Durante el oscuro período de hegemonía religiosa en Europa llamado Edad Media, la Santa inquisición durante siglos negó las evidencias científicas, y condenó, torturó, y mató, siempre en nombre de Dios, a miles de personas bajo acusaciones de herejías (personas cuya opinión o doctrina era opuesta al dogma cristiano), y brujería (personas, sobre todo mujeres, dotadas de supuestas habilidades mágicas debido a la adoración al Diablo).
En Italia, Galileo Galilei (1564 - † 1642), incluso siendo católico, fue obligado por la Inquisición a abjurar de la teoría heliocéntrica, por ir en contra de la creencia que situaba la tierra como el centro del universo. El papa Juan Pablo II (1920 – † 2005) pidió perdón por los errores que hubieran cometido los hombres de la Iglesia a lo largo de la historia. En el caso Galileo, propuso una revisión honrada y sin prejuicios, pero la comisión que nombró al efecto en 1981 (y que dio por concluidos sus trabajos en 1992), repitió una vez más la tesis que Galileo carecía de argumentos científicos para demostrar el heliocentrismo, y sostuvo la inocencia de la Iglesia como institución, y la obligación de Galileo de prestarle obediencia y reconocer su magisterio (justificando así la condena y evitando una rehabilitación).
Durante la Edad Media y hasta la actualidad, el término «creacionismo» ha servido en Teología para designar el origen del alma personal, y que cada alma es objeto de un acto especial de creación por Dios. Evidentemente según ellos, solo tienen alma los seres humanos. |
![]() |
En el creacionismo actual, se dan dos vertientes;
-
El Creacionismo anti-evolución, trata de utilizar fundamentos de carácter no religioso, a partir de descubrimientos o conocimientos de disciplinas pertenecientes a las ciencias naturales, que se presentan como pruebas científicas contra la teoría de la evolución. Se habla así de creacionismo científico, nombre que le dan sus partidarios. Sin embargo, a diferencia de las ciencias naturales, en este tipo de creacionismo no se sigue el método científico. Su principal actividad consiste en negar en mayor o menor medida la validez e importancia de las explicaciones evolutivas sobre el origen de las estructuras biológicas, para concluir que es necesaria su creación por intervención directa de un ser inteligente. Así es como la teoría del diseño inteligente es presentada por sus seguidores, como una alternativa al neodarwinismo pero, al no formular hipótesis contrastables, no cumple los requisitos del método científico y es considerada una forma de pseudociencia.
-
El Creacionismo pro-evolución, cree en la existencia de un creador y un propósito, pero sí acepta que los seres vivos se han formado a través de un proceso de evolución natural. Esta forma de creacionismo no pretende interferir con la práctica de la ciencia, ni es presentada como una alternativa al neodarwinismo, sino como un complemento filosófico o religioso a la teoría de la evolución.
![]() |
|
De las tres posturas, la del diseño inteligente es la más peligrosa (porque se autoproclama científica, convirtiéndose así en candidata para ser enseñada en las escuelas). Afirman que vivimos en un universo demasiado bien afinado, y con las características justas para que la vida sea posible (y que eso no puede atribuirse a la suerte o azar). Para los científicos, semejante argumento solo demuestra falta de imaginación (por asumir la imposibilidad de la existencia de otras formas de vida). La vida, tal y como la conocemos y entendemos, quizá no podría existir en condiciones diferentes, pero formas diferentes de vida podrían existir en su lugar. Por otro lado, la hipótesis del multiverso según la cual existirían múltiples universos paralelos con leyes y variables distintas, desbarajustaría el argumento porque implica que este universo es tan probable como cualquier otro de la infinidad que existen. Y otros científicos, simplemente sostienen que el universo no está tan bien afinado como se cree (ni la vida es tan perfecta); Los organismos evolucionan a partir de sus antecesores mediante mutaciones en la replicación del ADN, y conservan rasgos pasados que ya no se utilizan (muchas veces, características dañinas para su supervivencia). Si todo estuviera tan afinado, ¿no esperaríamos que los organismos fueran realmente perfectos? ¿No debería ser la selección natural un proceso realmente inteligente, y no un juego de cartas en el que si te toca una mala mano (poca adaptación génica al entorno ), te extingues? ¿No debería ser justa y equitativa, y no una constante competencia de la que solo se salvan los más fuertes?
El otro punto al que se apoya el diseño inteligente es la "complejidad irreductible". Alegan que la complejidad de determinadas estructuras donde no se observa redundancia, es irreducible (porque la alteración de cualquiera de las partes destruye por completo la funcionalidad del conjunto-sistema). Por ello, todas las innovaciones evolutivas implicadas en una estructura compleja irreductible, es imposible que surja por azar (ni por paulatinos cambios mediante seleccióin natural), por lo que debe responder necesariamente a un acto de voluntad divina. Los científicos en cambio sostienen, que ninguna estructura compleja aparece evolutivamente de una sola vez (y lo que hay que desentrañar son las etapas sucesivas). Muchas estructuras biológicas pasan por estadios de doble función, en los que, después de haber evolucionado para un uso, empiezan a verse sometidas a nuevas presiones selectivas para un segundo uso. Si nos fijamos sólo en este último, el origen del órgano puede volverse incomprensible. Actualmente la biología molecular, la bioquímica, y otras disciplinas, pueden explicar cada vez con mayor facilidad estos casos de supuesta complejidad irreductible.
