La Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante) ha participado en el desarrollo del coche eléctrico más potente del mundo. El coche eléctrico con mayores prestaciones tecnológicas, denominado Volar-e, es capaz de alcanzar los 300 kilómetros por hora y tiene una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos. Además, el vehículo puede ser recargado en sólo 15 minutos y tiene 1.000 CV de potencia. Dentro de la puesta a punto de Volar-e, la UMH ha desarrollado el módulo de comunicaciones vehículo y la infraestructura (V2I) que permite recoger datos sobre el funcionamiento y rendimiento del vehículo (por ejemplo, su posición y velocidad), para su transmisión a un centro de control y posterior visualización por los asistentes al evento, a través de sus terminales móviles.
El módulo de comunicaciones V2I se ha desarrollado con la tecnología IEEE 802.11p, una evolución del Wi-Fi que formará parte de los futuros sistemas inteligentes de transporte cooperativos.
El módulo de comunicaciones V2I se ha desarrollado con la tecnología IEEE 802.11p, una evolución del Wi-Fi que formará parte de los futuros sistemas inteligentes de transporte cooperativos.

Como explica la nota de prensa de la UMH, la capacidad de comunicación entre vehículos y con equipos de infraestructura, permitirá en un futuro desarrollar nuevas aplicaciones de seguridad vial activa y de gestión de tráfico.
Será posible realizar un diagnóstico remoto de los vehículos con el fin de detectar averías y evitar así posibles accidentes o imprevistos. Además, la capacidad de comunicación de los vehículos les convertirá en sensores móviles de los cuales se podrá extraer gran cantidad de información útil para una gestión más dinámica y eficiente del tráfico.
Fuentes:
- [tendencias21.net] Fabrican un coche eléctrico capaz de competir con los fórmula 1