Los androides más humanos de la actualidad

Los androides más humanos de la actualidad

Popular
 
0.0 (0)
Escribir Opinión
Hoy vamos a ver una pequeña lista de los androides más humanos, que actualmente existen.



HRP-4C es un robot que actúa como modelo de pasarela, canta, baila, y gesticula su rostro para simular emociones. Los que están detrás de esta creación son la gente del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Avanzada de Japón. Fue presentada en mayo de 2009, y desde entonces ha sufrido paulatinas mejoras.

Geminoid F es un robot femenino creado por Hiroshi Ishiguro. Fue presentado en la muestra "Robots in Motion", el 2012, en la ciudad de Hong Kong (dejando a sus visitantes impactados, tras ver a la androide moverse, cantar, saludar, parpadear y hasta sonreír). Los geminoides son unos androides controlados a distancia (no son autónomos), y la primera versión del robot participó en la obra teatral "Sayonara", donde interpretó a un androide que acompañaba a una enferma terminal en sus últimos momentos de vida. Recientemente, ha coprotagonizado la versión cinematográfica de esta obra de teatro, en un salto sin precedentes,  a la gran pantalla.

Geminoid-DK, es la tercera versión de androides diseñados por Hiroshi Ishiguro, investigador de la Universidad de Osaka en Japón, y creador principal de esta serie de humanoides. Es una copia fiel del co-creador Henrik Scharf, quien sirvió de modelo estético para la construcción del robot. Resulta asombrosa la extrema fidelidad con la que reproduce el movimiento humano, y se trata de un robot capaz de imitar movimientos faciales humanos y mantener conversaciones.

Nadine es una creación de la Universidad Tecnológica de Nanyang, en Singapur,que se desempeña como recepcionista y es sorprendentemente parecida a los seres humanos; no solo en su apariencia, que es bastante realista, sino además en sus habilidades sociales. No solo sonríe al saludar, mira a los ojos de su interlocutor cuando le habla y puede darle la mano. Además tiene su propia personalidad, estado de ánimo y emociones, ya que puede estar feliz o triste, dependiendo de la conversación que mantenga.

Sofía es un  androide de parecido físico al humano, que puede mantener una conversación, reconocer rostros y hacer expresiones faciales (lo cual hace que sus creadores, afirmen que tiene la capacidad de aprender y responder de forma creativa). Si bien su aspecto no es tan humano como los anteriores, sí es el robot con la mejor conversación de todos ellos.

Asimo no tiene un aspecto muy humano, que digamos, pero yo diría que es el androide más completo de la lista (y ha ido perfeccionándose desde su inicio, en el año 2000). En él destacan las mejoras y más importantes avances en inteligencia artificial de cara a la interacción con humanos, así como mejoras en sus habilidades motrices.
Asimo es capaz de correr a una velocidad de nueve kilómetros por hora, abrir recipientes, saltar en círculos, patear un balón, e incluso, saltar a la pata coja.

A medida que los países se enfrenten a los desafíos de una población envejecida, estos robots podrían convertirse en acompañantes para los niños y ancianos en el hogar, entre otras funciones. Se dice que los robots humanoides, podrán caminar por las calles en 10 años, y que los humanos llegarán a enamorarse de ellos.
Los que suelen percibir a los robots como una potencial amenaza para los humanos, son normalmente europeos y estadounidenses (poblaciones donde se les vincula a investigaciones y proyectos militares).
Sin embargo, en Japón los robots son vistos como amigos (y es muy probable que ese sentimiento, se generalice tarde o temprano por todo el planeta). 
¿Se verán como potenciales enemigos, como usurpadores de puestos de trabajo, o el sentimiento nipón acabará imponiéndose?
 Suceda  lo que suceda, lo veremos muy pronto…

Opiniones de los usuarios

No hay opiniones para este listado.
Asignar una puntuación (mientras más alta mejor es)
5
Comentarios