Aseguran que erradicaremos las enfermedades y el envejecimiento

Aseguran que erradicaremos las enfermedades y el envejecimiento

Popular
 
0.0 (0)
Escribir Opinión

En agosto de 1946, Roger Kornberg todavía era una única célula, formada por la unión de un óvulo de su madre, la bioquímica Sylvy Ruth Levy, y de un espermatozoide de su padre, el también bioquímico Arthur Kornberg. Su padre ganó el Nobel de Medicina en 1959 por iluminar los mecanismos de formación de ese manual de instrucciones de la célula, el ADN. Casi medio siglo después, el propio Roger también ganó el Nobel, esta vez el de Química, por ir un paso más allá que su progenitor al describir el proceso de transcripción genética de las células eucariotas (o por decrilo de otro modo, el método mediante el cual se copia la información del ADN al ARN).
Comprender este funcionamiento de transcripción es de vital importancia para la medicina, porque si no se hace el organismo muere en unos cuantos días.

Roger David Kornberg es ahora un científico estadounidense de 72 años y profesor de biología estructural en la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford.

Según palabras textuales de Kornberg: "La vida es química: nada más y nada menos. El funcionamiento del cerebro se comprende tan poco que se tiende a asociarlo a significados mágicos o místicos. Pero químicamente el cerebro es una colección de cables e interruptores. Todos los cerebros humanos son más o menos iguales y las pequeñas diferencias son el resultado de distintos patrones en los interruptores, basados en una combinación de nuestra genética y de nuestras experiencias. Pero, al final, es química, nada más y nada menos, aunque la gente se resista a la idea. Muchas personas quieren asociar sus propias experiencias a algún significado especial, como la religión. Pero es química".

Él habla de una especie de “máquinas” moleculares diminutas, vamos a decir, que transforman las instrucciones del ADN en ARN. Y en este proceso, se pueden cometer errores que conduzcan a la muerte. ¿Podemos morir pues en cualquier momento?

Desde la forma de nuestro cuerpo hasta los detalles de nuestro funcionamiento, son una consecuencia de la información genética.
Sabemos que la información en nuestros genes se copia en otra molécula llamada ARN, que entonces dirige la síntesis de proteínas. Y las proteínas hacen todo. La idea esencial es que la información en los genes es la base de todo lo que hay que saber sobre nosotros. Es cierto que puede haber modificaciones por la experiencia, pero todo empieza en la información que hay en nuestros genes. Cada célula del cuerpo contiene las mismas instrucciones genéticas, todo el ADN, pero sin embargo tenemos 200 tipos diferentes de células: nerviosas, del hígado, del músculo, de la sangre, de la piel, etc. La diferencia entre ellas es qué genes se utilizan en cada tejido. Y esta decisión se toma a la hora de copiar la información desde el ADN al ARN.
Si se comete un error, si se activa el gen equivocado en un tejido en el que debería estar silenciado, muy a menudo se genera un cáncer. Un cambio en una sola de las miles de letras de un gen puede causar una enfermedad.

Nuestro ADN sufre continuas mutaciones debido a la radiación cósmica, al oxígeno, a la luz del Sol y a sustancias químicas de todo tipo (especialmente de los alimentos). Sufrimos dos trillones de daños cada día. Y todos deben ser corregidos, porque uno solo de ellos podría causar un cáncer u otra enfermedad. Esta es una característica extraordinaria de nuestra fisiología y de nuestra química: la capacidad de reparar todos estos daños sin error cada día.

Según este buen hombre la vida es pura química, como digo. Por lo tanto, cuando entendamos las bases químicas de las enfermedades, automáticamente podremos concebir estrategias químicas para corregirlas. No hay duda de que esto se aplicará a enfermedades hereditarias y al propio envejecimiento.

Hace tan solo poco más de 100 años, las enfermedades se atribuían a desequilibrios de los líquidos del organismo. No había cura para ninguna enfermedad, y había tratamientos muy rudimentarios como sangrados y purgantes agresivos.

El hecho esencial es que ahora sabemos que funcionamos bajo la química, y todas las enfermedades reflejan una distorsión de la química. Según él, encontraremos tarde o temprano los medios químicos para corregir esas distorsiones, y tanto el envejecimiento como las enfermedades acabarán formando parte del pasado.

