Elon Musk Marte: Su colonia no respetará las leyes de la Tierra

Elon Musk Marte: Su colonia no respetará las leyes de la Tierra

Popular
 
4.0 (1)
Escribir Opinión

SpaceX declara a Marte un "planeta libre" y anuncia que su colonia no reconocerá las leyes de la Tierra. Esto quiere decir que cuando la empresa de Elon Musk instale su colonia en el planeta rojo (sea cuando sea), no se regirá por las normativas terrestres. Hablemos un poco de ello.

¿A quién le pertenece Marte, la Luna y los demás mundos del Sistema Solar? Es la polémica pregunta que SpaceX reavivó ahora que la colonización humana del espacio está a la vuelta de la esquina.

Aunque SpaceX compite con otra veintena de compañías por fabricar los próximos módulos lunares, cohetes para realizar vuelos interplanetarios y transporte de carga para la Estación Espacial Internacional, el propio Musk ha expresado en distintas ocasiones que el gran objetivo de su empresa es crear una colonia humana en Marte de un millón de habitantes.

En paralelo al ambicioso programa espacial de SpaceX, la compañía desarrolla Starlink, una iniciativa para ofrecer Internet satelital a todo el mundo a través de 12 mil satélites que orbitarán la Tierra a baja altura (y recordemos que esto ya se está llevando a cabo).

Es precisamente en el marco de esta titánica iniciativa, cuando algunos usuarios que ya han recibido los primeros kits de conexión se percataron de algo insólito.
Después de leer los términos y condiciones para usar el Internet de Starlink, expresaron su sorpresa y preocupación al encontrar un párrafo que parece desvelar algunos de los planes de la compañía en el futuro, cuando los primeros humanos lleguen al planeta rojo. Y cito textualmente:

“Para los servicios prestados en Marte, o en tránsito a Marte a través de Starship u otra nave espacial de colonización, las partes reconocen a Marte como un planeta libre y que ningún gobierno con base en la Tierra tiene autoridad o soberanía sobre las actividades marcianas.
En consecuencia, las disputas se resolverán mediante principios de autogobierno, establecidos de buena fe, en el momento del acuerdo marciano”.

O lo que es lo mismo: Elon Musk declara a Marte un 'planeta libre' y afirma que su futura colonia en el planeta rojo no reconocerá las leyes que vengan de la Tierra.
De esta forma, no cumplirá con el derecho internacional una vez que llegue a Marte, como se indica en los “Términos de uso” del Proyecto de Internet Starlink anteriormente citado.

Todo esto se producía una semana después de que la compañía revelara planes para construir una mega constelación de satélites alrededor de Marte y una ciudad autosuficiente que no dependa de la Tierra para sobrevivir. Y es que cualquier futura colonia creada por SpaceX probablemente usará constelaciones de satélites Starlink que orbitan alrededor del planeta para proporcionar conexión a Internet a personas y máquinas en la superficie.

Los Tratados y Principios de las Naciones Unidas sobre el Espacio Ultraterrestre son la legislación pionera actual en materia espacial.
Firmados en 1967, en el contexto de la Guerra Fría que enfrentó a los Estados Unidos y la Unión Soviética, el documento ratificado actualmente por 110 países especifica la soberanía tanto de la Luna, como de otros cuerpos celestes. Y cito:

“El espacio ultraterrestre, incluso la Luna y otros cuerpos celestes, no podrá ser objeto de apropiación nacional por reivindicación de soberanía, uso u ocupación”.

Que nadie pueda adueñarse de ellos es un acuerdo lógico en unos tiempos en que solo había un interés de exploración con fines científicos, pero ahora que la Luna y Marte se revelan como dos mundos económicamente rentables y a colonizar, todo ha cambiado.

Esto hace algunos años parecía ciencia ficción y en consecuencia, los Tratados y Principios de las Naciones Unidas sobre el Espacio Ultraterrestre han quedado anticuados.

El gran sueño de Elon Musk es encontrar un lugar en el universo para poder asentarse una vez que la Tierra se desvanezca tras la contaminación humana, el calentamiento global o cualquier otra catástrofe.
En concreto, Musk establece que el servicio de Starlink en la Tierra y la Luna se regirá por las leyes establecidas por el estado de California, pero para los servicios prestados en Marte, o en tránsito a Marte a través de Starship u otra nave espacial de colonización, reconoce a Marte como un planeta libre y que ningún gobierno con base en la Tierra tiene autoridad o soberanía sobre las actividades marcianas.
De esta manera, Elon Musk quiere convertirse en unos años en amo y señor en tierras marcianas y dejar establecido que ninguna autoridad terrestre podrá contradecirlo en sus deseos.
Pero... ¿Puede hacer algo así? Quiero decir, ¿Basta con poner en una cláusula que establecerá sus propias leyes en Marte, para que esto ya tenga validez?