Respecto al diseñador, los argumentos de quienes proponen el diseño inteligente están formulados de forma que no hacen mención al diseñador ni a su naturaleza (sólo concluyen su existencia y no la cuestionan). Pero al afirmarse la necesidad de un diseñador, naturalmente se abre la posibilidad y surge con ello también la paradoja de poder preguntarse ¿quién diseñó al diseñador?
La Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos y otros organismos científicos, clasifican el diseño inteligente como pseudociencia. |
![]() |
El diario The Guardian publicó que cada vez se enseña más en las escuelas de Inglaterra el material que plantea una alternativa de bases bíblicas a la teoría de la evolución de Charles Darwin. Uno de los que enseña esas ideas, Nick Cowan (director del departamento de química de la escuela Bluecoat de Liverpool), declaró al periódico que el hecho de que el llamado “diseño inteligente” critique el darwinismo, no significa que la teoría del diseño inteligente no sea “científica”.
Por el contrario, Lewis Wolpert, biólogo de la Universidad de Londres y vicepresidente de la Asociación Humanista Británica, declaró que “los argumentos a favor del diseño inteligente son puramente religiosos y no tienen nada que ver con la ciencia”. El material didáctico distribuido en Inglaterra proviene de Estados Unidos e incluye testimonios de personas vinculadas al Discovery Institute, un centro de estudios destinado a promocionar el diseño inteligente en la enseñanza superior de aquel país.
![]() |
En marzo de 2008, Madeline Kara Neumann, de 11 años [Foto], murió de una enfermedad curable (diabetes), en su casa en un área rural, mientras un grupo de personas la rodeaba y oraba por su recuperación. Dale Neumann, su padre, dijo en el juzgado del estado de Wisconsin (EE.UU), que creía firmemente que Dios sanaría a la pequeña. Su defensor alegó que estaba absolutamente persuadido de que la "cura de fe" estaba funcionando, de modo que no debía ser acusado de crimen alguno. Por su parte, la fiscalía dijo que Neumann subestimó el padecimiento de su hija y permitió su muerte, constituyendo un acto egoísta en nombre de una creencia religiosa. Neumann, que tiene 47 años y ha estudiado para ser pastor de la iglesia evangélica pentecostal, insistió en que estaba convencido de que Dios curaría a la niña. "Si hubiese ido al médico, habría colocado al doctor por encima de Dios", justificó.
|
"Una persona que sea tratada por un practicante acreditado de la "ciencia cristiana" con el propósito de cuidado médico, no puede ser considerada como desprovista o abandonada del cuidado médico necesario".
Esta ley fue promovida por los practicantes de la llamada "Ciencia Cristiana", que han tenido la capacidad legal suficiente para implantar este tipo de leyes en varios estados de EE.UU. Rita Swan, presidente del grupo "CHILD Inc” (una asociación que busca defender a los niños de los abusos debidos a las religiones o practicas culturales), comenta que existen al menos 18 religiones que son responsables de la muerte de menores en EE.UU, pero que hay leyes que evitan que los responsables sean juzgados.
Tom Henderson es un creacionista e ingeniero retirado de la NASA, que asegura que el diseño inteligente reafirma la existencia de un creador. En su mensaje, Henderson afirma que los primeros capítulos del Génesis son literalmente verdaderos (así como lo es el resto de la Biblia). “Para algunas personas, la evolución es una barrera para creer en las buenas nuevas de Jesús. Ellos piensan que si la teoría de la evolución es verdadera, el cristianismo es falso. Y ellos tienen razón. Pero si la evolución es un mito, entonces ellos podrán aceptar a la fe”, expresó.
Bajo estos planteamientos, en el Museo Creacionista de Petersburg, Kentucky (Estados Unidos), la institución cuenta con dioramas y modelos que representan a niños jugando cerca de un grupo de dinosaurios, así como una exposición sobre Adán y Eva, y el Diluvio Universal. Todos los empleados del museo tienen que suscribir la creencia de que la vida fue creada en seis días y rechazar la idea defendida por la mayoría de los científicos de que se necesitaron millones de años de evolución de la materia para que los seres vivos alcanzaran su forma actual.
|
![]() |
![]() |
Digan lo que quieran sobre el dulce 'milagro de la fe' que no se cuestiona… yo considero que la capacidad de tenerla es aterrorizante. |
|
![]() |
|
|
Fuentes:
- [es.wikipedia.org] Creacionismo
- [es.wikipedia.org] Selección natural
- [es.wikipedia.org] Diseño inteligente
- [es.wikipedia.org] Santa inquisición
- [es.wikipedia.org] Brujería
- [es.wikipedia.org] Hereje
- [ceirberea.blogdiario.com] Pese a oposición, crece el interés por el creacionismo en Inglaterra
- [elhorror.net] Bush reclama que el creacionismo se enseñe en las escuelas
- [bbc.co.uk] Deja morir a su hija por rezar
- [puertoesperanza.net] Ingeniero retirado de la NASA recomienda el creacionismo
- [mundo.paralax.com] Deja morir a su hija por rezar
- [mundo.paralax.com] Dinosaurios en el arca de Noe
- [news.bbc.co.uk] Europa debate el creacionismo