Para Roger Kornberg la química es lo más útil, en efecto, porque nos ayuda a entender el mundo que nos rodea: tanto el cuerpo humano y su funcionamiento, como todo lo relacionado con la salud y el medio ambiente.

¿Tú también piensas que somos química descifrable?
Y de ser así, ¿podremos acabar algún día con todas las enfermedades?
¿O hay algo misterioso y divino en nosotros que jamás vamos a llegar a entender?

Fuentes:

Opiniones de los usuarios

Ver los más útiles
Asignar una puntuación (mientras más alta mejor es)
5
Comentarios

Ultima aclaración sobre mi intención..

Hola, última aclaración sobre el tema,creo que o no me he explicado bien, o no has pillado a la primera la intención de mis comentarios. Te lo diré en una frase ya bastante sobada que usan los religiosos creyentes habitualmente, però actualizada, yo no soy en absoluto religioso, ni mucho menos ateo!!, .uff!!..mucha más fé se necessita para serlo...
“Los humanos proponen , i los Creativ@s de Matrix disponen”
Esto ni niega ni contradice ni incompatibiliza nada que invente o descubra, ningún humano,simplemente lo relativiza, aunque... si .. pulveriza los egos de los Ateos que solo creen en lo que se puede demostrar “científicamente”,, no es cuestión de fé el hecho de “darse cuenta” de que el gran misterio de la existència de la vida es algo intencionado...no nos està permitido saber más allà de un punto determinado....y a lo mejor...más vale, porque podríamos encontrarnos con una gran decepción.....algo que se haya hecho a sí mismo de manera “evolutivo-natural”..y surgiendo de la nada...... por pura lògica-racional, debería de saber su propio origen de manera totalmente natural e intuïtiva, sin necesidad de teorias ni demostraciones científicas, incluso la existència del mal como opción , es algo absurdo desde el punto de vista evolutivo de algo que se ha hecho a sí mismo pasito a pasito durante miles de millones de años, .., con un chupito de ayahuasca todos tendriamos que ver nuestra historia completa....y esto no es así...nadie en éste mundo tomando algo.....ha podido jamás ver el “origen primero de las cosas”y transmitirlo al resto de la humanidad,... los creativ@s de matrix ya se han encargado de que así sea,.. salut...menos mal que era solo una frase......jajajajaja.!!!

Fue útil la opinión? 

Contestación a victor

Definición de Química (fuente wikipedia):
"La química es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, así como los cambios que esta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía".
https://es.wikipedia.org/wiki/Qu%C3%ADmica

Luego decir que la vida es química, tampoco es ningún disparate.

No acabo de ver por qué la dualidad onda-partícula (o que en el 99% los átomos estén vacíos), vaya a desmentir lo de que con el conocimiento químico debido, se puedan llegar a erradicar las enfermedades y el envejecimiento algún día.
Puedes investigar un poco a ese señor y quizá no te parezca tan "memo". Y pérdoname por dar más veracidad a lo que pueda decir él (con sus credenciales, profesión y reconocimiento), que a lo que me diga alguien desconocido en los comentarios en mi web. Entiéndeme.

Si puedes ofrecer mejor visión de las cosas, solo tienes que demostrarlas experimentalmente, hacer un artículo que publiquen en una revista de investigación y que te abale la comunidad científica.
Si lo haces, ya no estaré hablando del sr. Roger Kornberg , sino de tí (y en las universidadsdes se enseñarán tus hallazagos y no los suyos).

Si no te importa, no responderé a nada más (por falta de tiempo, más que nada)
Saludos y Bones Vibracions.

Fue útil la opinión? 

Profundos respetos..

