La velocidad de la luz podría no ser constante

La velocidad de la luz podría no ser constante

Popular
 
0.0 (0)
Escribir Opinión
Una de las constantes de la naturaleza que Einstein dedujo como invariable... podría no serlo. En efecto, Investigadores británicos creen que la velocidad de la luz es variable, lo que significa que las leyes de la naturaleza podrían haber sido diferentes en los inicios del Universo.



Algunos de vosotros recordaréis ese épico vídeo de hora y media sobre la existencia de Dios que hice, donde se hablaba de las constantes y su inmutabilidad. Pues bien, de ser la noticia cierta, parte de esa disertación debería revisarse. Pero no avancemos acontecimientos, y os pongo en antecedentes:
Por allá en 2014 portalcienciayficcion ya publicó una noticia sobre que la velocidad de la luz, podría no ser la que pensamos.
Una conclusión arriesgada pero interesante; El físico James Franson de la Universidad de Maryland afirmaba haber encontrado una evidencia que sugiere que la velocidad de la luz, tal y como está descrita por la teoría de la relatividad general, es en realidad más lenta de lo que se había pensado.
La teoría de la relatividad, sugiere que la luz viaja a una velocidad constante de 299.792.458 metros por segundo en el vacío. Es la c en la famosa ecuación de Einstein y, prácticamente todo lo que se mide en el Cosmos, se basa en ella.
Gracias a un experimento en el que no voy a entrar para no extenderme, Franson  concluyó que la luz se ralentiza a medida que viaja por el vacío, lo suficiente como para causar una ligera desaceleración durante el viaje.
Bien. Después de este preámbulo que nos sirve como una primera aproximación al hecho de cuestionar la velocidad de la luz, vamos a por el segundo (y más importante punto), que nos ocupa en esta noticia.

Albert Einstein observó que la velocidad de la luz es constante: es la misma en cualquier situación y lugar del universo. Esta suposición apuntaló las teorías de la física, como la de la relatividad general, y desempeñó un papel determinante para explicar lo sucedido en los comienzos del Universo y su posterior evolución.
Sin embargo, algunos científicos creen que el físico más importante del siglo XX pudo estar equivocado, y que la velocidad de la luz es, en realidad, variable: lo que significa que el espacio y el tiempo podrían ser diferentes en diferentes situaciones.
Investigadores del Imperial Collage de Londres que defienden esta teoría rompedora, han hecho una nueva predicción matemática que podría ser probada próximamente. Lo que ellos dicen, es que las leyes de la naturaleza no siempre fueron las mismas que en la actualidad. Algunos investigadores han sugerido que la velocidad de la luz podría haber sido mucho mayor en el Universo temprano.
Los cosmólogos están actualmente recibiendo lecturas cada vez más precisas acerca del índice espectral, por lo que la predicción pronto podría ser probada (o descartada).

Ellos dicen que si la velocidad de la luz ha sido siempre la misma, entonces no hay suficiente tiempo para que la luz viajara a los confines del Universo. La teoría de la velocidad variable de la luz, sugiere que la velocidad de la luz era mucho mayor en los inicios del Universo y que se redujo  a continuación, cuando la densidad del Universo cambió.
En las próximas semanas (o meses), presumiblemente saldremos de dudas. Ahora bien, ¿Qué significaría, a efectos prácticos, que estos científicos gente tuviera razón?
Bueno, la verdad es que igual esta noticia, que se ha presentado rimbombantemente como algo excepcional y novedoso... Quizá no lo sea tanto.
Ya desde el 2004, se habla de esta posibilidad, y todavía se ve que le estamos dando vueltas...

Cito:
"La velocidad de la luz no ha sido siempre constante, ya que hace 2.000 millones de años era algo inferior en la Tierra, según nuevos datos obtenidos del reactor nuclear de Oklo. El descubrimiento necesita ser ratificado con más mediciones, pero refuerza la necesidad de un nuevo marco teórico para explicar el Universo. Por Eduardo Martínez".
Con esta cabecera abría un artículo la web tendencias21.net, (en 2004, repito), titulado: "La velocidad de la luz no siempre ha sido constante".

Así pues... veremos. Seamos cautos, esto viene de lejos, y el tiempo dirá. Yo no soy físico; no sé hasta qué punto podría destartalar todas las teorías de Einstein esta cuestión, pero me imagino, como mero espectador y aficionado a estos temas, que los valores actuales de la física servirían a efectos prácticos de semejante modo que hasta ahora.

Fuentes:

Opiniones de los usuarios

No hay opiniones para este listado.
Asignar una puntuación (mientras más alta mejor es)
5
Comentarios