Habrá un dinosaurio vivo en 5 años

Habrá un dinosaurio vivo en 5 años

Popular
 
0.0 (0)
Escribir Opinión
El reconocido paleontólogo Jack Horner , experto de la Universidad de Montana (EEUU), estima que en cinco años habrá un dinosaurio vivo en el planeta Tierra. Según detalla Horner, el proceso de “creación” no será como en la película Jurassic Park de Steven Spielberg, ya que se utilizarán embriones de pollos. “Mediante el uso de la ingeniería genética, le haremos dar marcha atrás en el tiempo hasta sacar el dinosaurio que lleva dentro”, dijo el experto en una entrevista con el diario ABC de España. “No será, al principio, un dinosaurio completo, pero sí que tendrá muchas de sus características”, agregó.
¿Pero qué tienen que ver los pollos y las gallinas con estos gigantescos especímenes extintos hace millones de años? La respuesta es que, aunque parezca sorprendente, las aves son descendientes de los dinosaurios. Por eso se partirá de una de ellas. Específicamente, de una especie de ave muy común, como es la gallina.

“Lo primero es encontrar una serie de genes específicos en el genoma de la gallina. Buscamos tres en concreto, los necesarios para activar el tamaño, para que haya o no dientes y los que transformaron las garras originales en alas. Se trata de alterar los niveles de determinadas proteínas reguladoras de la expresión genética, de aquellas que han suprimido esas características dinosaurianas. Las aves son dinosaurios, llevan su mismo ADN, así que lo que hacemos es intentar que de un dinosaurio salga otro”, describió.

horner

“En el futuro será posible devolver a la vida a cualquier miembro de un grupo muy concreto de dinosaurios, los terópodos, que son de los que descienden las aves. Es decir, todos aquellos que eran carnívoros y caminaban sobre sus dos patas traseras”, precisó. “El resultado será un animal completamente nuevo, un ‘pollosaurio’ o ‘dinopollo’ con muchas de las características físicas propias de los dinosaurios”, dijo.

¿El plazo para que este ambicioso proyecto se haga realidad? “Si todo va bien, en cinco años. Si tenemos mala suerte, en siete como máximo”.
La razón por la que fue descartado el procedimiento de Jurassic Park (recrearlos desde el inicio a partir de los rastros de ADN que pudieran hallarse en los fósiles de estos animales), es que ningún experimento ha logrado extraer material genético tan antiguo.
A través de estos experimentos, se busca avanzar en el conocimiento sobre la evolución de las especies. Eventualmente, eso podría tener efectos concretos en la prevención y cura de distintas enfermedades.

Fuentes:

Opiniones de los usuarios

No hay opiniones para este listado.
Asignar una puntuación (mientras más alta mejor es)
5
Comentarios