Un equipo de ingenieros de cuatro universidades estadounidenses está comenzando un proyecto de cuatro años de duración para diseñar un brazo protésico que permita a personas que sufrieron amputación de brazo controlar el sustituto artificial directamente con su mente y además les haga sentir lo que tocan. Aunque puede parecer una idea exclusiva de la ciencia-ficción, gran parte de la tecnología ya ha sido probada en demostraciones a pequeña escala. El trabajo de desarrollo se llevará a cabo en la Universidad Rice, la de Michigan, la Drexel y la de Maryland. Tal como indica Marcia O'Malley de la Universidad Rice, los investigadores del proyecto ya han demostrado que gran parte de todo esto es posible. Lo que falta es reunir en un dispositivo los tres componentes principales: la decodificación neural no invasiva, el control directo por el cerebro y la realimentación sensorial táctil.
En conjunto, la labor realizada hasta el momento ya ha demostrado el buen funcionamiento de la tecnología, al permitir a personas con amputación de brazo que manipulasen y sintieran correctamente los objetos, gracias a usar un prototipo del brazo protésico avanzado.
En conjunto, la labor realizada hasta el momento ya ha demostrado el buen funcionamiento de la tecnología, al permitir a personas con amputación de brazo que manipulasen y sintieran correctamente los objetos, gracias a usar un prototipo del brazo protésico avanzado.

Fuentes:
- [noticiasdelaciencia.com] Brazo protésico controlado por la mente y que transmite sensaciones táctiles