Más cerca de una vacuna definitiva contra el VIH

Más cerca de una vacuna definitiva contra el VIH

Popular
 
0.0 (0)
Escribir Opinión
Investigadores del equipo de Enfermedades Infecciosas y SIDA del Hospital Clínic en Barcelona, han desarrollado una vacuna terapéutica que puede reducir temporalmente en un 90 por ciento la carga del VIH en la sangre, un paso crítico para controlar la replicación del virus. Las primeras observaciones clínicas del SIDA se remontan a 1981. La medicina, con todo su potencial y todos sus elementos, aún no ha encontrado la forma de erradicarlo. Estimaciones El año 2010 se hablaba de 34 millones de personas infectadas alrededor del globo (Ese mismo año mató a 1,8 millones de personas).
La terapia antirretroviral combinada, se ha convertido en una de las armas principales para combatir al VIH-1, pero está aún lejos de ser definitiva. En primer lugar, el paciente requiere esta terapia de por vida. Después están los efectos tóxicos que pueden manifestarse a largo plazo. Finalmente, llegamos al considerable costo monetario de la terapia.
El nuevo paso lo han dado los investigadores de Enfermedades Infecciosas y Sida del Hospital Clínico de Barcelona.  Josep Maria Gatell y Felipe García señalaron  que la vacuna utiliza las células dendríticas del paciente «pulsadas» con el virus del mismo enfermo, que ha sido previamente inactivado por calor en el laboratorio, lo que provoca que la infección frene su expansión.

vih

Aunque los propios investigadores reconocen que la vacuna no cura totalmente, sí logra reducir en más de tres veces la carga viral del enfermo.
La reducción del virus se produce durante cerca de un año, especialmente a partir de la semana 14 desde que se recibe la vacuna, pero el virus vuelve a hacerse presente de forma paulatina y, por tanto, el proyecto «no seguirá adelante porque no cura».
El descubrimiento es una pieza, aunque no la definitiva, en la obtención de una vacuna terapéutica, que evite la toma de fármacos de por vida para mantener a raya al virus de inmunodeficiencia humana, VIH.
El trabajo de Gatell y compañía confirma que el concepto de vacuna terapéutica contra el VIH es viable. Existe la posibilidad de que en el futuro cercano la vacuna sea por sí sola una solución definitiva, o que sea parte de una estrategia de tratamiento más amplia. Pese a todo, el logro es extraordinario y definitivamente va en el camino correcto.
Así, el avance presentado por este hospital barcelonés es un paso más hacia la curación del sida, una enfermedad que afecta a 150.000 personas en España y a unos 30 millones en todo el mundo.

Fuentes:

Opiniones de los usuarios

No hay opiniones para este listado.
Asignar una puntuación (mientras más alta mejor es)
5
Comentarios