Significativo avance en cáncer de páncreas

Significativo avance en cáncer de páncreas

Popular
 
0.0 (0)
Escribir Opinión
Un estudio con participación española publicado en la revista New England Journal of Medicine ha confirmado la eficacia de un fármaco hasta ahora utilizado en tumores mamarios para combatir el cáncer de páncreas, ya que consigue aumentar hasta en un 30% la supervivencia de los pacientes con la enfermedad más avanzada.
Los tumores pancreáticos constituyen unos 5.000 nuevos casos anuales en España, y son de los más agresivos y difíciles de tratar ya que muchos de ellos,  el 60%, han hecho metástasis en el momento del diagnóstico.
Por ello, la eficacia demostrada por este nuevo fármaco, llamado nab-paclitaxel y comercializado por la farmacéutica Celgene con el nombre de Abraxane, se considera como "el primer avance relevante en los últimos 20 años" en estos tumores, según ha reconocido la doctora Carmen Guillén, de la Unidad de Cáncer Familiar del Hospital Ramón y Cajal de Madrid y una de las autoras del estudio.
La doctora Guillén ha destacado la importancia de este nuevo tratamiento, que hace posible que tenga pacientes en fase avanzada que comenzaron a tratarse en noviembre de 2011 y casi dos años después "continúan con la enfermedad controlada y realizan una vida plena y disfrutan de sus familias, sus amigos, viajan y se van de vacaciones, y todo ello estando en tratamiento".

abraxane

Además, los efectos adversos de esta terapia son "bastante favorables", ha añadido el doctor Fernando Rivera, de Servicio de Oncología del Hospital Marqués de Valdecilla de Santander, ya que la toxicidad hematológica y neurológica es "moderada y fácilmente reversibles".
En España ya pueden acceder a esta terapia y hay hospitales que desde 2012, han tratado con él a más de cien pacientes.
El doctor Rivera reconoce que "dado que era un fármaco que ya se usaba para el cáncer de mama, tiene un coste bastante inferior al de otros antitumorales de primera generación".
Ambos especialistas aseguran además que la aparición de este nueva terapia va a producir "un cambio en los estándares de tratamiento" de estos tumores, y ya se está investigando tanto su combinación con otros fármacos como la detección de biomarcadores que permitan predecir en qué pacientes puede ser más eficaz. En el estudio, desarrollado entre 2009 y 2012, participaron en total 861 pacientes de 161 centros, ocho de ellos españoles.

Fuentes:

Opiniones de los usuarios

No hay opiniones para este listado.
Asignar una puntuación (mientras más alta mejor es)
5
Comentarios