Convierten el pensamiento en palabras

Convierten el pensamiento en palabras

Popular
 
0.0 (0)
Escribir Opinión
Un grupo de investigadores de la Universidad de Utah ha encontrado la forma de convertir pensamientos en palabras reconocibles. El método utiliza dos grillas de dieciséis microelectrodos, ubicados en dos regiones del cerebro conocidas por "generar lenguaje".Los investigadores han sido capaces de registrar las ondas cerebrales de diez palabras: Sí, no, caliente, frío, sediento, hambriento, adiós, hola, más y menos. Al utilizar estos datos, lograron identificar una de dos palabras que el paciente estaba pensando en determinado momento, con una efectividad entre el 76 y el 90 por ciento. Sin embargo, el nivel de eficiencia cayó drásticamente cuando intentaron diferenciar a las diez palabras al mismo tiempo. En ese caso, los resultados mostraron una precisión que flotó entre el 28 y el 48 por ciento.


Por lo visto, todo depende de la precisión en la lectura de las señales eléctricas, y de la capacidad de diferenciarlas.

Estos electrodos son considerados poco invasivos, lo cual abre la posibilidad de implantes permanentes en determinados pacientes. Aún así, el próximo paso es incrementar la precisión de las lecturas. Para ello aumentarán la cantidad de electrodos en las grillas a 121, con la esperanza de obtener lecturas más claras, a un punto tal que la conversión de pensamiento a palabras sea algo factible y utilizable por un paciente.
La ciencia y la tecnología están haciendo todo lo posible para que las personas incapaces de hablar puedan expresarse de forma clara y eficiente, aunque todavía queda mucho por recorrer. Pero más allá de suplir deficiencias, como siempre este tipo de tecnologías abren posibilidades que parecen sacadas de la ciencia ficción.
El famoso Kevin Warwick ya trabaja desde hace años en lograr -vía chips cerebrales- la comunicación telepática. “Puedo entender la telepatía de una manera técnica y estoy seguro que con injertos en el cerebro seré capaz de producir por lo menos una forma telegráfica de telepatía, posiblemente de una manera telefónica, si tengo suerte. Por ejemplo si tú y yo tenemos implantes en el cerebro, las señales de tu cerebro son transmitidas (posiblemente a través de Internet) al mío y viceversa. Pienso que necesitamos aprender el nuevo lenguaje de la comunicación de los pensamientos y probablemente no necesitaremos hablar nunca más. Es una forma de telepatía y probablemente será la mejor forma de comunicación para los cyborgs”. Supongo que después de este avance, Warwick va a estar un paso más cerca de lograr su objetivo.

Fuentes:

Opiniones de los usuarios

No hay opiniones para este listado.
Asignar una puntuación (mientras más alta mejor es)
5
Comentarios