra de amor, obsequia a su pareja con los restos destrozados de un misterioso robot. Pero cuando la inteligencia artificial de esta máquina despierta después de ser reparada, lo que parecía un regalo inofensivo se convierte en una pesadilla. El robot muestra un comportamiento violento y despiadado, poniendo en peligro a todos los que se encuentran a su alrededor.
La trama de la película te sumerge en una emocionante amalgama de géneros y tendencias, entrelazándose el cyberpunk con elementos de drama, western, terror, música industrial y heavy-metal.
Como curiosidad, existen multitud de guiños y cameos. Algunos ejemplos son el cantante Iggy Pop y Lemmy Kilmister de Motörhead.
A pesar de su exiguo presupuesto, 'Hardware, programado para matar' logró cautivar a un significativo número de críticos y fanáticos de la ciencia ficción en su momento.
Death Machine (1994)
"Death Machine" es una película de ciencia ficción que roza el cine B y está dirigida por Stephen Norrington.
La trama se desarrolla en un futuro cercano en el que una compañía de tecnología militar crea una máquina de guerra imparable. Cuando la máquina se vuelve incontrolable y comienza a matar indiscriminadamente, un grupo de personas trabaja para detenerla antes de que sea demasiado tarde.
La película presenta una mezcla de acción, terror y ciencia ficción y se ha destacado por su diseño de producción y efectos visuales decentes para su presupuesto de 6 millones de dólares. También se la considera una de las películas precursoras del género ciberpunk.
El director de la cinta nunca estuvo satisfecho con el resultado final antes del estreno, haciéndose numerosas ediciones de la película y habiendo hasta numerosas versiones del film.
Aunque la película recibió críticas mixtas en su lanzamiento, ha ganado cierta popularidad entre los fanáticos del género por su estilo visual distintivo y su temática cyberpunk.
Asesinos cibernéticos (1995)
"Screamers" es una película de ciencia ficción que sigue a un equipo de soldados en una misión en el planeta lejano Sirius 6B. Han sido enviados para investigar una señal de socorro, pero pronto descubren que la superficie del planeta está infestada por unos avanzados de robots conocidos como "Screamers".
Estas máquinas asesinas fueron creadas durante una guerra civil en el planeta y ahora están fuera de control, matando a todo aquel que se encuentran en su camino.
El equipo, liderado por el general Joseph Hendricksson (interpretado por Peter Weller), debe luchar contra las máquinas que han evolucionado y se han vuelto mucho más peligrosos de lo que imaginaban.
La película combina elementos de ciencia ficción y terror, y presenta una visión inquietante de la inteligencia artificial y la tecnología futurista.
A pesar de obtener generalmente evaluaciones negativas por parte de los críticos, "Screamers" adquirió popularidad en el mercado doméstico y ahora es considerada una película clásica de ciencia ficción.
En 2009 fue lanzada directamente para DVD una segunda parte que no es gran cosa.
Planeta rojo (2000)
"Planeta rojo" es una película de ciencia ficción dirigida por Antony Hoffman y protagonizada por actores como Val Kilmer, Carrie-Anne Moss y Tom Sizemore entre otros.
Año 2050, la Tierra se encuentra en estado de crisis debido a una severa contaminación y a la superpoblación. Misiones automatizadas han sembrado en Marte algas productoras de oxígeno como la primera etapa para terraformar el planeta.
La trama gira en torno a un equipo de astronautas que es enviado a Marte en una misión de exploración. Su objetivo es descubrir qué sucedió con una expedición anterior y establecer una base para futuras colonias humanas en el planeta rojo. Sin embargo, una vez en Marte, el equipo se enfrenta a numerosos desafíos y misterios. Descubren señales de vida extraterrestre y se ven obligados a luchar por su supervivencia.
Un personaje robótico llamado AMEE está diseñada para ser una herramienta de apoyo en las misiones de investigación. Sin embargo, debido a una serie de eventos desafortunados se vuelve peligrosa y hostil hacia los miembros de la tripulación.
"Planeta rojo" fue un fracaso de taquilla y crítica, pero es una opción interesante para los amantes de la ciencia ficción que disfrutan de aventuras espaciales en Marte.
M3gan (2022)
M3GAN es un prodigio de la inteligencia artificial, una muñeca realista diseñada para ser la mejor compañera de los niños y una gran aliada para los padres. Gemma, su creadora, ha programado a M3GAN para escuchar, observar y aprender, convirtiéndola en amiga, maestra, compañera de juegos y protectora para el niño al que esté vinculada.
Sin embargo, cuando Gemma se convierte inesperadamente en la tutora legal de Cady, su sobrina huérfana de 9 años, se siente abrumada y poco preparada para asumir el rol de madre. Atrapada en una situación de estrés intenso, Gemma toma la decisión de vincular el prototipo de M3GAN a Cady.
Pero pronto descubrirá las consecuencias inimaginables de su elección, desencadenando una serie de eventos sorprendentes y perturbadores que pondrán a prueba su cordura y desafiarán todo lo que creía saber sobre M3GAN y la inteligencia artificial.
Con el fin de lograr un aspecto realista para la androide, se empleó una combinación de animatronics, marionetas y efectos visuales generados por computadora, además de la versatilidad física de su intérprete, Amie Donald.
La película obtuvo críticas generalmente positivas y recaudó 167'6 millones de dólares. Su presupuesto fue de 12 millones.
¿Qué te parecen estas películas? ¿Cuál es tu preferida?
Puedes dar tu opinión en la caja de comentarios.