Anuncian revolucionaria vacuna contra el cáncer

Anuncian revolucionaria vacuna contra el cáncer

Popular
 
0.0 (0)
Escribir Opinión
Funcionarios del Instituto Roswell contra el cáncer, de Estados Unidos, acaban de anunciar en una conferencia de prensa el desarrollo de una vacuna que sería efectiva contra varios tipos de cáncer, que no solo es capaz de “erradicar las células cancerígenas” sino también de “evitar las recaídas propias de esta enfermedad”. La vacuna se llama NY-ESO-1 y sería útil para curar tumores en la vejiga, cerebro, mama, esófago, estomago, intestino, hígado, riñón, pulmón, melanomas de ovario, de próstata, sarcoma y tumores uterinos. El fármaco tiene “mínimos efectos secundarios” y a pesar de la lógica cautela con la que se debe tomar una noticia de éste tipo, ha causado un revuelo en la comunidad médica.
Hace poco supimos que en Cuba habían registrado un fármaco que sería efectivo para tratar el cáncer de pulmón, aunque contrariamente a lo que supusimos, no se ha vuelto a tener noticias de ese avance. También anunciamos que Científicos de Mayo Clinic de Arizona y la Universidad de Georgia (UGA) dan cuenta del desarrollo de una vacuna contra el cáncer de mama que ha resultado exitosa al aplicarla en ratas.

cancer

El nuevo fármaco en cuestión, tiene “mínimos efectos secundarios”,  y es capaz de “erradicar las células cancerígenas” a la vez que  “evita las recaídas propias de esta enfermedad”. El Instituto Roswell está en Búfalo, y la vacuna -que se fabrica en el mismo centro- se diseña a medida de cada paciente. El director del centro, doctor Chistopher Choi, dijo que  “esta es la primera vacuna aprobada por el gobierno que se desarrolla en un hospital y no en un laboratorio.” Durante una reciente conferencia de prensa, el director del Centro de Inmunoterapia del Roswell Park Cancer Institute, Kundle Odunsi, agregó que “las pruebas realizadas sólo constituyen el primer paso de un programa que se enfocado en la utilización del propio sistema inmunológico humano para combatir el cáncer. Nuestro proceso de producción tiene un enorme potencial en aplicaciones relacionadas con terapias de células madre y medicina regenerativa.”
Como es natural, una noticia de estas características siempre genera muchas expectativas, sobre todo en aquellos que padecen la enfermedad. Para ellos, el instituto ha habilitado un línea de consulta en la que pueden interiorizase sobre los detalles del programa y el avance de la investigación. El comisionado de salud de EE.UU., Gale Burstein, se ha referido a  NY-ESO-1, resaltando que “hoy día carecemos de las herramientas y los recursos necesarios para erradicar efectivamente todos los tipos de cáncer, motivo por el cual sigue existiendo esta enfermedad. Sin embargo, en esta oportunidad disponemos de una vacuna que no sólo trata el cáncer, sino que previene las recaídas. Es una gran oportunidad para todos, para mejorar realmente las salud de las personas.” Obviamente, habrá que esperar a ver si realmente es tan efectiva (y versátil) como se ha comunicado. Su carácter de “tratamiento personalizado”  seguramente impedirá que se pueda comercializar en farmacias, aunque que si resulta ser tan efectivo como parece seguramente se podrá implementar en los centros de salud de todo el mundo.

Fuentes:

Opiniones de los usuarios

No hay opiniones para este listado.
Asignar una puntuación (mientras más alta mejor es)
5
Comentarios