Situándose a unos 100 kilómetros del núcleo, ya está tomando imágenes detalladas de su superficie. "Estamos utilizando casi todos los instrumentos científicos de la sonda y el objetivo de las observaciones es aportar la información para la selección de los cinco lugares de aterrizaje", explican Laurence O’Rourke y Michael Kueppers, coordinadores de operaciones científicas de Rosetta.

Entre los cinco lugares de descenso que se seleccionen a finales de agosto, los expertos elegirán uno para el aterrizaje, en noviembre, de la sonda Philae que lleva la nave en el núcleo cometario.
Mientras tanto, la Rosetta, a unos 400 millones de kilómetros de la Tierra, sigue haciendo maniobras para aproximarse más al 67P/Churyumov–Gerasimenko. “Todo va muy bien”, informaron O’Rourke y Kueppers. "La nave sigue la trayectoria prevista", concluyeron.
La tarea de la sonda es la de orbitar alrededor del cometa en 2014 y 2015, enviando un módulo de aterrizaje que se situará en la superficie del cometa. Tanto el orbitador como el aterrizador tienen numerosos instrumentos científicos que analizarán minuciosamente el cometa y sus características, uno de los cuales incluso perforará la superficie en busca de muestras internas.
Fuentes:
- [abc.es] El satélite Rosetta se encuentra con su cometa tras un viaje de diez años
- [sociedad.elpais.com] La nave ‘Rosetta’ busca un lugar de aterrizaje en el cometa
- [es.wikipedia.org] Rosetta (sonda espacial)