Robonauta 2 supera las primeras pruebas

Robonauta 2 supera las primeras pruebas

Popular
 
0.0 (0)
Escribir Opinión
El robot humanoide Robonauta 2 (Robonaut 2) de la NASA finalmente "ha despertado" en el espacio. Se trata de un robot desarrollado por la agencia espacial estadounidense junto a la  empresa General Motors, que costó unos dos millones de euros. Tiene como finalidad asistir en sus tareas a los astronautas que se encuentran en la Estación Espacial Internacional (EEI), algo en lo que es especialmente bueno gracias a sus dos brazos equipados con sendas manos mecánicas. El Robonauta 2, que pesa unos 150 kilogramos, fue transportado a la EEI a bordo del transbordador espacial Discovery en el marco de la misión STS-133, en febrero de 2011. La NASA se ha tomado con calma la puesta en marcha de este robot, y recién se espera que mueva sus brazos o manos los primeros días del mes próximo. Además, el Robonauta 2 aún no posee sus piernas. Se espera que si no surgen retrasos derivados de la falta de un transporte como el jubilado transbordador espacial, las extremidades inferiores llegarán a la estación espacial recién en 2013.

Robonauta 2

Durante la primera etapa de las pruebas, el astronauta de la NASA Michael Fossum puso en marcha al Robonauta 2 que después recibió los primeros comandos de la Tierra y abrió los “ojos” (es decir activó las cámaras). Lo primero que “vio” fueron los cables y los interruptores en la pared del módulo de la ISS.
Como ocurre en estos casos, los operadores del robot que se encontraban en las instalaciones del Control de Misión en Houston festejaron con gritos y aplausos el logro. Los ordenadores que el robot posee en su torso han demostrado funcionar correctamente, y pronto podrá comenzar a ayudar a sus humanos compañeros de viaje, amortizando así los 2.5 millones de dólares invertidos en su construcción.
Durante la siguiente etapa de pruebas, prevista para el 1 de septiembre, el Robonauta 2 intentará hacer unos movimientos.
Robonauta 2 (R2), de 140 kilogramos, tiene la “cabeza”, el “cuerpo” y dos “manos” con “dedos” flexibles. Primero, trabajará en el módulo estadounidense Destiny, pero los especialistas esperan que con el tiempo pueda salir al espacio abierto para realizar tareas rutinarias o demasiado peligrosas junto con los astronautas.

Fuentes:

Opiniones de los usuarios

No hay opiniones para este listado.
Asignar una puntuación (mientras más alta mejor es)
5
Comentarios