Escáner médico “a lo Star Trek”

Escáner médico “a lo Star Trek”

Popular
 
0.0 (0)
Escribir Opinión
A menudo la ciencia ficción tiene la capacidad de anticipar inventos o aparatos muchos años antes que estos se conviertan en algo real. Ahora, un científico alemán acaba de desarrollar un nuevo dispositivo: un escáner médico “a lo Star Trek”. El escáner, desarrollado a lo largo de un período de cinco años por un grupo encabezado por el profesor Jürgen Lademann del Department of Dermatology, Venereology and Allergy of the Charité-University Medicine de Berlín con el patrocinio de la Agencia Federal de Educación e Investigación de ese pais, ya se encuentra en su fase de pruebas. El equipo de Lademann ha comenzado a realizar ensayos sobre un grupo de estudiantes alemanes de 19 años de edad, y los resultados son muy buenos. Obviamente, el dispositivo real no es capaz de realizar las hazañas que todos hemos visto en el cine, pero puede determinar -en una escala de 1 a 10- que tan buena es tu salud. Básicamente, el escáner produce un haz de luz que se proyecta sobre la piel del paciente.   La piel refleja parte del haz, y el dispositivo analiza la longitud de onda de la luz que recoge su sensor. De allí se obtiene información suficiente para determinar el nivel de antioxidantes que contiene la epidermis en ese momento. Antes que se desarrollase este aparato, los médicos necesitaban extraer una pequeña muestra de tejido y procesarlas en un laboratorio para obtener la misma información.



Según los investigadores alemanes, el nivel de antioxidantes en la piel es un indicador bastante bueno del estado de salud general del cuerpo del paciente. Diversos factores -como el estrés, el tabaquismo, el alcoholismo, la mala alimentación, la falta de sueño o la radiación ultravioleta- afectan el nivel de antioxidantes. Si el escáner detecta un bajo nivel en la cantidad de estas moléculas, significa que la persona debe someterse a un examen más detallado para determina exactamente que es lo que lo está afectando. Aún estamos lejos de poder diseñar y construir un dispositivo que -con solo acercarlo al paciente- nos pueda informar sobre el estado de sus riñones o si un tumor ha comenzado a crecer sobre su páncreas, pero no hay dudas que el trabajo de Jürgen Lademann es un buen primer paso en la dirección correcta. Este escáner tendrá un precio de unos 200 euros y -según Lademann-  es un invento que ayudará a la gente a sus corregir sus (malos) hábitos y comprobar fácilmente sus progresos.
Fuentes:

Opiniones de los usuarios

No hay opiniones para este listado.
Asignar una puntuación (mientras más alta mejor es)
5
Comentarios