Un avión solar está dando la vuelta al mundo

Un avión solar está dando la vuelta al mundo

Popular
 
0.0 (0)
Escribir Opinión
El avión Solar Impulse 2 aterrizó este lunes por la noche sin problemas en la sultanía de Omán, final de su primera etapa en su vuelta al mundo sin carburante.
La revolucionaria aeronave, cuya única fuente de energía es solar, tardó 13 horas y dos minutos en completar el trayecto entre Abu Dabi, capital de Emiratos Árabes Unidos, y Mascate, la capital omaní. En esta primera etapa, el suizo André Borschberg estaba a los mandos del avión. Su compatriota Bertrand Piccard pilotará la siguiente etapa entre Mascate y Ahmedabad, en India.
Más de 17 mil células fotovoltaicas recubren las alas de 72 metros, casi tan largas como las de un Airbus A380, de este avión bautizado SI2. Pero el SI2, fabricado en fibra de carbono, sólo pesa 2,5 toneladas, es decir, menos de un 1% del A380.

solarimpulse2

La vuelta al mundo en doce etapas es el resultado de 13 años de investigaciones realizadas por Borschberg y Piccard, que más allá de la hazaña científica, quieren transmitir un mensaje político.
"Queremos compartir nuestra visión de un futuro limpio", declaró Piccard, y subrayó que esta misión debería contribuir a la lucha contra el calentamiento climático.
"El cambio climático ofrece una fantástica oportunidad para aportar al mercado nuevas tecnologías verdes" que ayudarán a "preservar los recursos naturales de nuestro planeta, crear puestos de trabajo y sostener el crecimiento económico", dijo.
La idea de volar sólo con energía solar fue al principio el hazmerreír de la industria aeronáutica.
En total, el aparato recorrerá 35,000 km a una velocidad relativamente modesta (entre 50 y 100 km/h) y sobrevolará dos océanos, Pacífico y Atlántico.
Un total de 130 personas participan en la aventura: 65 acompañarán a los pilotos alrededor del mundo (en el marco del apoyo logístico) y 65 estarán en Mónaco, en el centro de control de la misión (meteorólogos, controladores aéreos e ingenieros).
El Solar Impulse 2 es el sucesor del primer prototipo, el Solar Impulse 1, que permitió a sus creadores realizar varios vuelos de larga duración en Europa y Marruecos y ser los primeros en cruzar Estados Unidos en 2013, con varias escalas, en un avión de este tipo.

Fuentes:

Opiniones de los usuarios

No hay opiniones para este listado.
Asignar una puntuación (mientras más alta mejor es)
5
Comentarios