Bueno, yo supongo que deberá abrirse un serio debate a nivel mundial para esclarecer como se regula todo esto. Porque lo que está claro es que los acontecimientos se precipitan y el vacío legal al respecto es de momento, alarmante.

¿Por qué lo digo?
Amparado por el Tratado sobre el Espacio Exterior de 1967 antes citado, Dennis Hope lleva desde los años ochenta vendiendo parcelas en la Luna.
Y es que este avispado hombre, registró nuestro satélite y todos los planetas del sistema solar, con sus satélites correspondientes, a su nombre.
Suena a broma, pero ha ganado muchísimo dinero. «Llevamos casi 40 años de ventas ininterrumpidas», presume. Según sus datos, seis millones de personas ya han comprado tierras fuera de la Tierra, entre los que se encuentran muchos famosos que se han registrado como propietarios de terrenos en la Luna y en los otros cuerpos celestes que ofrece.

¿Pero Tiene esto tiene alguna validez legal?
Hope reconoce que es una pregunta complicada, porque no hay ningún precedente a su caso. Al mismo tiempo, ningún sistema judicial subordinado a ninguna de las entidades gubernamentales firmantes del Tratado sobre el Espacio Exterior de 1967 tiene jurisdicción o autoridad de decisión sobre los cuerpos celestes.

Llegados a este punto, ¿podríamos sacar alguna conclusión final de todo esto?
Ahora mismo, la Luna (o Marte) y los demás cuerpos celestes no son susceptibles de apropiación. Lo dice el artículo 2 del tratado espacial de 1967. Es decir, nadie puede adueñarse de ellos. Ni este señor debería poder vender parcelas fuera de la Tierra, ni Musk apropiarse de Marte porque lo incluye en sus condiciones de uso de Starlink .

Ante tales controvertidos hechos, como decía antes urge una legislación más acorde a los tiempos actuales, porque de lo contrario todo esto puede salirse muy pronto de control.

¿Qué te parece todo este tema?
¿Musk tiene legitimidad para adueñarse de Marte?
¿Y Dennis Hope la tiene para vender terrenos en la luna?
Puedes dejar tu opinión en la caja de comentarios.


Fuentes:

Opiniones de los usuarios

1 opiniones

 
4.0  (1)
Asignar una puntuación (mientras más alta mejor es)
5
Comentarios

Que no......

Que no José Luis, las cosas no son para el primero que llega y nunca han sido así, solamente cuando un despistado iba por su cuenta a algún lugar y al final ni por esas.
Si fuese verdad toda América, Antártida, Oceanía y el Pacifico serian nuestros, y aún más, de los primeros individuos que los descubrieron y llegaron allí, pero eso no ha sucedido en ningún momento ni para los propios descubridores en su tiempo.
Creo estás pensando en el antiguo Oeste americano y los colonos con sus caravanas, etc. todo mentira y de película americana; aún lo poco de verdad simplemente eran enviados por el gobierno federal como avanzadilla (y para robar y saquear impunemente lo que pudiesen indios e hispanos) y con permisos para trabajar las tierras donde llegasen, pero siempre dependientes de un poder central.
Hay que quitar la careta a todos estos psicópatas como Musk y cia. (no tenemos ni idea quien mueve los hilos detrás de ellos) que solo dicen barbaridades y con pretensión de llegar mucho más lejos, a nuestra costa, claro. ¡A que no se pone el los electrodos cerebrales que pretende poner a los demás! Menudo pájaro.

Saludos a todos.

Fue útil la opinión? 

Tarados S.A.

Este Musk, Hope y cia. son todos unos tarados que deberían estar en la cárcel por estafa, pero como "son USA" todos a reírles las gracias. Por esta regla de tres yo digo que el resto de la galaxia es mía y vendo parcelas y que cuando se llegue (que no se va a llegar nunca) pues yo soy el rey, así, por las buenas.
La historia real de este Musk no se sabrá nunca, al igual que todos estos "listos de Internet y tecnológicas", etc. que el sistema ha situado donde están y parece que se lo han llegado a creer y nos toman a todos por tontos (bueno, en eso tienen razón) .
Ni este es ningún genio ni el otro es un gigante de la red ni el de más haya ha hecho nada de nada, todos son hombres de paja del sistema, que este ha puesto allí para presentarlos como "grandes triunfadores" pero que prácticamente son agentes o asalariados del sistema. Que alguien me diga que "gran invento" ha hecho Musk, Gates, o cualquiera de estos panolis.
Propaganda americana tipo Hollywood y nada más.
¡Y que tengamos que aguantar esto!

Saludos a todos.

Fue útil la opinión? 
 
4.0

El primero en llegar se lo queda

Como en todos los casos registrados en la historia de la humanidad, son los colonos los que establecen las premisas de un nuevo hábitat. En este caso, los colonos llegan mediante una empresa, la cual les compromete a aceptar sus normas.

Fue útil la opinión?