Películas de ciencia ficción desconocidas pero buenas

Películas de ciencia ficción desconocidas pero buenas

Popular
 
5.0 (1)
Escribir Opinión

Hoy voy a hablar -como tantas otras veces he hecho- de películas de ciencia ficción poco conocidas pero que son buenas y aprueban bien en las webs de cine.
Irán de menor a mayor nota (no según mi criterio, sino según las valoraciones que han dado los espectadores que las han visto).

Morgan (2016)

Una compañía tecnológica crea una inteligencia artificial sin ser conscientes de sus peligros. Cuando las cosas comienzan a salirse de control, deciden contratar a una especialista para determinar si acaban con la criatura o la mantienen encendida.
Morgan es una película estadounidense de ciencia ficción y suspense dirigida por Luke Scott en su debut como director y que cuenta con Kate Mara y Anya Taylor-Joy como principales protagonistas.
La película cumple la función de entretener aunque a estas alturas, aporta poco de nuevo al género.
Esta especie de híbrido entre "Splice: Experimento mortal" y "Ex Machina", puede gustarte si te apetece algo de ciencia ficción en clave de thriller y con toques de acción.

En tu cabeza (2016)

Andrea es una habitante del año 2052, y su trabajo consiste en viajar al pasado metiéndose en nuestra cabeza para concienciarnos sobre la importancia que tiene la eficiencia energética en la preservación del medio ambiente. El objetivo de estos viajes es cambiar el destino del mundo, pero Andrea también planea cambiar el suyo propio evitando que su yo del pasado cometa los errores de los que está tan arrepentida.
La película está protagonizada por Michelle Jenner y Hugo Silva, siendo producida por la empresa española de servicios públicos de gas natural Gas Fenosa.
La cinta suple sus carencias gracias a un planteamiento original y tiene una pareja protagonista de sobra conocida y con química. No obstante, desprende cierto aire de producto publicitario un poco raro.
En resumidas cuentas: por lo poco más de una hora que dura, se deja ver y puede entretener si te gustan sus actores.
La tenéis completa en Youtube gratis por si os interesa verla.

Inuyashiki (2018)

Ichiro Inuyashaki es un hombre triste, con un trabajo mediocre y cuya familia apenas le presta atención. Un día, su médico le informa que tiene cáncer y le quedan tres meses de vida.
Al enterarse, se retira a llorar a un parque solitario, cuando una extraña nave aparece destruyendo su cuerpo y el de un joven que se encontraba también allí. Los dos regresan a la vida convertidos en máquinas y sus cuerpos adquieren poderes especiales.
Mientras Inuyashaki los usa para hacer el bien, el adolescente los usará para hacer el mal.
Inuyashiki es una película live action japonesa basada en el manga con el mismo nombre.
Unos efectos especiales solventes y un montaje adecuado, permiten que la historia no desentone ni parezca demasiado fuera de lugar.
La cinta puede entretenerte a pesar de las siempre peculiares interpretaciones de los actores japoneses y deja el final abierto para una continuación.

Midnight Special (2016)

Roy y su hijo de ocho años, huyen de la ciudad al descubrir que el pequeño ha desarrollado unos poderes extraordinarios que pueden anticipar un cambio importante en nuestro mundo. Lo que comienza como una carrera para escapar de un grupo de extremistas religiosos y de la policía local, pronto se convierte en una persecución a escala nacional en la que están involucrados los más altos cargos del Gobierno Federal.
Midnight Special es una película estadounidense dirigida y guionizada por Jeff Nichols.
En el reparto aparecen caras conocidas como Kirsten Dunst, Michael Shannon y Adam Driver.
Estamos ante una película interesante y con un buen inicio, pero que en mi opinión se va deshinchado a medida que avanza. Aun así, no está mal para pasar el rato.

LFO (2013)

Robert es un hombre solitario cuya única pasión en la vida es el equipo de sonido analógico que tiene en su sótano, pero esa monotonía cambia cuando descubre una frecuencia que le permite hipnotizar a otras personas.
Los vecinos de enfrente serán sus conejillos de Indias sin saberlo.
Esta película sueca de ciencia ficción dirigida y escrita por Antonio Tublén se cuestiona qué pasa cuando se traspasan los límites morales y cuando la auténtica naturaleza del ser humano aflora.
Rodada con muy pocos medios, esta cinta difícil de encontrar -he de decir- logra captar la atención y resulta ser bastante interesante.

¿Cuál de las películas de hoy te ha llamado más la atención?
¿Conoces más películas buenas y poco conocidas de ciencia ficción?
Puedes dejar un comentario si te apetece hacerlo.

Opiniones de los usuarios

1 opiniones

 
5.0  (1)
Asignar una puntuación (mientras más alta mejor es)
5
Comentarios
 
5.0

Pregunta

Hola buenos días. Tengo una pregunta que no tiene que ver con tu post, pero para saber si me podés ayudar a encontrar una película que pasaban en la TV a principios de los 2000, la película debe ser de los 90's. La trama es acerca de unos científicos que logran extraer la memoria de las personas y transplantarla a otras. Termina con ambos protagonistas habiendo recuperado sus respectivas memorias y también su hijo perdido. No puedo recordar ni el nombre de los actores! pero sé que la vi de chica en la tele, más o menos por esa época. Saludos!

Fue útil la opinión?