Según Hawking, que tiene 68 años y trabaja como físico en la Universidad de Cambridge (Reino Unido), "la frecuencia de tales ocasiones probablemente aumentará en el futuro y necesitaremos tener mucho cuidado y mejor criterio para superarlas exitosamente".
Entre los próximos mil años más o menos que según Hawking le costará a la humanidad hacer inhabitable el planeta y los mil millones de años que le tomará al sol convertir en árida a la Tierra, está siempre la posibilidad de que una supernova cercana, un asteroide o un agujero negro nos liquiden a todos.
Las declaraciones de Hawking son recogidas por Andrew Dermont, quien a su vez advierte: "tenemos que empezar a pensar seriamente cómo nos liberaremos de los límites de este planeta agonizante".
Hawking dijo, durante la entrevista cuya fecha y lugar no se indican, que "a pesar del instinto egoísta y agresivo de la humanidad", hay algunos impedimentos biológicos para que se encuentre otro planeta apto para ser habitado por humanos. "El planeta se está calentando, la población de la Tierra crece a un ritmo exponencial y los recursos naturales vitales para nuestra supervivencia se agotan más rápido de lo que podemos sustituirlos con alternativas sostenibles", señaló, por su parte, Dermont.
Aún si la humanidad lograra esquivar la extinción por una guerra mundial "sigue siendo una conclusión indiscutible que nuestro sol se expandirá y tragará a la tierra en unos 7.600 millones de años", añadió Dermont. Y en este contexto, Dermont, citando a Hawking, indica que "ha llegado el momento de liberarnos de la Madre Tierra".

Los humanos deben ser muy cautelosos acerca de los contactos con otras formas de vida que pueda haber en el espacio exterior ya que "no podemos estar seguros de que los extraterrestres serán amistosos", había advertido Hawking hace tiempo.
Ahora, según Dermont, Hawking dijo que "la raza humana no debería poner todos los huevos en una canasta, o un planeta". "Esperemos poder impedir que se nos caiga la canasta antes de que hayamos dispersado la carga", concluyó Dermont.
Estas palabras, aunque no dicen nada nuevo, nos deben alertar de ciertas amenazas, pero también acarrean en sí mismas cierto peligro. No hay que ser un lince para deducir que en este milenio deberemos colonizar el espacio si seguimos con este ritmo de crecimiento de nataladiad y polución. Pero quizá lo que no ha contemplado Hawkings, es que del mismo modo como en los países desarrollados la natalidad es negativa (y cada vez se intenta utilizar más energía ecológica), una buena gestión sostenible e inteligente para los países subdesarrollados también podría dar lugar a la larga, a una natalidad negativa y contaminación cada vez más baja. A priori suena utópico, pero todo es cuestión de economía; ¿Será más barato no ensuciar y utilizar energías renovables, o usar naves espaciales capaces de albergar gigantescas tripulaciones de colonos?
En mi opinión, no es necesariamente irreversible el augmento de natalidad que estamos experimentando, ni tampoco la tasa de contaminación planetaria que estamos protagonizando. Hay muchas alternativas sostenibles para energías limpias, pero que no se generalizan por cuestiones económicas. Y no me refiero a que las soluciones ecológicas cuesten mucho dinero, sino a que las multinacionales petroleras, de gas, y carbón, no están dispuestas a abandonar sus fuentes de ingresos (por más perniciosas que sean). En este sentido, la sociedad debe rebelarse, y ello debe reflejarse en unos gobernantes que no se dejen amedrentar por el poder de las grandes empresas de energía desfasada, sucia, y arcáica.
De lo que dice Hawkings, se desprende que no tenemos freno ni criterio, que no podemos cambiar las cosas, que el crecimiento insostenible es inevitable, y que la demografía seguirá disparándose cada vez más y más. Y su propuesta es; Extender esta plaga más allá de la tierra.
Señores, me parece que tenemos mucho trabajo de concienciación por hacer aquí... Vivir en la tierra equilibradamente (con opción a ir a otros planetas) debe ser nuestro objetivo, porque si ya arrojamos la toalla y consideramos que no hay nada que hacer excepto irnos cuanto antes mejor, mal vamos.
- [periodistadigital.com] Según Stephen Hawking, la humanidad coloniza el espacio o desaparece