Barrerán la basura espacial con láser

Barrerán la basura espacial con láser

Popular
 
0.0 (0)
Escribir Opinión
En general, la basura espacial incluye satélites no operativos, restos de cohetes, pequeñas piezas o partículas que se desprenden de todos estos aparatos. Si se tiene en cuenta que, sobrevolando la Tierra a una velocidad de 7.5 km/s, incluso un tornillo de apenas dos centímetros de diámetro sería lo suficientemente “letal” como para destruir un satélite, se puede calcular la envergadura del problema.
El proyecto CLEANSPACE  de la UE, ha definido una  arquitectura global de vigilancia, identificación y seguimiento de la basura espacial. Además, el proyecto contempla la creación de un sistema de protección por láser que funcionaría desde la Tierra.
Según ha explicado el Dr. Christophe Jacquelard, coordinador del proyecto CLEANSPACE, la tecnología láser permitiría modificar la trayectoria de la basura espacial desde nuestro planeta.

basuraespacial

El sistema funcionaría así: transmitiría, con cada disparo láser, un impulso muy leve a la basura espacial, eliminando una capa muy fina de su superficie. Emitiendo miles de disparos de láser de este tipo, reduciría además la velocidad de la basura, que acabaría por caer a una órbita más baja.
El láser cambiará la trayectoria de determinado objeto, evitando así su colisión con elementos valiosos de la infraestructura espacial. Al mismo tiempo, permitirá eliminar los restos no deseados, porque la nueva trayectoria provocaría su reentrada en la atmósfera, con la consecuente desintegración.
Tras la finalización del proyecto, Jacquelard calcula que esta estación láser terrestre capaz de eliminar basura espacial pequeña estará en funcionamiento en el plazo de diez años.
En el proyecto CLEANSPACE de la UE están participando empresas y grupos de investigación de cuatro países europeos: Alemania, Francia, Polonia y España.

Fuentes:

Opiniones de los usuarios

No hay opiniones para este listado.
Asignar una puntuación (mientras más alta mejor es)
5
Comentarios