Once españoles se apuntan a vivir en Marte

Once españoles se apuntan a vivir en Marte

Popular
 
0.0 (0)
Escribir Opinión
Por el momento, un total de once españoles han enviado su candidatura al proyecto “Mars One”, que pretende crear una colonia humana en Marte. Son ocho hombres y tres mujeres del país que cuentan entre 19 y 48 años.
La empresa ha informado de que, durante las dos primeras semanas, más de 78.000 personas de 120 países se han inscrito en el proyecto. La mayoría de las solicitudes provienen de Estados Unidos (17.324), seguido por China (10.241), Reino Unido (3.581), Rusia, México, Brasil, Canadá, Colombia, Argentina y La India.
Los datos y videos de presentación de los futuros habitantes del planeta rojo se pueden ver en la página web de la compañía, en donde también está disponible el formulario para inscribirse.
La idea es financiar el grueso del proyecto con la venta de derechos de transmisión de un 'reality show' que empezará a emitirse ya en la etapa de selección y podría convertirse en el mayor evento mediático a escala global.
El cofundador de este proyecto, Bas Lansdorp, ha señalado que este éxito les pone "en el camino correcto de cara a la meta del medio millón de solicitantes".
Los candidatos tienen que ir con la idea de que nunca regresarán a sus casas terrestres. A partir de su llegada, Marte se convertirá en su nuevo hogar (donde van a vivir y trabajar el resto de sus vidas).

marsone

La compañía planea tener elegidos a los futuros habitantes de Marte en 2015. Los 24 seleccionados se dividirán en seis equipos de cuatro miembros y, durante los siete años posteriores, se irán preparando para la misión.
La compañía se ha comprometido que, en los diez próximos años, construirá una colonia habitable y sostenible, diseñada para recibir nuevos astronautas cada dos años. Además, ha explicado que, para ellos, ha desarrollado "un plan preciso y realista basado enteramente en tecnologías existentes".
El asentamiento en Marte estará propulsado por paneles solares, concretamente con un modelo que se utiliza habitualmente en el sector y que son fáciles de transportar. La intención es crear un área de 3.000 metros cuadrados como fuente de energía.
'Mars One' ha señalado que la utilización de energía solar es posible porque no se requiere producción de combustible para un viaje de regreso a la Tierra.
Evalúan el coste del primer vuelo en torno a 6.000 millones de dólares. Cada uno de los viajes posteriores, una vez cada dos años, costaría 4.000 millones de dólares.

Fuentes:

Opiniones de los usuarios

No hay opiniones para este listado.
Asignar una puntuación (mientras más alta mejor es)
5
Comentarios