El sistema funciona haciendo coincidir la imagen de la foto con el archivo de imágenes de Google. Cuando se encuentra una coincidencia, Google Goggles facilita los resultados de la búsqueda a través de la pantalla del teléfono. Este reconocimiento es posible gracias a las vastas cantidades de imágenes existentes en la Web, la capacidad de realizar búsquedas para esas imágenes, y los avances en reconocimiento de objetos y técnicas de agrupamiento. Actualmente, Goggles puede reconocer ya decenas de millones de objetos, incluyendo lugares, piezas artísticas y logos. Según explica Marissa Mayer, vicepresidente para productos de búsqueda y experiencia del usuario de Google, para lugares específicos la aplicación es aún más sencilla de usar si cabe: ni siquiera hay que sacar la foto del lugar, sino que basta sólo con abrir Google Goggles y sostener el teléfono frente al monumento en cuestión. Luego, utilizando el GPS y la brújula, el sistema reconoce cuál es el lugar y su nombre aparece en la pantalla de la cámara. Posteriormente, se puede escribir ese nombre y realizar una búsqueda más completa a través de la web del buscador.
Este desarrollo es posible gracias al concepto de visión computarizada, una disciplina que, aunque todavía se encuentra en los estadios iniciales de su desarrollo, ya está demostrando un enorme potencial de reconocimiento.
A mediados de este año, Jay Yagnik, director de investigaciones en visión computerizada de Google, explicaba en un comunicado que este concepto podría tener beneficios potenciales tremendos para los consumidores. Los investigadores de Google presentaron ya los resultados de sus trabajos en este terreno en la conferencia Computer Vision and Pattern Recognition (CVPR), celebrada en Miami en junio. Entonces, se demostró que esta nueva tecnología permitía a los ordenadores identificar rápidamente imágenes de más de 50.000 monumentos de todo el mundo, con una exactitud aproximada del 80%.

Los investigadores generaron en primer lugar una lista de monumentos a partir de dos fuentes: 40 millones de fotografías con GPS, y páginas web sobre tours online. Después, encontraron imágenes para cada monumento utilizando dichas fuentes y el sistema Google Image Search, que luego clasificaron utilizando técnicas de agrupamiento. Finalmente, se desarrolló un sistema altamente eficiente de indexación para el rápido reconocimiento de imágenes.
Fuentes:
- [tendencias21.net] Ya se pueden hacer búsquedas por Internet con el móvil, usando sólo imágenes