El resveratrol del vino mejora salud y alarga la vida

El resveratrol del vino mejora salud y alarga la vida

Popular
 
0.0 (0)
Escribir Opinión
Gracias al desarrollo de los chips de ADN, se comprobó que una proteína llamada sirtuin, es la responsable del proceso de envejecimiento en organismos unicelulares y condiciona el proceso de envejecimiento de los mamíferos.
Utilizando el resveratrol, un activador de la sirtuin, se extendió la esperanza de vida de los ratones en entre un 24 y un 46%. Los científicos señalaron que este descubrimiento abre una vía para la creación de medicamentos que puedan estabilizar la redistribución de sirtuins a medida que pasa el tiempo.
Estudios realizados demostraron que los daños en el ADN afectan, con el paso del tiempo, a la capacidad de las células para regular apropiadamente la activación o desactivación de la expresión genética.
Desde hace cierto tiempo, los científicos han sabido que un grupo de proteínas llamadas sirtuins están relacionadas con el proceso de envejecimiento. Estas proteínas, cuando son estimuladas -por ejemplo con el resveratrol (fitoalexina presente en las uvas y en productos derivados, como el vino) o con la restricción de calorías-, parecen ocasionar efectos positivos tanto en la salud como en el proceso de envejecimiento.
Utilizando una sofisticada plataforma de microarray (chips de ADN), estudiaron la proteína sirtuin presente en las células de ratones.
La hipótesis era que con más sirtuins, la reparación del ADN se volvería más eficiente, y el ratón mantendría la expresión genética del patrón de la juventud, incluso en la vejez. Eso fue precisamente lo que ocurrió. Utilizando el resveratrol, un activador de la sirtuin, se extendió la esperanza de vida de los ratones en entre un 24 y un 46%. Según los científicos, sería por tanto posible invertir el proceso del envejecimiento, una vez detectado su mecanismo universal.

resveratrol

“Incluso podemos asegurar que muchos de nosotros podríamos llegar a vivir hasta los 150 años”, aseguraban los científicos, “actúa en forma preventiva disminuyendo, no evitando, el riesgo de padecer enfermedades relacionadas al envejecimiento y de ésta forma además de mejorar la calidad de vida, podrán agregarse años de vida”.
En 2006, el equipo de Sinclair demostró que el resveratrol podía aumentar la vida de un grupo de ratones, pero, mientras muchos investigadores trataban de buscar la relación directa entre el resveratrol y la sirtuina SIRT1, algunos científicos denunciaban que sus estudios habían sido defectuosos y que aparentemente, ninguno de estos experimentos resiste un análisis a fondo (y que dicha creencia carecía de fundamentos sólidos).
Sin embargo, recientemente la revista Science ha publicado una investigación científica que demuestra de manera definitiva que el resveratrol del vino tinto mejora la salud y alarga la vida.
Sus autores desvelan sus mecanismos moleculares y muestran que unos medicamentos, basados en resveratrol (y que ya están en ensayos clínicos), podrían en un futuro tratar y prevenir enfermedades relacionadas con el envejecimiento como el cáncer, la enfermedad de Alzhéimer y la diabetes 2.
Así, el resveratrol, incrementa la actividad de un gen específico denominado Sirtuina SIRT1, que ejerce un papel protector en los mamíferos frente a las enfermedades relacionadas con el envejecimiento al renovar nuestra energía celular, la mitocondria. Y al alargar la vida de las mitocondrias, se prolonga la vida de nuestras células y se beneficia nuestra salud en general.
Después de un tortuoso y complejo proceso investigador, los expertos han podido probar que, sí, el resveratrol activa directamente la SIRT1 en las células.
El consumo de un vaso de vino tinto con la cena resulta pues beneficioso, y las píldoras de suplementos que contienen el compuesto son una buena opción para los no bebedores.

Fuentes:

Opiniones de los usuarios

No hay opiniones para este listado.
Asignar una puntuación (mientras más alta mejor es)
5
Comentarios