Cuando digo lo de MEMONOBEL, a este buen hombre, lo hago haciendo broma sobre la afirmación concreta de el "todo es química"., imagino que también habrá descubierto y hecho aportaciones beneficiosas para la humanidad,....Cualquier persona que haya descubierto el modo de aliviar penas y dolores, ya sea mínimamente, o modos de curación completa de enfermedades, merece todos mis respetos.. y que los dioses los protejan.... cosa que hacen cuando les ROTA!! y cuando no se rien en nuestra cara..como al pobre monge organista de Montserrat que estaba super ilusionado con poder tocar el nuevo órgano, y su queridísimo "señor", al que debería rezar todos los días ,deja que se muera poco antes de poder estrenarlo. Respecto a las ondas vibratorias, ya hace muchos años que vi montones de videos cientificos respecto al tema de la materia, y creo que actualmente ya está muy claro y creo que es oficial, que los átomos son un 99,99% espacio vacio, y lo del experimento de las 2 ranuras etc..etc.o sea que la base de la materia es "onda vibratoria" o danza cuántica" y que según frecuencias y combinaciones cuánticas orquestadas por la INFORMACION, dan como resultado, oro, caca, diamantes, madera, sol..etc.. La teoría de cuerdas busca la explicación de como interactua el mundo cuántico,que sigue siendo puro misterio hoy en dia,.yo cuando digo todo es vibración me refiero al soporte-sustancia del mundo físico, llamemosle onda o como se quiera, pero es VIBRACION, palabra a la que se hace referencia en diversos manuscritos antiguos de diferentes culturas( Prana etc..)..be donç. Bones (((((((((vibracions tingueu!!)))))))))

Fue útil la opinión? 

contestacion a victor

victor,
Todo el mundo sabe que la base de todo es la información, pero como organismos vivos, nuestro metabolismo, procesos , comportamiento y funciones celulares son químicas. No se está diciendo nada revolucionario en este artículo.
Lo de que los físicos cuánticos cuentan que todo está formado por por ondas vibratorias me parece muy bien, pero hasta que la teoría de cuerdas no se haya verificado, son solo ocurrentes y persuasivas suposiciones. Pero de todos modos, esta idea no chafaría la otra.
Los premios nobel en materias científicas sí son bastante fiables.

Fue útil la opinión? 

..MEMIO NOBEL

Dudosa fiabilidad la de los premios nobel...Obama y Henry kissinguer premio nobel de la paz...Durante el mandato de Obama, se calcula que aprox se lanzaron una media de 15 misiles-democráticos diarios, que si dejaron en paz profunda y total a cientos de miles de personas..y ahora este el de Física que se supone que ha pasado su vida investigando con su poderoso intelecto,....nos sale con que ..todo es química!!!,..perdón es que...me desorino de risa.....Yo como bachiller raso,,soy capaz de ver con suma facilidad, que todo,, es INFORMACION, y que la química es una de las herramientas de transmisión de la misma. Los físicos cuánticos nos han contado que todo esta formado por ONDAS VIBRATORIAS, que son el soporte básico ,por lo menos del mundo físico, son como los pixels de una pantalla, y si dejaran de vibrar por un momento, todas a una, el universo o multiversos enteritos, desaparecerían...al igual que una película de un televisor si de repente se va la luz... entonces decir que todo es química..o que en una película todo es,,circuitos impresos, resistencias,electricidad, ondas de tv,imagenes,antenas...etc... es cuanto menos de MEMO SUPREMO NOBEL,..en quien genera la INFORMACION inicial y en quien ha inventado las ondas vibratorias está el misterio..el misterio más cercano claro, porque todo este mejunge multiversal y multidimensional puede estar contenido en "una minúscula unidad de información" ubicada quien sabe donde....Lo que les pasa a estos científicos es que tienen un ego tan grande, que no pueden soportar la idea de que alguien pueda bajar el interruptor de los fusibles multiversales y se vaya todo al carajo en una milmillonésima de segundo.

Fue útil la opinión? 

Aseguran eliminar las enfermedades

Es importante, tomar en cuenta, qué hace un siglo, las enfermedades en su mayoría, eran la pandemia de la humanidad.
El logró, fue de aquellos hombres, qué lo que los impulsó, fue su educación, y esa inquietante idea por descubrir, cómo, funcionamos. Hoy día para los nuevos profesionistas de las diferentes ciencias no se están quedando de brazos cruzados, la incansable sed por saber más, lograra esos logros de la ética y superioridad del ser humano. de tí o de tus descendientes depende de ello la humanidad.

Fue útil la opinión?