Películas anime de ciencia ficción recomendadas

Películas anime de ciencia ficción recomendadas

Popular
 
0.0 (0)
Escribir Opinión

Hoy voy a hablar de películas anime de... ciencia ficción (como no, para variar). Es muy difícil hacer un ranking, así que empezaré con las viejas e iré modernizando títulos.
Muchas veces me decís que soy demasiado escueto, y que explico solamente la sinopsis de las películas. Yo creo que cada vídeo/artículo tiene su función: algunos solo pretender mencionar películas, y otros profundizan más en análisis y crítica. Sea como sea, en esta ocasión voy a extenderme más de lo habitual, así que sentaos cómodamente, porque allá vamos...

Space Adventure Cobra: La película (1982)
Cobra es un fugitivo de la justicia, el pirata del espacio más buscado de todos los tiempos. Gracias a su Psicoarma, su nave espacial y su fiel compañera-robot, lucharán contra la mafia estelar para mantener el orden en la galaxia.
Bien, estamos hablando de una película de hace 34 añazos, ahí es nada, pero aún así, envejece muy dignamente.
Obviamente, tiene su animé por capítulos, el manga... okey, damos por supuesto que todas las películas que vamos a ver, antes de dar el salto a la gran pantalla, lógicamente, exprimieron todos estos formatos.
Volviendo al tema de Cobra, hay una película en desarrollo, según la IMDB, sobre este personaje. Ya veremos si culmina el proyecto...

Capitán Harlock: Arcadia de mi juventud (1982)
Del Capitán Harlock, no es la primera vez que hablo. En esta ocasión la película trata sobre unos extraterrestres que conquistan la tierra, y esclavizan la especie humana. El Capitán Harlock, un valiente piloto del espacio, dirige la resistencia y promete liberar a su planeta.
Sería ingenuo no notar el peso de los años en esta animación, pero el carisma del protagonista y los personajes secundarios, así como una trama intrigante, aventuras espaciales, y la aparición de extraterrestres, la hacen todavía hoy día muy disfrutable.
Como ya os dije en otros vídeos, existe una película con animación CGI sobre Harlock. La cinta es del 2013, y la recomiendo especialmente para aquellos que no conocen la saga.  

Nausicaä del Valle del Viento (1984)
Esta película es un entrañable filme con un trasfondo ecologista y moral, muy recomendable para reflexionar y educar a los pequeños (y no tan pequeños).
En un futuro lejano, los hombres han sido diezmados y la Tierra está contaminada. Nausicaä es la princesa de El Valle de Viento, un reino minúsculo, rodeado de reinos más poderosos y hostiles. Es una excelente guerrera, pero también es compasiva. La crisis estalla cuando un reino vecino, invade El Valle del Viento.
La producción corrió a cargo de Topcraft, un estudio de animación que había realizado antes, varios trabajos de animación en USA (entre ellos, la primera película animada basada en El Hobbit).
Tras el estreno de Nausicaä, y una vez constatado su gran éxito, Topcraft se disolvió, pero inmediatamente, se formó un nuevo estudio con casi todos los miembros de Topcraft y además con Hayao Miyazaki, así nació el famoso Studio Ghibli.

Macross: ¿Recuerdas el amor? (1984)
Una raza alienígena, atraviesa la galaxia con destino a la Tierra. Con un ejército de naves que se cuenta por millones y una tecnología mucho más avanzada que la de los humanos, no necesitarán demasiado tiempo para acabar con la especie humana…
La serie fue un éxito rotundo en Japón, y pasó a convertirse en un clásico del anime. Como fue tan exitosa, los mismos creadores decidieron hacer una película sobre la serie, y así fue como en 1984 se estreno ésta película.
Macross tiene como defecto principal que su estilo está ahora bastante "pasado de moda" (y hasta puede llegar a resultar, algo hortera). A nivel técnico es notable, e incluso, innovó en su tiempo; pero está muy superada en esta faceta, por series más recientes. Sin embargo, si sabemos ver más allá, esta historia llena fantasía y adornada con hermosas (aunque un poco trasnochadas) canciones, puede todavía gustar.

El puño de la estrella del norte (1986)
El puño de la estrella del norte, es una historia post-apocalíptica de artes marciales violenta, que no tiene miramientos a la hora de enfocar sangre y desmembramientos. Crueldad, raptos, venganza, injusticia desatada y dureza sin límites, se unen en un film que si bien no explota el terreno sexual, sí está destinado a un público más bien adulto.
Después de la Tercera Guerra Mundial, el planeta se vuelve un lugar desolado y hostil. El agua se convierte en el recurso más preciado, y los más fuertes dominan el mundo. Esto cambiará cuando un hombre conocido como 'El puño de la Estrella Del Norte', heredero del arte marcial más poderoso jamás conocido, ayude a los indefensos pobladores a conseguir una vida más digna.
 
The Transformers: The Movie (1986)
Los Autobots, unos robots inteligentes liderados por Optimus Prime, se preparan para intentar recuperar el planeta Cybertron, de las garras de los Decepticons. Ignoran que el planeta Cybertron está a punto de desaparecer, porque va a colisionar con Unicron (un planeta viviente que devora todo lo que encuentra a su paso).
Esta cinta, bastante entretenida, es lo que me hubiera gustado ver en el cine con personajes reales, en lugar de las mediocres cintas de Michael Bay. Y no lo digo solo por el diseño de los robots, que reniegan claramente de los cómics, el animé y esta película animada, sino también, por el argumento, trama, y lugar donde ocurren los sucesos.
Destacable también de esta película, es el acompañamiento musical; una banda sonora compuesta por temas Hard Rock y Heavy Metal, que si te gusta el género, te va a encantar.
Muertes de personajes muy emblemáticos incluidas, esta película suele hacer las delicias de aquellos que crecieron con esta saga. Por otro lado, si te gustaron las nuevas versiones y desconoces sus raíces, es probable que no cumpa con tus expectativas.

