Fracasos de taquilla de la ciencia ficción

Fracasos de taquilla de la ciencia ficción

Popular
 
0.0 (0)
Escribir Opinión

Hoy vamos a hacer un repaso a los fracasos de taquilla más importantes del cine de ciencia ficción de los últimos años. Esto no quiere decir necesariamente, que todas las películas citadas sean una mierda (hay algunas que hasta recomendaría).

Batalla final: Tierra (2000) NOTA: 2’5
Batalla final: Tierra es una cinta protagonizada por John Travolta en el papel de un alienígena, que fue candidata a 8 Premios Razzie (obteniendo 7 de ellos). Los premios Razzie premian la basura, así que no es buena noticia que se hiciese con tantos de ellos. Sumando las recaudaciones internacionales, la cifra asciende a 29 millones de dólares. El presupuesto estimado invertido en la producción varía entre los 44 y los 73 millones, dependiendo de la fuente. Así que estamos hablando de unas pérdidas de entre 15 y 44 millones de dólares.

Las aventuras de Pluto Nash (2002) NOTA: 2’8
Las aventuras de Pluto Nash  es una película protagonizada por Eddy Murphy, quien durante muchos años, era sinónimo de éxito en taquilla. Sin embargo, este filme fue un sonoro fracaso. Costó unos 120 millones de dólares, y recaudó, solamente 7. Pérdida total: 113 millones de dólares. Esta película es considerada como uno de los mayores fracasos en taquilla de todos los tiempos.

Meteoro / Speed Racer (2008) NOTA: 5’0
Los hermanos Wachowsky tocaron el cielo con la trilogía Matrix, pero luego, han enlazado una serie de fracasos estrepitosos: Meteoro, El atlas de las nubes y El destino de Júpiter. Con Meteoro, adaptación de la famosa serie animada japonesa, la cinta se estrelló a gran velocidad. De sus 200 millones de dólares de costó, recaudó solamente 93, acumulando pérdidas por algo más de 100 millones de dólares.

John Carter (2012) NOTA: 5’4
Si hablamos de fracasos, no podemos evitar mencionar el de John Carter. Las aventuras del veterano de guerra John Carter en su viaje a Marte, no convencieron al público, y Disney no quiere saber nada más sobre el proyecto. En 2014 ya desechaba por completo preparar una secuela o cualquier otro proyecto relacionado con la obra.
La producción de Disney costó alrededor de 375 millones de dólares, a los que hay que añadir los más de cien, empleados en promoción. En total, registró más de 100 millones de pérdidas.

Dredd (2012) NOTA: 6’0
La película protagonizada por Karl Urban, Dredd, se convirtió en un filme muy apreciado por los fans del personaje, a pesar de que éste no fue ningún éxito, comercialmente hablando. La tenue acogida en cines de la cinta, se vio compensada por las buenas ventas de Blu-ray y DVD posteriores. Esta película costó 40 millones y recaudó en cines unos 36 millones. A pesar de los años que hace de su estreno y ventas en dvd y demás, creo que no cubre ni gastos.

R.I.P.D. Departamento de Policía Mortal (2013) NOTA: 4’4
Otro fracaso anunciado. Ni dos actores de renombre como Jeff Bridges y Ryan Reynolds, pudieron salvar esta R.I.P.D. DPTO. DE POLICÍA MORTAL; una película vapuleada por todos, y que muchos tildaban de burda copia de Men In Black, pues su trama proponía una base prácticamente idéntica.
Con un presupuesto de unos 130 millones de dólares y una recaudación de unos 78, las pérdidas de esta película rondan los 52 millones de dólares.

Tomorrowland (2015) NOTA: 5’6
Tomorrowland se ha convertido en el último gran fracaso de Disney. Con un presupuesto de 190 millones de dólares (cerca de 300 millones si se cuentan los gastos de marketing y promoción), la cinta apenas ha recaudado 209 millones de dólares (muy lejos de los más de 300, que debería tener para recuperar lo invertido). Así pues, sus pérdidas son de unos 90 millones de dólares.


Opiniones de los usuarios

No hay opiniones para este listado.
Asignar una puntuación (mientras más alta mejor es)
5
Comentarios