Más cambios en los próximos 20 años que en los 2 últimos siglos

Más cambios en los próximos 20 años que en los 2 últimos siglos

Popular
 
0.0 (0)
Escribir Opinión

Quiero aclarar que lo que voy a decir son reflexiones extraídas de un artículo de José Luis Cordeiro para la web científica Tendencias21.net. Es decir, no son cosas que yo piense, sino una exposición de ideas que el propio Cordeiro ha escrito.
Este señor es un popular y controvertido transhumanista conocido por sus polémicas predicciones futuristas, y tiene detractores que lo ponen en duda. Para la gente que lo considera un farsante, sus vaticinios son considerados alocados y poco realistas.
A este respecto simplemente os invito a que lo busquéis en la wikipedia para haceros una idea de quién es y lo que ha hecho (y que cada cual le de la credibilidad que le parezca más oportuna).

Veamos qué es lo que dice:
Según él, China ya tiene la mayor economía del planeta destronando a Estados Unidos tanto económica como científicamente. India no tardará en ponerse al día como la tercera potencia económica mundial, superando incluso a Europa, y su población continuará creciendo después de sobrepasar a la China en 2025.
Así pues, la hegemonía de la que ha disfrutado occidente durante el último medio milenio dentro de muy poco se trasladará a Asia.

Durante las próximas dos décadas, la economía mundial continuará expandiéndose y la condición humana también mejorará en todo el planeta de forma generalizada.
La pobreza será reducida sustancialmente y el medioambiente mejorará significativamente gracias a un aumento de la consciencia global y los continuos avances de la tecnología.
Incluso África, la histórica cuna de la civilización que ha sido considerada como un caso perdido durante los últimos siglos, experimentará su propio resurgir en el escenario mundial.

El cambio para que todo esto suceda no es constante. De hecho, se está acelerando a gran velocidad. Cordeiro (y otros, he de decir), dice que veremos más transformaciones en los próximos 20 años que en los últimos 200 años.

En las próximas dos décadas empezará la colonización de Marte y seremos capaces de replicar y mejorar la complejidad del hardware y software en los seres humanos. Podríamos incluso alcanzar la inmortalidad física, porque algunos científicos dicen que el envejecimiento es, en realidad, solo una enfermedad que se puede curar.

Hoy sabemos que algunas células no envejecen (como varias bacterias, las células germinales, las células madre y las células cancerígenas); que no sufren el proceso del envejecimiento. Es fundamental entender por qué esto ocurre y usar ese conocimiento para detener el envejecimiento en organismos más complejos como nosotros. Haciendo esto, nuestro hardware podría vivir indefinidamente gracias a los descubrimientos en longevidad relacionados con los tratamientos genéticos, la medicina regenerativa y las terapias con células madre.

También podríamos alcanzar la inmortalidad haciendo copias de seguridad de nuestro software, siendo capaces de replantear la ingeniería de nuestros cerebros.
Gracias a que las interfaces tipo cerebro-ordenador siguen mejorando de forma muy perceptible (y en este canal lo hemos visto), algunos científicos incluso piensan que eventualmente seremos capaces de cargar nuestro cerebro en máquinas. En las próximas dos décadas, dice, podríamos ver incluso la muerte de la muerte.

Según Cordeiro (y también lo vaticina el célebre Raymond Kurzweil) la humanidad se acerca rápidamente a lo que llamamos la “Singularidad”. Cuando llegue ese momento, la inteligencia artificial alcanzará el nivel de inteligencia humana, para después sobrepasarla. Deberemos fusionaremos con ellas para no quedarnos atrás y ser desplazados por organismos superiores.
Entonces los humanos llegarán a convertirse en transhumanos y posthumanos, cambiando para siempre la vida en la Tierra y en el universo.

Bien, hasta aquí su artículo y algunas de sus ideas.

Se ha descrito a Cordeiro como "un optimista empedernido siempre repleto de energía".
Él asegura que en el futuro actualizaremos nuestros cerebros cada pocos años, de la misma forma que hoy en día actualizamos el hardware de nuestro ordenador.

De acuerdo con las predicciones de Kurzweil (que asegura que la Singularidad tecnológica ocurrirá para 2045), Cordeiro afirma que la muerte ya será opcional en esa fecha. Esto será posible gracias a los avances exponenciales de la inteligencia artificial, la regeneración de los tejidos, los tratamientos con células madre, la impresión de órganos y la criopreservación, así como gracias a las terapias genéticas o inmunológicas que resolverán de una vez por todas el problema del envejecimiento del cuerpo humano.

Todo esto lo hemos oído ya una y mil veces. Incluso nos suena familiar y ya ni nos inmutamos, pero...¿Es realmente posible?
¿Somos verdaderamente conscientes de cómo serían nuestras vidas si todas estas predicciones se cumpliesen? ¿Es este el futuro lo que nos espera, y en las fechas tan tempranas que nos dicen? ¿Lo viviremos? Según ellos, sí... ¿y te agrada la idea o te asusta?

Fuentes:

Opiniones de los usuarios

No hay opiniones para este listado.
Asignar una puntuación (mientras más alta mejor es)
5
Comentarios