Desconcierto: Desacelera el cambio climático

Desconcierto: Desacelera el cambio climático

Popular
 
0.0 (0)
Escribir Opinión
Los científicos están teniendo dificultades para tratar de explicar una desaceleración del cambio climático que ha dejado al descubierto algunas lagunas en su comprensión, y que desafía al aumento de emisiones de gases de efecto invernadero.
Centrados a menudo en tendencias labradas durante un siglo, la mayoría de los modelos climáticos no pudieron predecir que el aumento de las temperaturas se desaceleraría, comenzando alrededor del año 2000.
Los científicos que estudian el fenómeno no parecen explicárselo muy bien. Se plantean varias hipótesis, como que sea algo propio de la variabilidad del clima, o que esté sucediendo algún fenómeno que amortigua los efectos de los gases de efecto invernadero emitidos a la atmósfera.
También existe una opción más radical, y es que el calentamiento global provocado por el ser humano no exista, que el calentamiento medido haya sido un ciclo natural, y que ahora vamos a entrar en una época en la que el clima mundial se enfríe (algo parecido a la “pequeña edad de hielo” que se sufrió en Europa entre los siglos XIV y XIX).
Los científicos ahora están decididos a averiguar las causas y determinar si la tregua será breve o un fenómeno más duradero.
El cambio podría ser el resultado de un descenso en el vapor de agua que produce calor en las capas altas de la atmósfera, por razones aún desconocidas. Podría ser una combinación de factores o de algunas variaciones en la naturaleza aún no conocidas, según los científicos.

cambioclimatico

"El sistema climático no es tan fácil como la gente se piensa", dijo Bjorn Lomborg, un experto danés y autor de "The Skeptical Environmentalist", quien estimó que un calentamiento moderado sería beneficioso para el crecimiento de cultivos y la salud humana.
Algunos expertos dicen que su confianza en las ciencias climáticas ha disminuido por la gran cantidad de incertidumbres. El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de Naciones Unidas (IPCC) tuvo que corregir un informe de 2007 que exageraba el ritmo de deshielo en los glaciares del Himalaya y dijo de forma errónea que podrían desaparecer para 2035.
"Mi propia confianza en los datos ha disminuido en los últimos cinco años", dijo Richard Tol, experto en cambio climático y profesor de económicas en la Universidad de Sussex en Inglaterra.
El químico sueco Svante Arrhenius fue el primero en demostrar en la década de 1890 cómo el dióxido de carbono hecho por el hombre, por ejemplo a partir del carbón, acumula calor en la atmósfera. En la actualidad, siguen sin conocerse de manera exacta sus efectos.
Pese a esta desaceleración climática, las emisiones de gases de efecto invernadero alcanzaron niveles récord con un crecimiento anual de un 3 por ciento en la mayoría de la década de 2010 (en parte, impulsado por el crecimiento en China e India). Y las emisiones mundiales fueron un 75 por ciento más altas en 2010 que en 1970, según datos de la ONU.
El caso es que se teme que esta ralentización del cambio climático, unida a la crisis, nos haga olvidar los compromisos de reducir emisiones.

Fuentes:

Opiniones de los usuarios

No hay opiniones para este listado.
Asignar una puntuación (mientras más alta mejor es)
5
Comentarios