AMECA, el ROBOT HUMANOIDE que se ha vuelto VIRAL

AMECA, el ROBOT HUMANOIDE que se ha vuelto VIRAL

Popular
 
0.0 (0)
Escribir Opinión

Hoy os voy a hablar de un robot avanzado mucho menos conocido que Sophia, pero que ha irrumpido con fuerza en el panorama tecnológico. Os invito a quedaros a descubrir a Ameca, y os recomiendo llegar hasta al final del vídeo porque habrá un revelador giro inesperado.

Según dicen, el robot humanoide más avanzado del mundo es superrealista y se llama Ameca. Es capaz de gesticular y expresar emociones por medio de su rostro, como una persona de verdad.

En el CES 2022, la feria electrónica donde cada año se reúnen desarrolladores de todo el mundo, podemos decir sin temor a equivocarnos que el robot Ameca ha sido el favorito entre los asistentes al evento.
Creado por Engineered Arts, el robot humanoide dio una fluida y sorprendente conversación a todo el que se acercaba a conocerlo.
No solo tiene rasgos faciales sorprendentemente similares a los de un humano, sino que es capaz de moverlos para formar expresiones faciales y utilizarlas como parte de su discurso.

Así, el robot puede responder preguntas de los usuarios no solo con palabras, sino también con gestos de la cara y con la entonación.
Durante todo el tiempo sus expresiones y sus ojos parecen bastante naturales. Su mirada, sus pestañeos, el movimiento de las cejas o los de la boca todavía no son perfectos, pero desde luego son los mejores que hemos visto hasta ahora en un robot.
Sus creadores dicen que es el robot más avanzado del mundo, por lo menos de cuello para arriba.

Ameca ya mueve la cara y los brazos. El siguiente paso es enseñarle a andar pero para esto todavía falta tiempo.
Hasta ahora sus creadores cuentan con tres diseños distintos de robots, algunos de ellos si cabe, aún más realistas que el propio Ameca.
La compañía británica sostiene que una futura inteligencia artificial equiparable a la de los humanos necesita un cuerpo artificial similar al nuestro para generar empatía.
Su modelo de negocio consiste en ofrecer robots a otras empresas para que prueben sus tecnologías de inteligencia artificial y aprendizaje automático y poder mostrarlas de manera sorprendente al público.

¿Increíble verdad? Todo correcto hasta que me encontré con un conocido yotuber que sorprendentemente, descubrió que quien responde no es el robot, sino un humano entre bambalinas.
No obstante y si no tengo mal entendido -o al menos eso dice su web- en ningún momento esconden que quien responde es un humano.

Entiendo perfectamente la decepción que supone enterarse de que el robot que te ha sorprendido durante un buen rato no usa inteligencia artificial para hablar, pero se ve que el hito de Ameca es el hecho de la gesticulación y entonación, no que sea capaz de mantener una conversación por su propia cuenta.
Aunque siendo realistas, me imagino fácilmente como en el evento se obvio dar demasiados detalles y esto causó malentendidos.
Sea como sea, con el vídeo de hoy hemos removido fantasmas y vuelve la pregunta de si Sophia puede conversar sin ayuda de nadie o es una simple marioneta.

Para muchos Sophia no puede hablar por sí misma y se trata de un caso parecido al de Ameca, pero a falta de pruebas fehacientes me temo que la pregunta sigue sin una respuesta clara.

Lo que tenemos es una versión oficial por parte de sus creadores y los eventos y programas a los que asiste Sophia diciendo que ella conversa por sí misma, y luego mucha gente de a pie que no se lo cree y opina que nos engañan. Ya expuse ambas posturas y que cada cual saque sus propias conclusiones.

¿Ambos robots operan parecido? ¿O el caso de Sophia es distinto que Ameca porque ella sí puede mantener una conversación sin ayuda de nadie?
¿Te parecen que los robots acabarán siendo prácticamente humanos? ¿Son beneficiosos?
Puedes dejar tu opinión en la caja de comentarios.


Fuentes:

Opiniones de los usuarios

No hay opiniones para este listado.
Asignar una puntuación (mientras más alta mejor es)
5
Comentarios