![]() | En febrero de 2007, Físicos de EEUU detectaron huellas de dimensiones adicionales en el Universo, analizando los datos de los primeros momentos de la formación del Universo obtenidos mediante satélites. Utilizando geometrías matemáticas, pudieron reconstruir un mapa de energía alternativo de aquellos momentos primigenios, en el que se aprecian indicios de al menos otras siete dimensiones. El físico Gary Shiu , desarrolló la forma de medirlas, basada en la idea de que estas seis diminutas dimensiones extra, debieron influir con la máxima potencia en el Universo, en el momento en que éste aún era un punto diminuto de materia y energía altamente compactas (es decir, justo después del Big Bang). |
Estas huellas dimensionales obtenidas de los primeros momentos de la historia del Universo, fueron captadas por satélites como la WMAP de la NASA, y permitieron a estos físicos desarrollar, a partir de geometrías matemáticas denominadas “warped throats”, un mapa de energía alternativo en el que las dimensiones extra (según ellos siete en total) se hacen algo visibles. Este análisis demostraría por tanto, que la geometría de dichas dimensiones pudo dejar una huella en las microondas cósmicas de fondo (huella que puede captarse por los satélites). Aunque los datos obtenidos no pudieron considerarse concluyentes, de confirmarse demostrarían la validez de la Teoría de las Supercuerdas.
A finales del mismo año, Cosmólogos norteamericanos detectaron lo que podrían ser las huellas de otro universo que colisionó con el nuestro poco después del Big Bang. En el estudio cuyos resultados fueron publicados en la revista Physical Review D, Matthew C. Johnson y sus colaboradores, Anthony Aguirre y Assaf Shomer, de la universidad de California en Santa Cruz, señalaron que la existencia de otros universos podría demostrarse gracias a la medición de la radiación de fondo de microondas, ya que, si en el inicio de nuestro universo, éste hubiera colisionado con otros universos, hipotéticamente tal choque quedaría registrado en la distribución de dicha radiación. En su estudio encontraron al menos, una llamativa asimetría anómala en el cosmos que, aunque no se atrevieron a afirmar que se trata de la huella de otro universo, consideraron que esa hipótesis podría ser el comienzo de un largo proyecto de investigación. La suma de los esfuerzos por detectar las posibles dimensiones extras, pretenden una comprensión del Universo de más de cuatro dimensiones (tal como predice la Teoría de las Supercuerdas).
La Cosmología, es el estudio a gran escala de la estructura y la historia del Universo en su totalidad y, por extensión, del lugar de la humanidad en él. Hace menos de un siglo que utilizamos herramientas tecnológicas capaces entender nuestro conocimiento del cosmos hasta límites insospechados. En cosmología, la radiación de fondo de microondas es una forma de radiación electromagnética descubierta en 1965 que llena el Universo por completo. Muchos cosmólogos consideran esta reciente descubierta radiación, como la prueba principal del modelo cosmológico del Big Bang. Las nuevas herramientas tecnológicas de medición, sensorización, y detectabilidad futuras, nos permitirán cambiar los límites de lo conocido (y hasta establecer postulaciones hasta ahora inconcebibles).
A finales del mismo año, Cosmólogos norteamericanos detectaron lo que podrían ser las huellas de otro universo que colisionó con el nuestro poco después del Big Bang. En el estudio cuyos resultados fueron publicados en la revista Physical Review D, Matthew C. Johnson y sus colaboradores, Anthony Aguirre y Assaf Shomer, de la universidad de California en Santa Cruz, señalaron que la existencia de otros universos podría demostrarse gracias a la medición de la radiación de fondo de microondas, ya que, si en el inicio de nuestro universo, éste hubiera colisionado con otros universos, hipotéticamente tal choque quedaría registrado en la distribución de dicha radiación. En su estudio encontraron al menos, una llamativa asimetría anómala en el cosmos que, aunque no se atrevieron a afirmar que se trata de la huella de otro universo, consideraron que esa hipótesis podría ser el comienzo de un largo proyecto de investigación. La suma de los esfuerzos por detectar las posibles dimensiones extras, pretenden una comprensión del Universo de más de cuatro dimensiones (tal como predice la Teoría de las Supercuerdas).
La Cosmología, es el estudio a gran escala de la estructura y la historia del Universo en su totalidad y, por extensión, del lugar de la humanidad en él. Hace menos de un siglo que utilizamos herramientas tecnológicas capaces entender nuestro conocimiento del cosmos hasta límites insospechados. En cosmología, la radiación de fondo de microondas es una forma de radiación electromagnética descubierta en 1965 que llena el Universo por completo. Muchos cosmólogos consideran esta reciente descubierta radiación, como la prueba principal del modelo cosmológico del Big Bang. Las nuevas herramientas tecnológicas de medición, sensorización, y detectabilidad futuras, nos permitirán cambiar los límites de lo conocido (y hasta establecer postulaciones hasta ahora inconcebibles).
No es extraño, que conceptos cuya simulación mental requiere de una tipología de datos muy específica (como las supercuerdas, multiverso, universos paralelos, o mecánica cuántica), no encajen con los patrones neuronales de la gran mayoría de personas que desconocen la amplia gama de datos requeridos para entenderlas. Y que evidentemente, no despierten las mismas pasiones y relevancias. En mi opinión, si el multiverso existe, eso no significa que no contenga estructuras en sí mismo, enlaces entre universos, y hasta puede, que en algunos casos los universos (lejos de ser esas “burbujas aisladas” que tantos promulgan), estén solapados e interactuando entre sí (y la existencia de materia y energía oscura, podría responder a ese esquema). | ![]() |
Fuentes:
- [axxon.com.ar] Detecciones de neutrinos aportan pistas sobre otras dimensiones
- [tendencias21.net] Detectan huellas de otras 7 dimensiones en el universo
- [tendencias21.net] Detectan lo que pordría ser la huella de otro universo
- [es.wikipedia.org] Fondo cósmico de microondas
- [portalcienciayficcion.com] El multiverso podría ser un entramado solapado de universos