Durante unos 160 millones de años, los dinosaurios dominaron la Tierra alcanzando una gran diversidad y tamaños gigantescos.
El consenso científico actual sitúa su origen entre 231 y 243 millones de años atrás.
Gracias a la evidencia fósil, los paleontólogos han identificado más de mil especies diferentes de dinosaurios.
Los seres humanos han estado interesados en estos maravillosos animales a lo largo de los siglos.
Uno de los más llamativos es, sin duda, el poderoso Tyrannosaurus rex. Su comportamiento feroz y ciertas características de su anatomía continúan fascinando a los científicos.
Esta criatura vivió hace aproximadamente unos 67 millones de años en lo que ahora es América del Norte.
Era muy grande, pero no tanto como popularmente se piensa según esta esclarecedora imagen.
El T.rex tiene una longitud de más de 13 metros, un cráneo enorme y la mandíbula más poderosa jamás vista. También es capaz de morder con una fuerza estimada de 20.000 a 57.000 Newtons. Una persona rara vez supera
Este dinosaurio se extinguió hace 66 millones de años junto con otros muchos dinosaurios después del impacto de un meteorito que también mató a más del 75 por ciento de la vida en la Tierra.
Si ese impacto no se hubiera producido, nosotros no estaríamos aquí.
El Tyrannosaurus rex era un carnívoro bípedo con un cráneo enorme y una cola larga y pesada.
En relación con sus largos y poderosos miembros traseros, los miembros superiores de Tyrannosaurus eran muy pequeños, pero sorprendentemente fuertes para su tamaño y terminaban en dos dedos en forma de garras.
Se ha especulado mucho sobre el por qué de esos brazos delanteros tan pequeños, pero hasta ahora ninguna de las explicaciones es convincente.
Sencillamente, los brazos son demasiado cortos. No pueden tocarse entre sí, no pueden llegar a la boca y su movilidad es tan limitada que no pueden estirarse mucho, ni hacia adelante ni hacia arriba.
No obstante, recientemente se ha dado una interesante explicación a esta singular anatomía.
¿Por qué este fascinante animal tenía los brazos tan ridículamente pequeños?
Según Kevin Padian, paleontólogo de la Universidad de Berkeley, en California, los brazos del T. rex se redujeron para evitar daños causados por el mordisco de alguno de sus congéneres.
El investigador planteó la hipótesis de que los brazos del T. rex se 'contrageron' para evitar la amputación accidental o intencional cuando un grupo de tiranosaurios se abalanzaba sobre un cadáver con sus enormes cabezas y dientes trituradores de huesos.
Si varios tiranosaurios adultos se reunieran alrededor de un cadáver, habría un montón de cráneos enormes, con mandíbulas y dientes increíblemente poderosos desgarrando y masticando carne y huesos justo uno al lado del otro.
¿Y qué pasaría si uno de ellos creyera que otro se está acercando demasiado? Podría advertirle para que se aleje cortándole fácilmente un brazo.
Por lo tanto, la reducción de las extremidades superiores podría ser un gran beneficio, ya que de todos modos no se utilizaban para la depredación.
Si Padian tiene razón, los ancestros del Tyrannosaurus rex deberían tener brazos más largos, y su posterior reducción de tamaño debe haber sido por las razones que ha señalado.
El paleontólogo reconoce que nunca podría ser posible probar su hipótesis, a no ser que se encuentren evidencias fósiles de estos animales con menos marcas de mordidas en las extremidades reducidas, lo que sería una señal de que la disminución de tamaño funcionó.
¿Podría esta nueva hipótesis explicar el tamaño tan reducido de los brazos de T. rex?
¿Qué te parecen los dinosaurios? Una desgracia su extinción, pero por otro lado, fue muy conveniente para nosotros.
Comenta que te ha parecido el tema de hoy en la caja de comentarios.
Fuentes:
- [.abc.es] Explican por qué el T. rex tenía los brazos tan ridículamente cortos
- [es.wikipedia.org] Tyrannosaurus_rex
- [es.wikipedia.org] Dinosauria