Chips implantables recargables por ultrasonidos

Chips implantables recargables por ultrasonidos

Popular
 
0.0 (0)
Escribir Opinión
En la actualidad, en Medicina ya se usan chips para ayudar a monitorear la salud de los pacientes y para administrar algunos medicamentos. Pero tienen el hándicap de que, o bien deben cargar con molestas baterías, o bien deben ser recargados por medio de cables. Ahora, un grupo de investigadores de la Universidad de Stanford han conseguido un gran avance al desarrollar un sistema de recarga inalámbrica mediante el uso de ondas ultrasónicas y material piezoeléctrico.

Chip piezoeléctrico

El uso de ondas ultrasónicas ejerciendo presión sobre la estructura molecular del material piezoeléctrico, produce un efecto de compresión y descompresión del mismo, permitiendo que, cuando el material recupera su forma original, genere a su vez una pequeña carga de energía. Este efecto se produce hasta un millón de veces por segundo, generando la energía suficiente para cargar un chip.

Los investigadores creen que su idea puede dar lugar a una nueva generación de implantes médicos, específicamente para el estudio del sistema nervioso y de enfermedades como el Parkinson. El primer prototipo tiene un tamaño a penas mayor que la punta de un bolígrafo, pero el equipo de investigadores ya se encuentra trabajando con expertos en ultrasonido para disminuir su volumen.

Fuentes:

Opiniones de los usuarios

No hay opiniones para este listado.
Asignar una puntuación (mientras más alta mejor es)
5
Comentarios