Robots humanoides 2025: Futuro inmediato - Entrevista Peter Diamandis (Español)

Robots humanoides 2025: Futuro inmediato - Entrevista Peter Diamandis (Español)

 
0.0 (0)
Escribir Opinión

Para 2026, podríamos empezar a ver robots humanoides en nuestros hogares ayudando con tareas domésticas como lavar los platos, aspirar o doblar la ropa.
Según Peter Diamandis, reconocido futurista, autor, inversor, médico e ingeniero, estos robots ya están en fase de prueba en distintos entornos.
Es solo el comienzo. Para 2040, se estima que habrá hasta 10 mil millones de robots humanoides en todo el mundo, desempeñando funciones en casi todos los sectores de la economía. Con costos operativos de tan solo 10 dólares por día, su impacto económico podría ser revolucionario.

Uno de los argumentos más contundentes que plantea Diamandis es precisamente el factor económico. "El salario mínimo en California es de 20 dólares por hora", señala. "Si un robot cuesta 40 centavos por hora, trabaja 24horas al día sin enfermar ni tener problemas personales, la decisión de reemplazar trabajadores humanos se vuelve inevitable".

Del almacén al hogar: la expansión de los robots

En la actualidad, la mayoría de los fabricantes de robots se concentran en desarrollar tecnologías para sectores como almacenamiento, logística y manufactura. Sin embargo, Diamandis prevé que en el futuro estos robots estarán presentes en la salud, el transporte, servicios, entretenimiento e incluso en espacios públicos.

Los expertos todavía tienen dificultades para calcular el valor real de esta transformación. La incertidumbre radica en qué tipo de empleos ocuparán estos robots y cuán eficiente será su desempeño. Si logran alcanzar altos niveles de productividad, su impacto será gigantesco en términos económicos y laborales.

El costo de la automatización y su impacto en el empleo

Esto abre un debate sobre el futuro del empleo y la posible necesidad de adaptar la economía a un mundo donde la automatización reduzca significativamente la demanda de mano de obra humana.

Los jugadores clave en la carrera de los robots humanoides

Según Diamandis, las empresas líderes en esta industria están principalmente en Estados Unidos y China:
• Estados Unidos: Tesla, Figure AI, Agility Robotics, Boston Dynamics, 1X Technologies y Apptronik.
• China: Unitree, Agibot, Beijing HRIC, EngineAI, Fourier Intelligence, Kepler, Robot Era y Xpeng.
• Otros países: Sanctuary AI (Canadá) y Engineered Arts (Reino Unido).
Sorprendentemente, Japón no figura en su lista, a pesar de haber sido históricamente un referente en robótica humanoide con proyectos icónicos como ASIMO de Honda o Pepper de SoftBank.

Por otro lado, la Unión Europea, América Latina y África aún no tienen compañías destacadas en este sector según Diamandis, lo que plantea un interrogante sobre su papel en el futuro de la automatización global.

La batalla tecnológica del siglo XXI

La gran pregunta ahora es: ¿quién ganará la carrera para fabricar y comercializar estos robots a escala global?
Esta competencia no solo definirá el panorama económico del futuro, sino que también tendrá repercusiones en la geopolítica y la seguridad internacional.
Las naciones que logren desarrollar robots humanoides altamente eficientes tendrán una ventaja clave en términos de costos y productividad. Esto será especialmente relevante en países con poblaciones envejecidas, donde la automatización podría ser la clave para mantener la competitividad económica.
Pero hay un factor adicional: el potencial uso militar de los robots humanoides. Como se ha visto en conflictos recientes, la integración de drones, robots autónomos y sistemas de inteligencia artificial en el ámbito bélico está redefiniendo la estrategia en los campos de batalla.

Conclusión

Estamos en la antesala de una de las revoluciones tecnológicas más impactantes de la historia. Los robots humanoides pronto podrían estar en fábricas, hospitales, hogares y cada vez más en escenarios de guerra.
La cuestión ya no es si estos robots formarán parte de nuestra vida cotidiana, sino cuándo y cómo lo harán.

¿Estamos preparados para este futuro? Déjanos tu opinión en los comentarios.


Opiniones de los usuarios

No hay opiniones para este listado.
Asignar una puntuación (mientras más alta mejor es)
5
Comentarios