Importante paso hacia la fusión nuclear eficiente

Importante paso hacia la fusión nuclear eficiente

Popular
 
4.0 (1)
Escribir Opinión
Desde la década de los años 50 del siglo pasado, los científicos investigan en una fuente de energía ilimitada que podría acabar con los problemas energéticos del mundo: la fusión nuclear.
Básicamente, se trata de un proceso –el mismo que activa a las estrellas- por el cual varios núcleos atómicos de carga similar se unen y forman un núcleo más pesado, liberando una cantidad enorme de energía.
Sin embargo, conseguir energía a partir de la fusión nuclear presenta una gran dificultad: se debe lograr que los reactores de este tipo (distintos a los actuales de fisión nuclear) generen más energía de la que consumen.

Ahora, científicos del Livermore National Laboratory (LLNL), en Estados Unidos, han conseguido al menos una parte de este objetivo: por primera vez, han logrado en una reacción de fusión liberar más energía que la que absorbe el combustible utilizado en el proceso. Se ha constatado una mejora en el rendimiento alrededor de 10 veces superior al conseguido en experimentos anteriores.

pasofusionnuclear
Cápsula en el interior del dispositivo de fusión nuclear. Imagen: Eddie Dewald. Fuente: LLNL.

El inmenso potencial energético de la fusión nuclear incentiva su continuo desarrollo tecnológico y las investigaciones sobre el proceso. Para hacernos una idea, se calcula que con el deuterio existente en la Tierra se podría generar energía para más de 1.000 años.
En lo que al tritio se refiere, este combustible genera un residuo con una vida media de 13 años –frente a los más de cuatro millones de años del uranio usado en las centrales nucleares actuales-, por lo que presenta menos problemas para el medio ambiente. Además, los especialistas señalan que la energía de fusión no presenta riesgo de reacciones en cadena como las que ocurrieron en los desastres de Japón y Chernobyl.
El Reactor Termonuclear Experimental Internacional (ITER), es un proyecto en el que participan Europa, Rusia, India, Estados Unidos, Japón, China y Corea, y que tiene por objetivo construir en el sur de Francia un reactor de fusión que produzca diez veces la cantidad de energía que precisa. Básicamente, el objetivo de ITER es lograr que la energía de fusión llegue al mercado comercial.

Fuentes:

Opiniones de los usuarios

1 opiniones

 
4.0  (1)
Asignar una puntuación (mientras más alta mejor es)
5
Comentarios
 
4.0

Reciclaje de material nuclear

Uno de la mejores noticias respecto a esto es la creación de motores fisión-fusión es la posibilidad de reutilizar el residuo de uno de los procesos para alimentar el otro de tal manera que la extracción de materias primas necesarias para la operación termodinámica de la planta sea la menor posible.
También es necesario considerar que dichos reactores podría ser construidos en tamaños mas pequeños si utilizamos metales como el platino o el iridio, una de esas aplicaciones podría ser la exploración espacial claro que esto crearía una demanda en el consumo de platino e iridio haciendo necesaria la explotación de asteroides y otros cuerpos estelares en un circulo vicioso.

Fue útil la opinión?