La primera PELÍCULA rodada en el ESPACIO te SORPRENDERÁ

La primera PELÍCULA rodada en el ESPACIO te SORPRENDERÁ

Popular
 
0.0 (0)
Escribir Opinión

¿Os acordáis del sorprendente anuncio de ese film protagonizado por Tom Cruise y rodado en la estación espacial internacional? Pues bien, va a hacerse, sí, pero contrariamente a lo que todos pensábamos, esta no será la primera película en rodarse en el espacio. Ahora te lo cuento.

En mayo de 2020, la NASA junto a Space X de Elon Musk confirmaron su participación en una ambiciosa producción que tendrá como locación principal la Estación Espacial Internacional. Se trata de una película que estará dirigida por Doug Liman y la protagonizará el popular actor de 59 años Tom Cruise. Ambos, al igual que Musk, son caras de sobra conocidos por el público en general.
Todo indicaba que iban a hacer historia, pero los rusos, sin hacer tanto ruido y trabajando con más discreción, se les han adelantado.
Un equipo ruso formado por una actriz, un popular director y un cosmonauta despegará hacia la Estación Espacial Internacional a principios de octubre para filmar 'El desafío', la primera película rodada en el espacio exterior.

Según lo previsto, el equipo partirá el 5 de octubre desde el cosmódromo de Baikonur, Kazajistán, a bordo de una nave Soyuz lanzada desde un cohete homónimo.
De esta forma, Rusia se adelantará al proyecto estadounidense.

Los cineastas permanecerán doce días en la estación espacial internacional, donde tendrán que adaptar el rodaje a las duras condiciones de la ingravidez y las estrecheces de la plataforma orbital. El horario de trabajo de los astronautas de la estación está programado al minuto, así que el equipo de rodaje tendrá que adaptarse para coordinarse con ellos sin interferir en su trabajo. Según han indicado, los cosmonautas profesionales reales de la ISS se verán en la película.

La cinta rusa cuenta la historia de una médico a la que se le ofrece viajar a la estación para salvar la vida de un cosmonauta. Sus creadores buscan contar una historia humana y conmovedora.
Como su personaje, la actriz rusa Yulia Peresild nunca se imaginó convertida en cosmonauta, pero ha aceptado protagonizar este proyecto con todas las consecuencias.

"Es normal tener miedo", dijo en rueda de prensa. La primera semana de septiembre se sometió al último ensayo en el Centro de Preparación de Cosmonautas, donde superó un examen de entrenamiento en el que aplicó lo que había aprendido en tres meses de dura preparación.

El jefe del Centro de Preparación de Cosmonautas, asegura que no tiene dudas sobre los buenos conocimientos y habilidades que ha adquirido el trío que irá a la estación. Y añadió que su entrenamiento "servirá de experiencia para la preparación de futuros turistas espaciales y especialistas como científicos o médicos".

Bueno, la nueva carrera espacial entre Rusia y Estados Unidos tiene por objetivo filmar la primera película en el espacio, por lo visto. Ambos países han puesto sus cartas sobre la mesa y los rusos tienen ventaja frente a Tom Cruise y su nueva Misión Imposible.

El film ruso no compite en costo de producción contra el de los estadounidenses, sin embargo, el esfuerzo de Roscomos puede convertirse en un hito para la industria del entretenimiento mundial, siendo una ocasión ideal para robarles protagonismo a sus rivales espaciales.

No parece casualidad que los proyectos fílmicos de las dos potencias coincidan en tiempo y espacio. Y es que la tensión entre Estados Unidos y Rusia por sus programas espaciales ha crecido de un modo importante.

 Vale recordar SpaceX y NASA firmaron un convenio que cortó la exclusividad de Rusia para trasladar astronautas a la Estación espacial internacional. Y recientemente, los rusos respondieron anunciando los primeros trabajos sobre su futura estación espacial.

El cine nos ha obsequiado con grandes producciones ambientadas en el espacio, pero nunca se ha estado tan cerca como ahora de filmar en órbita de forma real.

¿Serán el cine y la industria del entretenimiento las nuevas bases de la carrera espacial?
¿Todo esto nos beneficia o perjudica?
¿Qué piensas de todo esto?
Puedes dar tu opinión en la caja de comentarios.


Fuentes:

Opiniones de los usuarios

No hay opiniones para este listado.
Asignar una puntuación (mientras más alta mejor es)
5
Comentarios