La transferencia mental es una tecnología que pretende la digitalización de una consciencia humana, para su posterior traslado a un sustrato artificial.
Ya han habido algunos avances en este sentido y, de ser viable, equivaldría a una especie de inmortalidad en la que el contenido de un cerebro podría perdurar en un ordenador.
El contenido de la mente humana, es el producto de la interacción entre neuronas. Si asumimos que esa interacción puede cartografiarse y replicarse en otro soporte, entonces es posible hacer una copia de seguridad de nuestra personalidad y recuperarla en caso de accidente. Sería algo así como “resucitar” a una persona fallecida.
Ya hablamos de como unos investigadores austriacos, replicaron en un ordenador el sistema neuronal de un gusano y consiguieron que adquiriera nuevas habilidades.
También os hable de una interfaz llamada Zuuloo en fase de desarrollo, que según sus creadores: "descargará recuerdos, emociones y la personalidad desde el cerebro humano a un robot humanoide".
Bien. La cosa está todavía difícil (para que nos vamos a engañar), y los obstáculos técnicos para conseguirlo, son aún difíciles de resolver. Pero sin la voluntad necesaria para llevarlo a cabo, este proyecto de transferencia mental podría no ver nunca la luz.
Pues bien... ¿Cómo vemos globalmente este tema? ¿Hay aceptación o rechazo, ante esta idea?
Como podéis suponer, la posibilidad de transferir nuestra mente a un soporte digital ha suscitado debates filosóficos de todo tipo.
La Universidad de Helsinki se ha dedicado a conocer las actitudes de las personas ante esta tecnología, y esto es lo que han descubierto:
El rechazo de esta tecnología, se concentra en grupos de personas con una religiosidad tradicional. Hasta aquí nada nuevo. Pero también, entre las personas con una moralidad sexual severa y personas amantes de la pornografía.
Por otro lado, la aceptación sobre este tema surge principalmente en el colectivo de amantes de la ciencia ficción (así como en personas preocupadas por la muerte).
Entre los amantes de la ciencia ficción, el entusiasmo es compartido por igual entre hombres y mujeres. Pero fuera de este grupo, la transferencia mental es asumida básicamente solo por hombres.
Si pudieras conservar tu mente como guardas información en el disco duro de tu computadora, ¿lo harías?
Nos guste o no la idea, hay gente trabajando en ello...
Si tienen éxito, esta tecnología promete tener profundas e inquietantes consecuencias para la forma en que vivimos, las personas que amamos y cómo morimos.
La abuela de Aaron Sunshine, murió hace un tiempo. "Una cosa que me impresionó fue lo poco que quedó de ella", decía Sunshine, de 33 años. "Sólo hay unas cuantas posesiones. Tengo una vieja camiseta que me pongo en casa. Está su herencia, pero sólo es dinero sin rostro".
Su muerte lo inspiró a registrarse en Eterni.me, un servicio de internet que pretende asegurarse de que los recuerdos de una persona se conserven vía online después de su muerte.
Funciona así: en vida, autorizas al servicio a tener acceso a tus redes sociales.
Los datos son recopilados, filtrados y analizados antes de que ser transferidos a un avatar de inteligencia artificial que trata de emular tu apariencia y personalidad. El avatar aprende más de ti a medida en que interactúas con él, con el objeto de mejorar su reflejo de ti con el tiempo.
"Se trata de crear un legado interactivo, una forma de evitar ser olvidado completamente en el futuro", dice uno de los creadores del sitio.
"Tus tátara nietos usarán esto para acceder a información acerca de ti, desde fotos de eventos familiares, hasta tus opiniones sobre ciertos temas, pasando por canciones que escribiste y nunca diste a conocer, etc", comenta.
Para Sunshine, la idea de poder interactuar con un avatar-legado de su abuela que refleje su personalidad y sus valores es reconfortante, pero admite que la tecnología todavía está en pañales.
Más aún: ¿Qué pasa si la compañía quiebra?
Si los servidores se apagan, ¿la gente que se aloja en ellos, sufriría una segunda muerte?
Bueno. Sea como sea, yo pienso que antes de la transferencia mental al uso, se afianzarán este tipo de servicios (que empiezan a aflorar), digamos, para recordar seres queridos y dejar un legado.
La creación de un cerebro artificial en el que se pueda hacer una copia de respaldo de los recuerdos humanos está muy extendido en la ciencia ficción, pero es mucho más complejo.
Porque seamos realistas: cómo se genera la mente en nuestro cerebro, es un misterio para la ciencia.
Los recuerdos no se guardan como archivos en una computadora (creando índices en los que se pueden hacer búsquedas), sino en nuestras creencias, prejuicios y emociones que cambian con el tiempo y les dan forma.
Incluso si pudiéramos crear el diagrama del cableado de un cerebro humano, para poder transferir la mente a una computadora también tendríamos que leer la actividad constante de cada una de las neuronas.
Hay incluso quien argumenta, que la complejidad del cerebro de la que emerge la conciencia humana, es imposible de replicar.
Con todo, el MIT ya está trabajando en crear un mapa completo de las conexiones del cerebro humano. Y el proyecto Brain en los Estados Unidos, está descifrando cómo registrar la actividad cerebral generada por millones de neuronas.
Ken Hayworth y otros, también se enfrentan al problema de cómo transferir una mente humana a una computadora.
Ya podemos hacer simulaciones del tamaño del cerebro de un ratón en supercomputadoras, aunque todavía no se ha logrado una conectividad total.
El empresario ruso Dmitry Itskov, asegura que seremos capaces de guardar una copia de nuestro cerebro en la nube para el 2045. Pero el resultado de gran parte del trabajo de su iniciativa es, por ahora, secreto.
Seguramente, el proyecto Neuralink de Elon Musk (y otros similares), arrojarán luz para llegar a tal objetivo.
¿Qué significaría para nuestro modo de vida, que se logre la transferencia mental?
¿Podría un cerebro simulado, considerarse humano?
¿Y cómo cohabitarían cerebros biológicos con cerebros digitales?
Fuentes:
- [tendencias21.net] La transferencia mental divide a la sociedad
- [tendencias21.net] Una interfaz neuronal descarga la personalidad humana a un robot
- [tendencias21.net] Descargan el cerebro de un gusano a un ordenador
- [imaginactive.org] Zuuloo
- [bbc.com] Cómo guardar tus recuerdos para siempre y ser "inmortal"
- [bbc.com] El millonario ruso que quiere transferir su cerebro a una computadora