La ciencia ficción no tiene mayores dificultades en hacer pasar por práctico a casi cualquier diseño, sin embargo, en la vida real hay que obedecer otras reglas.
Tal vez no los veamos en la calle ni en el cielo aún, pero eso no quiere decir que los coches voladores no se encuentren en desarrollo. Existen algunas iniciativas que llevan varios años cocinándose, como el caso del coche Transition, en fase de prototipos desde el año 2006.
El nuevo proyecto de la empresa Terrafugia apunta a un coche volador con capacidad para cuatro personas, un sistema de despegue y aterrizaje vertical, y por si fuera poco, tecnología híbrida para reducir su dependencia de combustibles fósiles.
El Terrafugia TF-X es un coche que promete convertirse en realidad en el futuro. Actualmente en fase de desarrollo, alcanza una velocidad máxima de 320 km/h y ofrece una autonomía de 800 kilómetros. Equipado con dos alas plegables laterales, el Terrafugia TF-X dispone de dos rotores de 600 CV en los extremos y un motor de combustión de 300 CV.
Tal vez no los veamos en la calle ni en el cielo aún, pero eso no quiere decir que los coches voladores no se encuentren en desarrollo. Existen algunas iniciativas que llevan varios años cocinándose, como el caso del coche Transition, en fase de prototipos desde el año 2006.
El nuevo proyecto de la empresa Terrafugia apunta a un coche volador con capacidad para cuatro personas, un sistema de despegue y aterrizaje vertical, y por si fuera poco, tecnología híbrida para reducir su dependencia de combustibles fósiles.
El Terrafugia TF-X es un coche que promete convertirse en realidad en el futuro. Actualmente en fase de desarrollo, alcanza una velocidad máxima de 320 km/h y ofrece una autonomía de 800 kilómetros. Equipado con dos alas plegables laterales, el Terrafugia TF-X dispone de dos rotores de 600 CV en los extremos y un motor de combustión de 300 CV.

Al tratarse de un vehículo híbrido, se deben tener en cuenta otros factores, desde la autonomía hasta el propio peso de las baterías.
La empresa ha dicho que su coche volador servirá como “prueba de proceso”, luego de la enorme cantidad de desafíos técnicos, legales y comerciales que ha tenido que atravesar.
Según la compañía, el TF-X es muy fácil de utilizar: solo son necesarias cinco horas de aprendizaje para surcar los cielos con este coche híbrido volador. Terrafugia estima que el desarrollo del TF-X durará de ocho a 12 años, por lo que habrá que esperar bastante para conocer más detalles de este interesante prototipo. Su precio estimado es de unos 279 mil dólares.
Fuentes:
- [neoteo.com] TF-X: Coche volador de despegue vertical
- [autobild.es] Terrafugia TF-X: el primer coche volador híbrido