Gunbuster (1988)
Noriko persigue el sueño de ir al espacio, para luchar contra el enemigo. Por desgracia, ser hija de todo un icono de esta guerra, en lugar de darle popularidad, le crea muchas enemistades. Si a eso le sumamos que es muy mala como piloto, tenemos como resultado un verdadero drama personal, donde esta aprendiz tendrá que superarse a sí misma.
Realiza un espectáculo de ciencia ficción “más bien realista”, y digo esto porque hace el intento de poner todo lo tecnológico y científico, dentro de los límites de la física.
En definitiva, se trata de una película bastante desconocida, al igual que la serie en la que se apoya, que si bien no es una obra de arte, bien merece más reconocimiento del que tiene.

Alita, ángel de combate (1993)
Nos encontramos en un futuro lejano, donde existen dos mundos: la ciudad flotante (donde viven los mejores seres humanos: una raza superior), y la ciudad de los desperdicios, que es la tierra, donde va a parar toda la basura de la ciudad flotante, y donde se encuentran los miserables. En el mundo de los desperdicios, un doctor y mecánico de cyborgs, crea a Alita.
Adaptación del clásico manga japonés, considerado una de las cumbres de la historia del país nipón, junto a obras como Ghost in the Shell o Akira.
Alita ángel de combate, tiene una trama futurista digna de mención, que desarrolla la historia de una ciborg aparentemente angelical, que ha perdido la memoria y se ha convertido en una poderosa cazarrecompensas.
Sin embargo, nos encontramos ante una cinta futurista demasiado breve, como para que pueda llegar a lucirse por completo.

Patlabor 2: La película (1993)
Tres años después de los acontecimientos de Patlabor, la segunda sección debe investigar un nuevo y terrible hecho: la voladura del puente de la bahía de Yokohama.
Dos jefes de policía de Tokyo, gracias a la ayuda y las pistas de un miembro político próximo a las fuerzas de auto-defensa nacional, investigan el atentado, cuyo culpable parece ser un viejo conocido de los tres.
Thriller detectivesco político-militar muy digno y memorable, dirigido a un público adulto, a pesar de su condición de película de animación.
Existe una serie de 12 capítulos con personajes reales que se estrenó el 2014, y una película, también con actores, del 2015 que, si os digo la verdad, no estoy muy seguro de si ya se ha estrenado.

Plastic Little The Adventures of Captain Tita (1994)
Esta película no tiene muy buena calificación, pero he querido incluirla porque me parece que Satoshi Urushihara, es uno de los mejores dibujantes de anime, que existen.
La verdad es que sus dibujos son muy hermosos. Ya lo veis. Por ejemplo, Akira es una gran película, pero los personajes son feos (ni siquiera las chicas se diferencian mucho de los chicos).
En Plastic Little, Tita, una joven de 17 años de edad a cargo de una nave espacial, rescata a una enigmática jovencita de un ejército de soldados renegados. Pronto, descubrirán una diabólica conspiración para destruir todo un planeta.
Urushihara siempre se ha caracterizado por dotar de cierto erotismo sus trabajos, y este, no es una excepción. Desde su manga Ragnarock City, un curioso cómic protagonizado por bellezas ciborgs, hasta el OVA Another Lady Innocent, una obra hentai de alto voltaje, explícita, y que no se anda con miramientos a la hora de abordar temas sexuales, el autor Japonés demuestra estar fascinado por los desnudos femeninos y la sexualidad en general; rasgos que imprime con mayor o menor intensidad, en todos sus trabajos.

Memories (1995)
Memories es un conjunto de tres historias de animación manga, basadas en tres historias gráficas cortas, del maestro Katsuhiro Ôtomo (creador de "Akira").
La primera, "Rosa Magnética", nos cuenta como dos astronautas, siguiendo una señal de auxilio, son arrastrados al mundo fantástico creado por los recuerdos de una mujer.
"Bomba Fétida", es la historia de un joven químico que se transforma, por accidente, en un arma biológica imparable, que se encamina directamente hacia Tokio.
Y la última, "Carne de Cañón", describe un día en la vida de una ciudad cuya única razón de ser, es lanzar cañonazos a un enemigo desconocido.
Estas tres historias independientes, tienen el tiempo justo para conseguir su cometido, y todas ellas tienen los matices necesarios para que cualquier amante de la ciencia ficción, vea cumplidos sus propósitos.

Neon Genesis Evangelion: The End of Evangelion (1997)
Después del decepcionante (para muchos), final de la serie, se quiso cerrar mejor la saga con esta extraña película que personalmente, no acabé de entender.
He de decir, que tampoco he sido nunca un fervoroso seguidor de la saga. Más bien, me aburre tanta mojigatería y rollo psicológico de adolescente insatisfecho y traumado. Pero oye, que es un animé muy conocido, bien valorado, así que no seré yo quien le eche mierda encima.
Resumiendo: claramente, se trata una película para consumo interno de fans (quiero decir que si no conoces su universo, no te vas a enterar de nada).

Pues bueno, esto ha sido todo por hoy. Ya veis que nos hemos quedado en el año 1997 (todavía quedan cosas más nuevas por tratar), así que nos vemos próximamente con la segunda parte de “Películas anime de ciencia ficción”.

Opiniones de los usuarios

No hay opiniones para este listado.
Asignar una puntuación (mientras más alta mejor es)
5
Comentarios